

Description of #291- Reseñotrón febrero 2025
¡Os damos la bienvenida al Reseñotrón de Zona Negativa! Esta es la entrega de febrero de 2025 de nuestra sección mensual de reseñas sobre cómics recientes.
Los tiempos y tebeos son los siguientes:
3:00 - Una muerte asfixiante y solitaria nº6
10:00 - Gremoryland
22:07 - La amenaza del planeta de los simios
30:42 - Intermedio
33:06 - Marvel Premiere Daredevil nº11. La saga del puño rojo (segunda parte)
54:05 - Valentina y el amor verdadero
1:07:02 - El depravado nº1
1:15:53 - Despedida
Colaboradores: Fer García, Raúl Gutiérrez, Jordi Molinari y José María Vicente
Edición y publicidad: Fer García
Suscríbete a nuestro podcast en...
iVoox - https://bit.ly/znpivoox
Spotify - https://bit.ly/znpspo
Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple
Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle
Y búscanos en tu app de podcast favorita.
Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro
Música de instrucciones: "Sirius" de The Alan Parsons Project - https://www.youtube.com/watch?v=UywKZcH_Wk0&ab_channel=TheAlanParsonsProject-Topic
Música de intermedio: "Towel King" de Ghoulies - https://www.youtube.com/watch?v=X57qZoUviCA&list=OLAK5uy_ld8P9GqGgZEw_HOaBjBYRFZwZhZUXgWXU
Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, bienvenidos a un nuevo podcast de Zona Negativa. Hemos superado la cuesta de inicio
de año una vez más y las librerías se encuentran abarrotadas de novedades con las que resguardarse
en esta época de frío. Febrero es el mes del amor y en esta casa regresamos con una
nueva edición del Reseño Tron para analizar seis obras de reciente publicación. Yo soy
Fer García y paso a presentar a los invitados de este mes.
Nuestro primer participante procede de la sección de cine, aunque tiene un largo recorrido
como Marbelita y no hace ascos a ningún tipo de cómic.
Bienvenido Raúl Gutiérrez.
Hola Fer, hola oyentes, muchas gracias por invitarme al programa de hoy.
Nuestro segundo participante procede de la sección de DC y amenaza con hacernos un Frankensteiner
a los demás si no sabemos apreciar sus recomendaciones.
Bienvenido Jordi Molinari.
Muy buenas, un placer volver a estar por aquí después de un tiempo alejado en Zona Negativa.
Y nuestro último participante viene de la sección indie con las ideas muy claras. A
los niños les encantan las cadenas y a él también.
Bienvenido José María Vicente.
Hola Fer, un placer estar por aquí.
Pues presentados los tres invitados de este mes, terminamos esta introducción adelantando
de qué obras vais a hablar hoy con una palabra o una frase corta sin mencionar su título.
Manteniendo el orden de presentación empezamos por Guti.
Vale, pues en primer lugar Fer, la primera obra yo la describiría como noir-nipón y
la segunda obra yo la describiría como un pobre diablo.
Vale, te toca Jordi.
Una de las obras es San Valentín y la otra sería Tú no eres del terror.
Muy bien, suena muy apropiado.
Y cerramos esta ronda de presentaciones contigo, Chema.
Bueno, en una de mis obras hay primates y en la otra obra tenemos a riesgo de que suene
ofensivo, homosexuales.
Pues con nuestros tres participantes preparados pongo en marcha el Reseño Tron y comenzamos.
Este es el Reseño Tron, un dispositivo creado por Nacho Teso para Zona Negativa con el fin
de dar a conocer algunos de los cómics más destacados de los últimos meses.
Cada participante dispondrá de un tiempo inicial para presentar las obras que ha seleccionado
y después se producirá un breve debate general de imprevisibles resultados.
El conductor a los mandos de esta nave se reserva el derecho a interrumpirles cuando lo considere
necesario.
Nuestros oyentes pueden participar a través de los comentarios de la plataforma en la
que nos escuchen.
Espero que disfruten de estas reseñas y regresen el próximo mes.
Comenzamos el primer turno de esta nueva edición del Reseño Tron, así que todo tuyo, Raúl.
¿Cuál es la primera obra de la que nos vas a hablar hoy?
Bien, pues mi primera obra, he dicho que era un noir nipón y es que se llama Una muerte
ascesiante y solitaria.
Es un manga dibujado por Sota Ito, guionizado por Hajime Inoriu y publicado por Panini Manga.
La verdad es que ya me conocéis, es verdad, cuando me has presentado que yo no le hago
ascos a nada, pero quizás de lo que menos leo es manga, porque al final no se tiene
tiempo para todo y no se puede abarcar.
Pero esta obra, cuando la vi en las novedades de Panini del año pasado, me llamó la atención.
Y la realidad es que a mí me gusta mucho toda la temática de crímenes y es exactamente
de lo que va esta obra.
Nos cuenta la historia del detective Jin Saeki, una joven promesa del distrito de policía
de la comisaría sur de Fujiyama, que acudió a una mansión a raíz de un supuesto robo.
Sin embargo, cuando llega allí ve que lo que ha ocurrido no es un robo, sino que han
muerto un montón de niños.
El principal sospechoso es su padre de acogida, un misterioso señor de cuya vida apenas se
sabe nada, salvo que era una especie como de filántropo que acogía a niños descastados
por todo Japón.
Y a partir de ahí se empieza a desenrollar una madeja que la verdad es que cuando parece
que todo ya está resuelto alrededor del tomo 3, ahora mismo vamos por el 6 y todo
se ha complicado mucho más sin hacerlo de manera artificiosa, con lo cual a mí me está
gustando bastante bastante esta obra.
Los tomos salen con una cadencia al principio bimensual y ahora ya es trimestral y la serie
creo que sigue abierta en Japón, así que por mi parte, si esto sirve para que lea más
manga y son de esta calidad, yo encantado de la vida.
Esto había escapado a mi radar y me ha parecido muy interesante, pero es que se publica tanto
manga que no llego a todo.
Me parece que está muy bien la forma de plantear la investigación y de presentar al sospechoso
de los crímenes, así como la personalidad del investigador.