iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Zona Negativa ZonaNegativa Podcast
#290 - Plan editorial Panini - DC Comics.

#290 - Plan editorial Panini - DC Comics.

2/9/2025 · 01:38:14
4
2.2k
4
2.2k

Description of #290 - Plan editorial Panini - DC Comics.

Bienvenidos/as a un nuevo podcast de Zona Negativa.

Un podcast muy especial porque analizamo el Plan Editorial de Panini - DC para España. Se trata de un momento histórico del mundo tebeístico en castellano. La misma editorial publicará por primera vez Marvel y DC en España.

Analizamos el plan, nombramos sus puntos fuertes, lo que echamos en falta, lo que nos dice del futuro de DC en España, recomendamos las obras más destacadas, damos las claves a los que se quieren subir al carro... más de una hora de chapa sobre DC Comics.

El fandom continua en shock, pero intenamos aportar un poco de luz... nuestra luz al aterrizaje de Panini en las orillas de los deceítas.

Os invitamos que consultéis el plan a la vez que escucháis el podcast:

https://www.zonanegativa.com/plan-editorial-2025-dc-panini-comics/

Entrad y disfrutad.

Colaboradores: Carlos Gullón, Enrique Doblas, Jordi Molinari, Antonio Valdepeñas y Román de Muelas.

Edición: Carlos Gullón.

Suscríbete a nuestro podcast en...

iVoox - https://bit.ly/znpivoox
Spotify - https://bit.ly/znpspo
Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple
Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle

Y búscanos en tu app de podcast favorita.

Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu

Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!

Read the #290 - Plan editorial Panini - DC Comics. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, buenas noches. Bienvenidos a un nuevo podcast de Zona Negativa, un podcast muy especial
para la sección de DC por dos motivos. Primero, porque estamos toda la sección y creo que
es la primera vez que coincidimos todos. Es debut Antonio con nosotros. No es su primer
podcast, pero es el primero que se va a emitir, porque ya ha grabado otro, bueno, sobre brodas,
con nosotros, ¿vale? Y luego, porque vamos a comentar el plan editorial de Panini para
DC, para DC España. Y bueno, ha sido un acontecimiento en el mundillo, ¿no? Pero,
bueno, vamos a empezar con las presentaciones. En la capital de la libertad tenemos a nuestro
corresponsal madrileño, Carlos Bullón. Buenas noches. Buenas noches. Un placer estar aquí,
como siempre. Igualmente. Nuestra sucursal valenciana la representa Antonio. Antonio,
buenas noches. Buenas noches. ¿Qué tal? Bienvenido. Luego tenemos a Jordi Molinari,
el único de aquí que se ha vestido con mallas y una capa y se ha subido en un ring. Jordi,
buenas noches. Buenas noches a todos. Es nuestro forzudo, es el forzudo del grupo. No,
soy más ring misterio que no batista. Bueno, pero si comparas con nosotros eres el más fuerte,
seguro. Y luego, para acabar, tenemos al entomólogo jefe, al califa del barrio de
Gracia, Kike Buonanid. Buenas noches, Enrique Doblas. Me encanta, siempre consigue sorprendernos.
Un placer estar aquí y con muchísima gana por la cosa que ha comentado. Sí, y bueno,
como no me da, me voy a presentar porque en los últimos podcast quiero que nos presenta. Soy Román
de Muelas. Bueno, como sabéis, el 30 de enero se confirmó el secreto a voces, que es que Panini
empezaría a publicar DC en España y que empezaría en abril. Y el lunes siguiente, que creo que fue
3, se comunicó el plan editorial. Y bueno, pues fue como un bombazo porque todo el mundo estaba
esperando, especulaciones, etcétera. Y lo que nos comunicaron fue que va a ir, bueno,
siguiendo el nombre de la iniciativa a la que Google está dedicada actualmente, va con todo.
La iniciativa Olimp, que es la que está publicando ahora mismo, y Panini se la ha tomado al pie de
la letra. Vamos a comentar un poquito el plan y luego haremos algunas valoraciones. Haremos cada
uno una pequeña parte del plan editorial. Es un plan que se divide, luego cada uno ya detallará
con las líneas de cada uno, pero principalmente en cuatro puntos. La continuidad oficial,
vértigo Black Label, la parte más artística, los clásicos, tiene su parte de clásicos,
que se diferen en más de una línea. Y luego la parte más, Young Adult y Kids, que es un poquito
la que queda un poco más cofa, pero bueno, luego ya la ampliaremos. Por una parte, bueno,
¿qué ha pasado? Ha ocurrido que cuando DC perdió los derechos se estaba publicando Amanecer DC en
Estados Unidos, que era la iniciativa esta que se realizó con mucho Mark Waid, con Tom King en
Wonder Woman, con el Flash Spur, etcétera. Se estaba publicando un poco a trompicones con esos
tomos a periódicos, ya intuyendo un poco por dónde van los tíos con el DC. Y entonces en Estados
Unidos empezó todo el Amanecer DC deriva en el Absolute Power y luego el DC All In y la línea
Absolute. ¿Qué ocurre? Que ahora mismo hay un encaraje de más de un año con lo que se está
publicando en Estados Unidos. Y DC va a salir de buenas a primeras con un tomo, con el tomo de
Absolute Power, que es una miniserie de, creo que son seis números, que es el centro del evento. Es
un evento que va ligado con Amanecer DC, con lo anterior. Por tanto, es algo para ya iniciados
en el universo de DC. Luego el especial de DC All In, donde se sientan las bases de lo que va a venir
después. Y eso lo publica en abril y en abril mismo ya empieza a publicar la línea Absolute,
con, bueno, la línea Absolute, para que no lo sepa y que nos ha leído las reseñas de Jordi,
que nos ha explicado muy bien. Es una línea de una tierra alternativa de DC, donde tenemos
versiones alternativas, una vez más, de Batman, Superman, Wonder Woman, el Detectivo Marciano,
Green Lantern y Flights. Por ahora en Estados Unidos solo se han publicado Batman, Superman y
Wonder Woman. Y van puestos.

Comments of #290 - Plan editorial Panini - DC Comics.
A