
27 de abril 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia

Description of 27 de abril 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia
De nuestra serie de sermones "Reflexiones desde la Epístola a los Romanos", compartimos sobre el pasaje de Romanos 2:17 al 29 NVI, bajo el título: "Cuando la religión se vuelve fachada".
Pastora Mª Eugenia Ortega L.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a leer y les voy a invitar a que puedan abrir sus biblias para que podamos juntos también reflexionar en torno a la palabra del Señor.
Esto está en Romanos 2, del 17 al 29.
Romanos 2, capítulo 2, del 17 al 29.
Dice así.
Ahora bien, tú que llevas el nombre de judío, que dependes de la ley y que te jactas de tu relación con Dios, que conoces su voluntad y sabes discernir lo que es mejor porque eres instruido por la ley, que estás convencido de ser guía de los ciegos y luz de los que están en oscuridad, instructor de los ignorantes, maestro de los sencillos, pues tienes en la ley la esencia misma del conocimiento y de la verdad.
En fin, tú que enseñas a otros, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas contra el robo, ¿robas? Tú que dices que no se debe cometer adulterio, ¿adulteras? Tú que aborreces a los ídolos, ¿robas de sus templos? Tú que te jactas de la ley, ¿deshonras a Dios quebrantando la ley? Así está escrito.
Por causa de ustedes se blasfema el nombre del Señor entre los no judíos.
La circuncisión tiene valor si observas la ley, pero si la quebrantas, vienes a ser como un incircunciso.
Por lo tanto, si los no judíos cumplen los requisitos de la ley, ¿no se les considerará como si estuvieran circuncidados? El que no está físicamente circuncidado, pero obedece la ley, te condenará a ti, a pesar de tener el mandamiento escrito y la circuncisión, quebrantas la ley.
Lo exterior no hace a nadie judío, ni consiste la circuncisión en una señal en el cuerpo.
El verdadero judío lo es interiormente, y la circuncisión es la del corazón, la que realiza el espíritu, no el mandamiento escrito.
Al que es judío, así lo alaba Dios y no la gente.
Amén.
Oremos al Señor.
Padre, te damos muchas gracias por la oportunidad que tú nos das de poder reflexionar en torno a tu palabra.
Gracias por todo lo que tú nos sustentas y nos ayudas.
Y te pedimos que en este tiempo, Señor, en que vamos a meditar en ella, seas tú, Espíritu Santo, transformando nuestras vidas.
Seas tú el que esté ayudándonos y seas tú el que esté convenciendo nuestras vidas, como solamente tú lo puedes hacer para que cada uno podamos ser transformados a tu imagen.
Gracias, Padre, por lo que tú seguirás haciendo y porque tu Espíritu Santo ilumina nuestra vida y nuestros pensamientos.
En el nombre de Jesús. Amén.
Amén.
Bueno, recordemos que esta reflexión se marca en el estudio a la Carta a los Romanos que estamos hace varias semanas llevando a cabo.
Algunos domingos atrás comenzamos con el capítulo 2 y meditando acerca de las características acerca del juicio de Dios.
En ese contexto, Pablo se dirige a un grupo específico de personas que son los gentiles moralistas, los que se creen superiores a otros, quienes se consideran que estaban también exentos del juicio divino por su aparente reconocimiento y corrección moral.
Se creían puros, pero en realidad no lo eran.
Pablo no limita su crítica solamente a los gentiles en esa sección, sino que también se refiere a los judíos farisaicos.
El juicio de Dios, afirma, es universal y es imparcial.
A todos les llegará esa justicia de Dios.
Y aunque los gentiles no hayan recibido la ley, veíamos en ese entonces como los judíos poseen la ley de la conciencia, que también los hace responsables de sus hechos y de sus obras.
La segunda parte del capítulo 2 continúa con el tema del juicio, pero ahora se dirige específicamente a los judíos.
Aquí hay que entender algo muy importante.
Comments of 27 de abril 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia