iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ruben Espinosa Hijos de la Resistencia
#267 Lo de los umbrales, explicado para Dummies (y no tan dummies)

#267 Lo de los umbrales, explicado para Dummies (y no tan dummies)

2/6/2025 · 47:15
9
13.7k
9
13.7k
Support

Description of #267 Lo de los umbrales, explicado para Dummies (y no tan dummies)

Este episodio contiene Material EXTRA gratuito. Descárgalo aquí:

👉🏾https://hijosdelaresistencia.com/lo-de-los-umbrales-para-dummies-y-no-tan-dummies/

En este episodio desglosamos el concepto de los umbrales fisiológicos en el entrenamiento de resistencia, explicando qué son, cómo identificarlos y por qué son clave para mejorar el rendimiento. A través del modelo trifásico de Skinner y McLellan, analizamos cómo el cuerpo responde a diferentes intensidades de esfuerzo y qué adaptaciones se generan al entrenar en cada fase.

____________________________________________________________

Cómo funciona la colaboración con Fanté
👉🏽 https://hijosdelaresistencia.com/fante/

Elige lo que prefieras:
📉 10% descuento con el código PODCASTHDLR
🎁 Acceso a regalos y formación exclusiva con el código REGALOHDLR
____________________________________________________________

Apúntate a nuestra Newsletter aquí:
👉🏽 https://hijosdelaresistencia.com/un-email-semanal

Entrena con nosotros:
👉🏽 https://hijosdelaresistencia.com/formulario/

Accede a La Academia
👉🏽 https://academia.hijosdelaresistencia.com/
_____________________________________________________________
También pueden seguirnos en nuestras redes sociales:
https://www.instagram.com/hijosdelaresistencia_oficial/
https://www.instagram.com/ruben.espinosa_/

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/795124

Read the #267 Lo de los umbrales, explicado para Dummies (y no tan dummies) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Muy buenas a todos! Soy Rubén Espinoza y esto es Hijos de la Resistencia,
el podcast. Un programa en el que ahondamos en este tipo de deportes y en el que abrimos las puertas a que
deportistas, entrenadores e investigadores nos aporten todo lo que saben para que entrenemos más y mejor.
Muy buenas a todos, ¿cómo estamos? Bienvenido al mejor momento de la semana. Hoy vamos a disfrutar mucho
y vamos a aprender también. Fíjate, mira, el otro día estaba hablando con mi padre, que por cierto,
no puedo estar más orgulloso de este tío. O sea, tú piensa, mi padre, ingeniero de telecomunicaciones e ingeniero no solamente
en lo profesional, sino también en lo personal. Un tío
bastante metódico, bastante cuadriculado a veces y un tío que yo, cuando era pequeño, no recuerdo en ningún momento que se
preocupase de su entrenamiento. Al revés,
recuerdo que se metía conmigo porque decía que era una pijada querer comprarse un
antivibrador para la raqueta, que eso era para los buenos. Tú, hijo, no necesitas eso. O me decía
¿a dónde vas comprándote unas zapatillas de tanto dinero para correr? Y ahora el tío está
implicado y, vamos, vive como si fuera un auténtico atleta de élite, sólo habla de entrenamiento. Y el otro día me dice, me hizo mucha ilusión,
me dice, oye Rubén
¿Cómo sufro, macho, los entrenamientos que tengo cerca del umbral?
Claro, mi padre me dice eso, yo le miro así de arriba abajo y se me cayó una lagrimita de la emoción.
Digo, joder,
hablando de umbrales estás ya, macho, has madurado. Eso para mí, de verdad, fue como un antes
y un después y más en un ingeniero como él. Entonces, bueno,
hablando con él, pues surgieron algunas palabras que están en boca de muchos corredores, de muchos ciclistas, de muchos deportistas como tú y que
me da la sensación de que en ocasiones podemos no entender bien o
poder estar hablando de algo que no sabemos, no tenemos muy claro qué es, ¿no? ¿Qué es eso de los umbrales? ¿Qué es el ritmo
umbral? ¿Existen realmente
el umbral aeróbico y el umbral anaeróbico?
Y si existen, ¿qué narices son?
Bueno, pues hoy en este episodio vas a salir de aquí, es mi objetivo, con todo esto bastante claro, vas a entender por fin
qué es esto de los umbrales, qué representan y qué debemos o qué debes hacer con ellos una vez que sabes dónde
están y qué pasa si
entrenamos en un umbral o si entrenamos en otro.
Así que antes de nada decirte que si te gusta este episodio
te animo a que lo compartas, ya sabes que esa es la mejor manera en la que puedes apoyar este proyecto, es la manera más
bonita para nosotros de crecer cada vez que compartís y que
recomendáis este programa, así que te animo a que lo hagas, ya que si te gusta este contenido un poquito quizá más
de aprendizaje me lo dejes en los comentarios que estaré muy atento y estaremos leyéndote. Y bueno,
vamos al lío, fíjate, para entender todo esto de los umbrales
quiero que hagamos
un juego, quiero que te imagines lo siguiente.
Imagínate que estás subido a una bicicleta estática,
y que yo puedo controlar la resistencia que te pongo en los pedales.
Ahora mismo estás subido y puedes pedalear sin esfuerzo porque no tienes resistencia, no te he puesto resistencia
todavía, y vamos a hacer lo siguiente.
Vas a empezar a pedalear y cuando pasen dos minutos voy a subir 25 vatios de resistencia a los pedales, pero
como soy un poco cabroncete no lo voy a hacer sólo una vez,
voy a estar cada dos minutos
subiendo
25 vatios más, de tal manera que cuando lleves ocho minutos pues estarás ya en torno a los 100 vatios y así
sucesivamente vamos a ir avanzando, subiendo de 25 en 25 hasta que no puedas más,
hasta que petes, ¿ok? hasta que revientes, si es que hace falta, hasta que no puedas más, efectivamente, vale, y ahora
quiero que pienses que durante todo este proceso
voy a ponerte una máscara para poder analizar el aire que sueltas por la boca,
voy a poder saberlo todo sobre tu respiración, sobre la composición del aire que sueltas, y esto
es, efectivamente, si se te está pasando por la cabeza, lo que se hace en una prueba de esfuerzo hasta el agotamiento
con análisis de gases, lo que se llama una
espirometría, que es, por cierto, la mejor manera que tenemos para conocer nuestros umbrales.
Bien, vamos a hacer este juego, ¿lo aceptas? vamos allá, pero antes

Comments of #267 Lo de los umbrales, explicado para Dummies (y no tan dummies)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!