
296-Eres lo que estas buscando con Mercè Alegria. Área Hermética.

Description of 296-Eres lo que estas buscando con Mercè Alegria. Área Hermética.
"Eres lo que estas buscando" con Mercè Alegria.
En momentos de cambio como los que estamos viviendo, la voz de los sabios se hace imprescindible. Cuando la autora atravesaba su propia noche oscura, crisálida de su gran transformación personal, durante cien días casi consecutivos escribió lo que en ella detonaban sendas citas del místico sufí del siglo XIII Jalal-ad-Din Muhàmmad RUMI. El resultado es este libro, una especie de guía para el viaje más importante que cualquier ser humano pueda realizar: aquel que nos lleva al encuentro con nuestro verdadero ser, ese que subyace en todas las experiencias y cuyo hallazgo propulsa la sagrada metamorfosis a la que nos invitan estos tiempos. Mercè Alegría (Rubí, Barcelona, 1966) es licenciada en Filosofía (UAB, 1989) y autora del cuento filosófico El primer día del tiempo nuevo (Ende, 2014 - Los Libros del Jardín de la Oca, 2020). También es creadora y facilitadora del taller vivencial de autoconocimiento El Camino de las Trece Ocas, basado en su investigación sobre el simbolismo iniciático del Juego de la Oca.www.latortugaavui.com
Redes:
Instagram: area-hermetica-radio.
Facebook grupo Secrets del Pirineu
Telegram: [https://t.me/.../FSW-COI...//t.me/joinchat/FSW-COI-ZiUtQ0Aj)
Ràdio Caldes 107.8 fm, Radio Granollers a la carta, por TDT para las comarcas del Vallès canal 515 y por internet:
www.radiocaldes.cat y Ràdio Granollers a la carta.
areahermeticaradio@gmail.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Área hermética.
Tengo una historia para ti.
¿Qué es eso? He recibido un eco.
¿Cómo que un eco? A un kilómetro al oeste de mí.
¿Estas cosas se mueven? Es una historia que la gente de aquí conoce, pero de la que nunca habla, excepto escondidas.
¿Los descendientes de esta gente todavía viven ahí? Una conexión con esos mundos invisibles.
Estimados herméticos, bienvenidos al episodio 296.
Estimados herméticos y buscadores, bien hallados, bienvenidos a este episodio 296 de Área Hermética.
Y en el programa de esta semana, pues bueno, tenemos cosas que nos van a alegrar.
Y cómo no, una especialista es Mercé Alegría.
Después del juego de la hoca, vuelve con una nueva experiencia.
Que es un libro que nos lleva a unos puntos de autorreflexión y muchas más cosas.
Tenemos por aquí en antena a Mercé Alegría.
Mercé, bienvenida otra vez.
Pues bien hallado y encantada de estar de nuevo aquí y de compartir mi cosecha.
Es lo que más me gusta, poder compartir lo mejor que tengo.
Pues nada, la verdad que es una alegría, como tu propio apellido especial.
Alegría total.
Bueno, ahora tienes un...
Es lo que más me gusta, eso me gusta.
Transmitir alegría.
Es lo bueno. Esa es la esencia de intentar seguir buscando y que la persona busque la comodidad.
Aunque a veces es un poco complicado, ¿no? Con esos baches y esas piedras que se encuentran en el camino.
Bueno, Eres lo que estás buscando.
Esto es un libro que, bueno, parece muy interesante.
Un viaje de autodescubrimiento de la mano de Rumi.
Vale, es un libro que, como hemos hablado por privado, tiene un par de años, ¿no? Y ahora estás de vuelta y estás dándole importancia, sobre todo en estos últimos días, semanas.
¿Y cuándo nace esa ilusión de hacer esta obra? Bueno, más que de la ilusión nace de la necesidad personal de encontrar luz en el momento más oscuro de mi vida.
Concretamente nace de ahí.
Porque mis tres libros, de hecho, y este es el segundo, nacieron todos juntos.
Nacieron todos entre 2015 y 2016.
2014, 2015, 2016.
Sin embargo, este no llegó a convertirse en el libro que hoy es hasta 2022.
Recopilé los textos, les añadí unas preguntas y le di forma de libro.
Y hasta entonces, pues fueron 100 publicaciones que hice durante 100 días casi consecutivos en Facebook para, básicamente, para darme aliente a mí misma en esos malos momentos.
Lo que ocurre es que, a raíz de publicarlos, me di cuenta de que pasaba el tiempo y la gente los seguía compartiendo.
Que tenían muy buena acogida.
Y que, de hecho, aún el otro día, me llegó una notificación en Facebook de un texto que yo publicé en 2016 que, en el momento que lo estaba escribiendo, que alguien lo compartió a la cuestión de un par de semanas.
O sea, que siguen circulando.
Y a mí eso me hizo pensar que eso que me había servido a mí, escribirlos, también podía servir a otros.
Y por eso nunca dejé de valorar la posibilidad de convertirlo en un libro.
Y el libro nació en 2022, es decir, justamente en febrero hice tres años.
Y claro, parece raro que venga aquí a hablar de un libro que tenía tres años, ¿no? Pero es que, para mí, la actualidad de lo que comunica este libro, pues podríamos decir que es una actualidad perpetua.
Y la necesidad del autoconocimiento es una necesidad urgente en estos momentos.
Y además, porque en estos momentos también están haciendo una nueva propuesta vinculada a este libro.
Y eso me da la excusa perfecta para hablar de él, que lo quiero mucho.