iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ruben Espinosa Hijos de la Resistencia
#288 Mitos y polémicas en running, con Borja Marin

#288 Mitos y polémicas en running, con Borja Marin

7/3/2025 · 01:26:45
0
9.5k
0
9.5k

Description of #288 Mitos y polémicas en running, con Borja Marin

¿Entrenar como un profesional te hará correr mejor? En este episodio, Borja Marín desmonta mitos sobre el entrenamiento de élite, revela los errores más comunes de los runners amateurs y explica por qué entender tu cuerpo es más importante que seguir un plan perfecto.

Instagram de Borja: https://www.instagram.com/yosoybor/

————————-———————
🐘 10% en FANTÉ con el código PODCASTHDLR
https://fanteofficial.com/

🏃‍♂️ Apúntate a nuestra Newsletter aquí:
https://hijosdelaresistencia.com/un-email-semanal

📰 Newsletter para entrenadores:
https://hijosdelaresistencia.com/para-entrenadores-que-quieren-dejar-un-legado/
————————-———————
🏁 Entrena con nosotros:
https://hijosdelaresistencia.com/formulario/

📚 Accede a La Academia
https://academia.hijosdelaresistencia.com/
__
También pueden seguirnos en nuestras redes sociales 👇
https://www.instagram.com/hijosdelaresistencia_oficial/
https://www.instagram.com/ruben.espinosa_/

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/795124

Read the #288 Mitos y polémicas en running, con Borja Marin podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ahora todo running, todos los influencers que antes eran bikinis ahora son corredoras. Es la leche en decir que te está entrenando Pepito el olímpico.

¿Qué pasa? Que la experiencia sin conocimiento tiene las patitas muy cortitas.

¿Acabará sustituyendo la inteligencia artificial al entrenador? Una persona que no es capaz de hacer entre 50 a 60 kilómetros semanales y por lo menos uno o dos días de fuerza, estás muy justo para poder preparar tu maratón.

Voy a hacer polarizado, ¿y cuántos kilómetros haces a la semana 60? ¿Por qué no me serviría? En todo el tema híbrido, el problema está en que vas a ver el típico influencer así mamadísimo con un cuerpazo de la leche.

Lunes, mierda. Martes, serie, sube dos packs.

Miércoles, wow, no sé qué. ¿Y cuándo recuperas? Hay muchas reglas de esto que o las estudias o la experiencia no te las va a decir.

Muy buenas a todos.

Soy Rubén Espinoza y esto es Hijos de la Resistencia.

Un programa en el que ahondamos en este tipo de deportes y en el que abrimos las puertas a que deportistas, entrenadores e investigadores nos aporten todo lo que saben para que entrenemos más y mejor.

Muy buenas a todos, familia.

¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Último episodio en formato entrevista de esta temporada, sexta ya, que llega a su fin y que la próxima semana volvemos, pero será ya sí que sí el último episodio antes de irnos de vacaciones y antes de que nos dejemos en paz mutuamente durante unas semanitas que yo tengo unas ganas ya de desconectar un poco, que créeme que lo necesito, pero a la vez estoy ya pensando en lo que va a venir después, estoy preparando ya todos los contenidos que vamos a traer a partir de septiembre, que vas a flipar, o sea, tenemos una calidad de entrevistados, es acojonante yo, de verdad, yo no sé cómo es posible que la gente nos diga que sí, pero oye, el tema es que nos dicen que sí, entonces pues hay que aprovecharnos sin duda y aquí vamos a traer a gente increíble que vas a flipar, vas a flipar, pero bueno, vamos a lo de hoy.

El episodio de hoy, la entrevista de hoy es un regalo a todos los que utilizáis las zapatillas de correr para licuar vuestro cerebro, para dejar la mierda que todos tenemos de alguna manera y dejarla ahí fuera y llegar a casa prácticamente nuevos, desahogados, con otra energía, con una sensación de decir que a gusto me he quedado, ¿no? Todos aquellos que compartimos esta sensación cuando volvemos de correr, todas esas personas que como tú y como yo en algún momento hemos dicho, joder, hoy no me apetece y hemos estado a punto, a punto de decir, no salgo, no salgo, no salgo, pero luego resulta que al final le echas narices, sales a correr y no hay día en el que vuelvas a casa con una sensación de no tendría que haber salido, al revés, en absoluto, siempre te das cuenta de que merece la pena solo por cómo te quedas después.

Y este episodio va a ser un regalo para todas las personas que han escuchado esto.

Si tú has escuchado esto y dices, hostia, me siento identificado, sé de lo que está hablando este tío, pues esto es un regalo para ti porque vamos a hablar de todas esas cosas que en el mundo del corredor deberían de sacarse a la palestra, debería de hablarse mucho más de esas cosas que pueden generar en ocasiones o bien algo de polémica o bien algo de polarización, como por ejemplo es el uso de la inteligencia artificial, el uso de tanto dispositivo electrónico, el mundo de los influencers, el mundo de los atletas de élite ofreciendo sus servicios como entrenador, el mundo al revés también de entrenadores que ofrecen sus servicios muy ilustrados por el mundo de la ciencia pero que a lo mejor después pues no entrenan, bueno, al final son temáticas que es como que se quedan ahí, ¿verdad? Y de las que nadie habla, qué sistema de entrenamiento es mejor, cuál genera mejores resultados, cuándo nos dejamos llevar por una moda y nos tiramos todos a la piscina del nuevo modelo de entrenamiento noruego en el cual se mide el lactato, pero claro, después hay que evaluar, hay que analizar y hay que poner un poco de rigor, de cordura y creo que es sano para todos los que estamos aquí que podamos hablar de este tipo de cosas sin ningún tipo de pudor y sin ningún tipo de miedo de lo que pueda pasar y de las consecuencias que tengan nuestras palabras y de esto va a ir esta entrevista, amigos míos.

He conseguido traer de nuevo, porque ya he estado aquí, a una persona para mí muy especial, una persona a la que admiro mucho y con la que tengo la suerte de trabajar y que además el tío no tiene pelos en la lengua, te dice las cosas tal y como son y esto creo que es algo muy positivo cuando se viene a hablar de estos temas.

Así que independientemente de que puedas estar más o menos de acuerdo, yo lo que quiero es que saquemos esas cosas, esos mitos, esos errores más habituales, esas cosas que están pero que de las que a veces no se hablan mucho y quiero ponerlas encima de la mesa para que después...

Comments of #288 Mitos y polémicas en running, con Borja Marin

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption