
284: ¿Puede un exceso de cardio dañar la Salud Cardiovascular? con María Sanz

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freefibrilación auricular rehabilitación cardiaca cardiopatías Ejercicio aeróbico cardiología deportiva
This audio is liked by: 161 users
Comments
Genial podcast
un podcast genial. En el se hace referencia a unos estudios sobre el score calcio el el corazón en atletas con altos volúmenes de entrenamiento. podrías referenciar los. muchas gracias
Como enfermera del área del corazón y triatleta de larga distancia, no me ha podido venir más al pelo este podcast. Me ha parecido súper interesante! Felicidades!!
Gracias
Que gustazo escuchar un podcast con un nivel tan alto.
Totalmente de acuerdo con lo que ha comentado la doctora. Tengo 52 años y una enfermedad mitocondrial genética. Cardiopatía, diabetes, dolores musculares, problemas neurológicos, falta de energía. Continuo haciendo ejercicio continuo(a mi nivel) y MIT. Llevo un DAI y el ejercicio moderado actual me está salvando la vida. Procuro seguir tus consejos Marcos.
Gran podcast Marcos. Me ha gustado mucho, con el máximo rigor y con los mejores especialistas, como siempre buscas. Me ha ayudado mucho en mis dudas acerca del riesgo cardiovascular en deportistas. Muchas gracias de "corazón".
No se... este programa me ha quitado las ganas de hacer deporte, bueno, hacer un poco de trote cochinero como mucho
Interesante. Yo termino agotado muscularmente de una sola sesión de cardio intenso de senderismo de montaña de unos 1000 m de desnivel positivo en unas 3,5 horas. Después estoy 4 ó 5 días que apenas puedo hacer ejercicio muscular del dolor muscular que tengo, especialmente de cuádriceps y lumbares. Tengo 65 años. Lo que pasa es que el ejercicio de fuerza que suelo hacer es el que recomienda Marcos, y lo hago por salud. La montaña la hago por placer y, aunque pueda ser más saludable hacer los ejercicios no quiero privarme de ese placer al menos una vez por semana.
muy bueno el podcast. aunque pienso que seguimos polarizando el tema del ejercicio físico, o es cardio o es fuerza. cuando haces fuerza seguro que también se mejora la salud cardiovascular y viceversa. muy interesante el dato ese aproximado de las 10 horas semanales, ojalá pronto tengamos más estudios al respecto como comenta la invitada, por cierto me ha parecido muy buena. probablemente una vez más tengamos que usar el sentido común, y pensar que nuestros ancestros ni corrían 4 horas todos los días, ni estuvieran todo el día sentados. como siempre la dosis hace el veneno. enhorabuena por el podcast Marcos