

Description of #296 - Daredevil, de Bendis y Maleev
*Contiene Spoilers*. Con motivo del estreno de la serie de Disney, nos adentramos en una de las grandes etapas del héroe de la Cocina del Infierno. Brian Michael Bendis, acompañado de Alex Maleev, trazó su auténtica bienvenida al siglo XXI con 55 números históricos que cambiaron el modo de entender a Daredevil. ¡Acompáñanos en este recorrido!
Suscríbete a nuestro podcast en…
iVoox - https://bit.ly/znpivoox
Spotify - https://bit.ly/znpspo
Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple
Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle
Y búscanos en tu app de podcast favorita.
Colaboradores: Ángel García-Tetuá, Raúl Gutiérrez, Pablo Sánchez
Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu (https://bit.ly/ZNPintro)
Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
De zona negativa. Con el estreno de la serie de televisión Born Again en Disney, la sección de Marvel se reúne para hablar del diablo favorito de todos, el de la cocina del infierno, el buen patrón, el abogado de todos y de ninguno, Daredevil, y en concreto de una etapa fundamental en su trayectoria, sobre todo para entender el devenir que ha tenido el personaje y sus claroscuros. A cargo de Brian Michael Bendis, con una serie de dibujantes de excepción a los cuales también haremos, por supuesto, referencia, como puede ser Mac o Malif, y para ello me acompañan dos invitados de categoría.
Raúl, Raúl Gutiérrez, ¿qué tal estás? Hola, Ángel. Hola, oyentes. Pues la verdad es que estoy muy bien. Agradezco mucho la invitación porque venimos a hablar de mi personaje favorito, de mi etapa favorita del personaje, de mi etapa favorita del cómic usa en general, mainstream, y en fin, es que yo soy muy Daredevil. Disfruté hasta de la película de Fox y esto lo digo sin vergüenza.
Las cosas se vienen, se dice y se reconoce. Todos disfrutamos de las pelis de Fox. Y Pablo, ¿qué tal estamos? Muy buenas, Ángel. Pues aquí con muchas ganas de hablar de la etapa, del guionista y del personaje. Y también, bueno, muy contento de volver a estar en un podcast de la sección Marvel, que hacía ya tiempo que no estaba por aquí. Así que agradezco doblemente la invitación. Antes de meternos de lleno en la etapa, en sus grandes momentos, en sus grandes polémicas, en los grandes conflictos, hablaremos de Bendis, de Malif, por supuesto, de aquellos mitos, verdades del estilo de Bendis.
Empezando por, a la hora de hablar de la etapa de Daredevil, es innegable hablar del éxito que tuvo en su momento, ya no solo a nivel de premios, que pasó a decir en 2002 a Noelle Eisner a mejor escritor, compartiendo Bendis. En cuanto a las obras de Bendis, teníamos Powers, teníamos Alias, teníamos esta Daredevil, teníamos el Ultimate Spiderman. Yo creo que lo estamos diciendo y se nos queda a todos esa sonrisa de madre mía, qué cuatro brones.
El año siguiente, en el año 2003, volvió a ganar el de mejor escritor, lo cual da un poco de imagen de lo que era Bendis, de lo que supuso Bendis para la industria, aunque a veces se nos olvide. Quizás, como dice Pablo, porque han pasado 25 años, pero también quizás por esta tendencia actual a menospreciar el valor de Bendis, quizás por sus últimas obras en Marvel, quizás por su etapa en DC, quizás por lo que está haciendo actualmente. Pero la realidad es que, a principios de siglo, ganó dos años seguidos el de mejor escritor y eso que, bueno, competencia no le fallaba.
Como sabemos, en esa época la que quizás teníamos a los mejores escritores que ha visto nunca la industria, compitiendo entre ellos por quién colocaba la mejor serie, quién escribía la mejor historia, quién destacaba más, quién hacía que su estilo se impusiera, que esto es muy importante cuando hablamos de Bendis. Y también, aparte de estos dos Eisner, ganó el de mejor serie por este Daredevil, compartiéndolo, por supuesto, con Alex Malick, que es parte indispensable a la hora de entender este Daredevil. Dejando de lado los éxitos de Bendis, los éxitos de la etapa de Daredevil, que son innegables, podemos centrarnos en...