iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
27-11-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”

27-11-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”

11/27/2024 · 15:17
0
3
0
3
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 27-11-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”

"Capítulo 2: la democracia en el Tecno-feudalismo. Una sorpresa".

Ricardo Cohen. Licenciado en Ciencias Sociales y profesor de Geografía. Observador Electoral de la OEA (1995/2009). Productor del programa TLP y de Ciudadanos (1988/92) emitido por Canal 10.

Read the 27-11-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Está en cuero señoras y señores el alma en cuero vamos abriendo con esta cortina musical preciosa la columna democracia en acción de ricardo cohen licenciado en ciencias sociales profesor de geografía observador electoral de la oea mi nueve noventa y cinco dos mil nueve el motor motorcito de este programa tenemos la palabra y ha productores ciudadanos y nueve ochenta y ocho mi nueve noventa y nueve emitido por canal diez le voy a dar la bienvenida con todo gusto ricardo buen día buen día cómo estás un gustazo escucharte bueno bueno querido ricardo que sí perdón así que que comience con tu tema que dicho sea de paso este ha sido aplaudido te voy a decir eh jajaja capítulo dos la democracia en tecno feudalismo una sorpresa estamos ansiosos pero antes que eso solo una una palabra quería como partir con voz y con la audiencia otra vez sopita de arroz eh ayer los gobernadores este está al tanto seguramente por supuesto los gobernadores blindaron a luis caputo en el congreso y entonces no dieron el cuórum para que se llevara adelante se llevará a cabo la sesión que pretendía tratar el dnu que autoriza al ministro a tomar deuda sin aval legislativo y ahora están lesionando al oficialismo para destrabar negociaciones ellos creen en eso todavía podemos hacer una cosa que resultaría muy económico y redundaría prestigio del ahorro que cambiemos diputado y senador y el gobierno gobiernos son veintipico de gobernadores y te sirve directamente del gobernador para que estudiemos los representantes que me parece un despropósito es una buena idea la tuya es una buena idea la tuya dijo nosotros no entregamos eso se terminó listo realidad qué desilusión amigos un poco de eso se trata lo que podemos conversar hoy somos todo oídos a lo mucho dos entrecortada producto ah bueno vamos a tratar de mejorar la comunicación escucha también a mí pero yo no tiro a vos te escuchamos muy bien muy bien bueno mira a ver ahora me escuchas mejor hay o no si hay un poco mejor un poco bueno bueno bueno empecemos la era digital por lo que estamos transitando tal como lo hablábamos la semana pasada presente realmente un enorme desafío sobre todo frente a las generaciones venideras en este reto perfilar definir la democracia porque en ese paquete de todo lo que es el que nos feudalismo el punto de la democracia es un elemento es un elemento digamos nodal central que tendremos que poner a pensar cómo va a ser la democracia en esta nueva sociedad digamos va a ser un algo complejo y difícil trabajo de enfrentarlo ya que por la por definición es que no he bebido democracia se se contrapone directamente a lo que la tecnocracia feudal colina porque la aspiración de la democracia representativa participativa por eso yo decía los gobernadores si a esto está englobado la presencia tan activa de los gobernadores en el congreso que está directamente relacionado colegios por lo menos ese que nos estamos encontrando es complicada porque los señores feudales pretenden transformar el estado realmente yo creo en el sarcófago de la democracia un término medio duro pero me parece que es bastante apropiado hoy tenemos que esforzarnos realmente con los elementos que contamos para vislumbrar un nuevo democracia en primer lugar la participación ciudadana condicionada volvemos al ejemplo del gobernador a la toma de decisiones políticas de la capacidad de acceso y uso de la tecnología me apartes sabemos y lo vivimos a diario que existe dificultad en una importante masa del pueblo de gente para acceder instrumentos de electro instrumentos digitales por ejemplo cajero automático redes sociales correo electrónico porque y esto crea realmente una grieta digital

Comments of 27-11-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!