2x01 La carrera del suero, Jungle Cruise y la llamada de lo salvaje. La Celda del Escriba.
Description of 2x01 La carrera del suero, Jungle Cruise y la llamada de lo salvaje. La Celda del Escriba.
Ya estoy de vuelta con la segunda temporada de La Celda del Escriba, que viene cargada de novedades, que ya se irán viendo.
Por lo pronto, para el programa de hoy, para la sección ecos del pasado, hablaré de la Carrera del Suero a Nome de 1925, una hazaña increíble que una serie de conductores de trineos de Alaska llevaron a cabo a contra reloj para salvar la vida de unos niños enfermos, así como de la película Togo, protagonizada por Willem Dafoe, que adapta toda esta historia.
En el espacio entre bloques, reseñaré la película Jungle Cruise, un intento de Disney de resucitar el género de aventuras usando como base una de sus atracciones más famosas que, a mí personalmente no me termina de convencer, ya explicaré por qué.
Y ya para terminar, estrenando la sección “la biblioteca”, el nuevo espacio literario de este programa, hablaré un poco de la novela La llamada de lo salvaje, de Jack London, un clásico de la literatura de aventuras bastante recomendable, así como de su autor, Jack London, de sus adaptaciones más antiguas un poco por encima, pero sobre todo me centraré más en hacer una comparativa entre el libro, y película de Harrison Ford, que por algo es la más reciente. Comentaré un poco las diferencias entre ambas obras, aciertos, fallos, opinión de ambos productos, etc.
Estos son los contenidos. Espero que sean de vuestro agrado.
Programa presentado por: Francisco Sainz.
-Contacto: laceldadelescriba@gmail.com
-Web: https://www.franciscosainz.com
-Podéis conseguir mi novela en: https://www.franciscosainz.com/libros
Podéis seguirme en:
-Twitter: https://twitter.com/SainzEscritor
-Instagram: https://www.instagram.com/fcosainz/?hl=es
-Facebook: https://www.facebook.com/franciscosainzsilva
Productos relacionados.
*Ecos del pasado:
-Película. Togo. (2019) con Willem Dafoe.
-Películas. Franquicia de películas infantiles Balto. (1995-2004)
-Libro. Carrera contra la muerte. (2004) de Gay y Laney Salisbury.
*La Biblioteca:
-Novela corta. La llamada de lo Salvaje (1903) de Jack London.
-Existen muchas películas que adaptan el libro, desde la versión de 1935 con Clark Gable y Loretta Young, pasando por la de Charlton Heston del 1972, Rutger Hauer del 1997, o la más reciente del 2020 con Harrison Ford.
-Serie de televisión. La llamada de lo salvaje (2000) creada por David Fallon y protagonizada por Nick Mancuso.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La celda del escriba pues hola a todos aquí estoy ya al fin de vuelta del verano y un poquito más todo sea dicho pero bueno da igual lo que importa es que vuelve la celda con su segunda temporada que ya tenía ganas y ya me estaba picando el goce anillo del pocas que por cierto dije en el último programa de la primera tan de episodios que trataría de hacer algo una reseña define o un mini programa o lo que fuera para no dejar esto tan vacío durante el verano pero me ha resultado totalmente imposible que se le va a hacer me falta tiempo por todas partes pero bueno ya está ya estoy de vuelta por aquí con los episodios quincenales como siempre en esta nueva etapa con un programa de inicio de temporada que tiene como tema principal la aventura pues las secciones de hoy están repletas de aventura por lo pronto os traigo novedades para el programa cambios de formatos temas y tal que ya iré explicando a medida que avance la cosa para empezar en el programa de hoy toca estrenar sección nueva una sección literaria que he titulado la biblioteca por motivos obvios en ella tratar temas relacionados con literatura ya sean reseñas de alguna novela comparaciones entre un libro y su adaptación cinematográfica o televisiva quién sabe si alguna entrevista alguna escritor hablando un poco de su obra y tal hay muchas posibilidades pero para hoy he decidido empezar hablando un poco de la novela la llamada de lo salvaje london un clásico de la literatura de aventuras bastante recomendable como digo hablaré un poco del autor del libro de sus adaptaciones más antiguas un poco por encima pero sobre todo me centro además en hacer una comparativa entre el libro y la película deja harrison ford que por algo es la más reciente comentario un poco las diferencias entre ambas obras aciertos fallos opinión de ambos productos un poco de todo eso es la nueva sección la biblioteca que ocupará el segundo bloque y completando el programa para el primer bloque tengo preparada una sección veterana ya aquí como es la de ecos del pasado en la que hablaré de la carrera del suelo de de mil novecientos veinticinco una hazaña increíble que una serie de conductores de trineos de alaska se llevaron a cabo a contrarreloj para salvar la vida a unos niños enfermos una historia apasionante que parece sacada de la pluma del mejor escritor de novelas de aventuras pero que ocurría de verdad bien pues hoy os contaré en qué consistió la cosa para después hablar un poco de la película tocó protagonizada por willem dafoe que adapta toda esta isla y ya para el espacio entre bloques me he decidido por la película el cruise un intento de disney de resucitar el género de aventuras usando como base una de sus atracciones más famosas que a mí personalmente me ha dejado un poco frío ya explicaré por porque y lo haré sin spoilers de ningún tipo así que tranquilos y bueno ya esta este es el programa de esta semana que como ya he dicho antes es pura aventura espero que lo disfruteis así que recapitular tongo yankees cruise la llamada de lo salvaje esto es la celda del escriba yo soy francisco sainz empezamos ecos del pasado aquí se habla de historia a la carrera del suero de mil novecientos veinticinco fue una carrera de relevos a contrarreloj a lo largo de más de mil kilómetros en el interior de alaska con el objetivo de llevar a la pequeña población de la cura un brote de difteria una infección bacteriana contagiosa que ataca el tracto respiratorio superior y probó inflamación de los tejidos en la garganta que de no ser tratados debidamente puede ser letal dicho brote amenazó la vida de los niños de la zona que empezaron a enfermar con rapidez extendiéndose la amenaza por toda la región debido a la escasez de medicinas necesarias para plantarle cara