

Description of #295 - Reseñotrón marzo 2025
¡Os damos la bienvenida al Reseñotrón de Zona Negativa! Esta es la entrega de marzo de 2025 de nuestra sección mensual de reseñas sobre cómics recientes.
Los tiempos y tebeos son los siguientes:
2:42 - Patrulla-X nº 5
17:52 - Tokyo Girls 2 nº1
33:15 - Único – El despertar
47:01 - Intermedio
50:56 - Lucky Luke de Goscinny y Morris Integral nº1
1:01:39 - Mujina into the deep nº2
1:16:46 - Astro City Metrobook nº1
1:33:07 - Despedida
Colaboradores: Fer García, Pablo Sánchez-López, Laura Calvo y Antonio Valdepeñas
Edición y publicidad: Fer García
Suscríbete a nuestro podcast en...
iVoox - https://bit.ly/znpivoox
Spotify - https://bit.ly/znpspo
Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple
Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle
Y búscanos en tu app de podcast favorita.
Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro
Música de instrucciones: "Sirius" de The Alan Parsons Project - https://www.youtube.com/watch?v=UywKZcH_Wk0&ab_channel=TheAlanParsonsProject-Topic
Música de intermedio: "Foxes in the snow" de Jason Isbell - https://www.youtube.com/watch?v=_3EDBkcCRDo
Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Hola! Bienvenidos a un nuevo podcast de Zona Negativa. Desde que nos despedimos el pasado mes han tenido lugar diversos eventos de cómica a lo largo y ancho de nuestro país que han ido acompañados de mucho movimiento editorial. Marzo ha sido un mes de muchas lecturas y en esta casa regresamos con una nueva edición del Reseño Tron para analizar seis obras de reciente publicación. Yo soy Fer García y paso a presentar a los invitados de este mes.
Nuestro primer participante procede de la sección Marvel y lo hemos tenido que perseguir alrededor del mundo para conseguir que grabara con nosotros. ¡Bienvenido Pablo Sánchez López! Muy buenas tardes Fer y gracias por invitarme. Nuestra segunda participante viene de la sección manga con una katana afilada para intimidar a quienes se atrevan a despreciar sus recomendaciones. ¡Bienvenida Laura Calvo! Hola Fer, como siempre encantada de estar aquí y de que me creéis nuevas necesidades.
Nuestro último participante procede de la sección DC y debuta en el Reseño Tron, aunque a la espera de las primeras novedades publicadas por la nueva licenciataria ha decidido explorar terreno indie. ¡Bienvenido Antonio Valdepeña! Buenas, gracias Fer por invitarme y a ver qué tal lo pasamos. Dado que desde hace unos meses podéis ver en la imagen del programa de qué obras vamos a hablar, vamos a prescindir del clásico juego de definirla en una o dos palabras. Dispondréis de un tiempo inicial para hacer vuestra reseña, os haré alguna observación o pregunta y abrimos el debate al resto de compañeros.
Con nuestros tres participantes preparados, pongo en marcha el Reseño Tron y comenzamos.
Este es el Reseño Tron, un dispositivo creado por Nacho Teso para Zona Negativa con el fin de dar a conocer algunos de los cómics más destacados de los últimos meses. Cada participante dispondrá de un tiempo inicial para presentar las obras que ha seleccionado y después se producirá un breve debate general de imprevisibles resultados. El conductor a los mandos de esta nave se reserva el derecho a interrumpirles cuando lo considere necesario. Nuestros oyentes pueden participar a través de los comentarios de la plataforma en la que nos escuchen. Espero que disfruten de estas reseñas y regresen el próximo mes.
Comenzamos el primer turno de esta nueva edición del Reseño Tron contigo, Pablo. Cuéntanos, ¿cuál es la primera obra de la que nos vas a hablar hoy? Bueno, pues la primera obra de la que voy a hablar hoy es una novedad de finales del año pasado y es la Patrulla X número 1. ¿Qué podemos decir? La famosa Era de Krakoa, iniciada por Jonathan Kikman hace ya casi cinco años, pues se terminó en 2024 y, como digo, en noviembre comenzó a publicarse el último relanzamiento de la línea mutante, que denominaron desde las oficinas de Marvel como Desde las Cenizas, en una clara alusión a la frase que daba inicio al Giant Size X-Men número 1 de 1975.
La primera serie en publicarse de este relanzamiento sería este Patrulla X, tal y como la hemos traducido en España, en Estados Unidos sería simplemente X-Men, a cargo del guionista Jed Mackay, el dibujante Ryan Stickman, J.P. Mayer en tintando y el colorista Marte Gracia, por último conformando el equipo creativo. Los mutantes han sido expulsados del paraíso, entre comillas, que era la nación insular de Krakoa y ahora vuelven a estar repartidos por el mundo, bueno, mejor dicho sería decir por todo Estados Unidos.
En este primer número se nos presenta un equipo un tanto heterodoxo, formado por Cíclope, la Bestia, el Juggernaut, Iliana Rasputín, el Chico Omega o Quentin Quire, según como queramos referirnos a él, igual que con Mariposa Mental o Quanon, de continuidad un tanto extraña, la joven Temper y también contamos con la presencia de Magneto, un magneto que en este caso tal y como lo dibuja Stickman es más profesor X que nunca, si nos fijamos en sobre todo en el vestuario y en la silla que le acompaña en este primer número. El punto de partida de Mackay para la historia es bastante interesante, es un grupo que como decimos es poco ortodoxo, que tiene un cuartel general igualmente extraño, una antigua base de centinelas en Alaska, que el propio Mackay ya presentó en un número de Los Vengadores. Se introduce también a unos siniestros...