

Description of 2790. Recraft
Hoy analizamos Recraft, la herramienta de generación y edición de imágenes con IA que utilizo cada día, y para mi sesgada opinión, la mejor.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Ayer empezamos con el curso de tawk.to, en el que estamos aprendiendo a configurar y gestionar un chat en vivo en nuestra web, para contestar las dudas que puedan surgir a los visitantes. ¡A por él!
Ahora sí, vamos al lío. Cuando se trata de generación y edición de imágenes con inteligencia artificial, Recraft se ha convertido en mi herramienta de referencia. Es la que uso personalmente para todo, desde imágenes destacadas hasta composiciones más elaboradas.
El funcionamiento es el típico en estas herramientas. Escribimos un prompt (instrucciones) y la IA genera la imagen en base a nuestra descripción, con la posibilidad de obtener entre 1 y 4 resultados por cada intento. Soporta todas las dimensiones y proporciones, lo que lo hace muy versátil para distintos formatos.
En cuanto a estilos, ofrece más de 60 opciones predefinidas, que van desde fotorealismo hasta ilustraciones, acuarelas, vectores o dibujos a lápiz. Pero ojo, porque también podemos crear nuestro propio estilo subiendo cinco imágenes de referencia para que la IA aprenda de ellas. Además, nos permite elegir una paleta de colores personalizada o incluso importarla desde otra imagen. También tiene una función para excluir elementos específicos, aunque esta parte aún no es 100% precisa.
Uno de sus puntos fuertes es la capacidad de modificar áreas específicas de una imagen. Podemos seleccionar un fragmento y pedirle que lo cambie, ya sea para corregir un detalle o para transformar completamente esa sección. También cuenta con un borrador mágico que elimina elementos no deseados y una función para cambiar o eliminar fondos.
Si necesitamos hacer mockups, podemos subir una imagen y colocar un logo o cualquier otro elemento encima, ajustándolo en tiempo real. También nos permite hacer collages, uniendo dos imágenes en una sola composición. En cuanto a la edición de texto, es de lo mejor que hemos probado en herramientas de IA, ofreciendo una gran precisión y variedad de estilos.
Otra función útil es la generación de prompts a partir de imágenes. Si subimos una imagen, la herramienta puede analizarla y generar un prompt detallado para que podamos recrearla o hacer variaciones con IA. Además, ofrece la posibilidad de trabajar con sets de imágenes, agrupándolas en colecciones.
En la parte de edición, permite recolorizar imágenes vectoriales (SVG), convertir imágenes a vectores y viceversa, escalar imágenes con distintos estilos, ajustar opacidad, saturación y otros parámetros básicos. También cuenta con herramientas de fine-tuning para ajustar detalles específicos, crear variaciones con diferentes dimensiones y añadir elementos como líneas, texto o formas geométricas.
Pero lo más interesante de Recraft es su canvas, donde podemos crear varias generaciones de imágenes, unirlas, redimensionarlas y moverlas libremente. Esto nos permite montar composiciones mucho más elaboradas de manera intuitiva. Además, es colaborativo, lo que significa que varias personas pueden trabajar en el mismo proyecto en tiempo real.
En cuanto a precios, la herramienta ofrece un plan gratuito bastante generoso (el que uso yo) con 50 créditos diarios, lo que equivale a 1.500 créditos al mes. También tienen planes de pago según las necesidades:
Basic (12$/mes) – 1.000 créditos mensuales
Advanced (33$/mes) – 4.000 créditos mensuales
Pro (60$/mes) – 8.400 créditos mensuales
Si queréis probarlo con un extra de créditos, podéis usar este enlace de invitación para recibir 200 créditos adicionales tanto vosotros como yo. Win-win para todos.
En fin, os animo a probar esta herramienta. Yo la utilizo cada día para todo tipo de imágenes, he creado todas las de la búsqueda digital con Recraft, e incluso las imágenes destacadas de cada episodio del podcast. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!
Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!