
Description of 279. Palabras que son distintas en España y México
📚 GRATIS en tu correo una expresión coloquial al día: https://handyspanish.com/palabra-del-dia/
✨ ¡CLUB DE CONVERSACIÓN! ✨
https://handyspanish.com
✔ Practica cada día con un QUIZ GRATIS: https://handyspanish.com/grupo-de-telegram/
📧 Más info: https://handyspanish.com/contactar/
Zaire, de México, nos cuenta sobre su experiencia viviendo en Cantabria, en el norte de España. Juntas, descubrimos varios verbos que no significan lo mismo en español de España y de México...
👉 ¿Qué ver en Asturias? https://handyspanish.mumbler.io/c/116-turismo-en-asturias
✏ Notas del episodio: https://handyspanish.com/podcast/entrevista-en-espanol-zaire
Hola, soy Sara y tengo un mantra: #sinpracticanohayfluidez Creo en la práctica como pilar fundamental para crear una comunicación fluida y natural.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/668731
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos, señoras y señores, un día más con Andy Spanish, el podcast en el que se sentirán un poco más cerca de España, donde encontrarán grama, vocabulario, cultura y muchas más cosas para mejorar su español cada semana con Sara. Cada sábado tenemos un nuevo episodio, por ejemplo, inglés, acento de Yorkshire. Bienvenidos, bienvenidas, un día más con Andy Spanish, el podcast en el que se sentirán un poco más cerca de España, donde encontrarán grama, vocabulario, cultura y muchas más cosas para mejorar su español cada semana con Sara.
Cada sábado tenemos un nuevo episodio, por ejemplo, inglés, En esta ocasión ha sido Paul, un estudiante del club de conversación Andy Spanish de Reino Unido, y que se ha animado a decirnos esta introducción en inglés y en español. Muchísimas gracias, Paul, por participar. Ahora vamos a empezar con el episodio de hoy, episodio 279.
Hoy tenemos el placer de contar con Zaire, una mexicana que nos va a contar su experiencia viviendo aquí en España en estos últimos meses. Ella ha descubierto que hay muchos verbos que en México utiliza con normalidad y que en España nosotros no utilizamos. Es más, utilizamos otros verbos distintos y que ella está familiarizándose con ellos. Me ha parecido una idea fantástica compartir con vosotros su experiencia para que juntos podamos aprender estos verbos.
Zaire, bienvenida al podcast. ¿Cómo estás? Muy bien, ¿y tú? Muy bien, encantada de tenerte aquí. Cuéntame, ¿qué haces en España? Cuéntame.
Bueno, yo soy Zaire, soy mexicana viviendo aquí en comillas, en Cantabria, al norte de España.
Y bueno, yo vengo de México, de un lugar que se llama La Huásima. Es un pueblo muy pequeño, como de mil habitantes. Y bueno, decidí venir a España porque hice mi investigación, mi búsqueda de información. Y España se me hizo un lugar muy bonito, tanto su diversidad cultural, sus lugares, sus provincias y la zona geográfica en la que está ubicada, en la que puedo ir a Italia o puedo ir y así. Y también por la oferta académica que ofrecen, a comparación en precios y en calidad con, por ejemplo, en Estados Unidos porque es un poquito más caro por allá.
Y Zaire, ¿has viajado del tiempo que llevas aquí? ¿Cuánto tiempo llevas en España, primero? Sí, seis meses.
Vale, o sea que llevas, vamos a decir que poquito tiempo. Vives en España, pues bueno, seis meses, que está bien para ver cosas, pero es bastante reciente, ¿no? Pero todavía con seis meses, ¿tú has viajado por el resto de Europa o no? No, porque ahorita estoy en la escuela.
Vale, estás a tope.
Pero espero cuando la concluya haya la oportunidad de ir. He ido aquí a las zonas que están en Cantabria.
No fuera del país.
Esa zona me encanta. No sé si has estado en Asturias.
No, aún no, pero está en la lista.
Tienes que ir, tienes que ir. Además tengo muchísimos pueblos por allí que son, vamos, valen la pena muchísimo verlos. Y sin duda, para mí el norte de España fue un descubrimiento relativamente reciente porque, bueno, hace cuatro años o así que empecé a visitar el norte de España y cada año intento volver en vacaciones porque, como se está más fresquito, prefiero ir al norte muchas veces. Así que, bueno, porque aquí hace muchísimo calor.
Yo vivo en el este de España, en Valencia, y Zaire está en el norte de España en este momento.
Así que, bueno.
Ok, Zaire, ¿y qué cosas te han llamado la atención de España al tiempo que llevas aquí? Pues mucho. Porque yo dije, no, España, pues no voy a hablar inglés, no voy a hablar… O sea, voy a hablar español. La lengua no era algo que yo, que me preocupara porque dije, bueno, si nosotros hablamos el mismo idioma, no hay por qué preocuparme de eso.
Pero al llegar aquí, pues fue como un golpe de la realidad, pero no fue como un golpe así de… No sé, fue como un choque cultural que yo decía palabras y ellos no me entendían de que… ¿Qué es esa palabra? Como por ejemplo…