

Description of 2x05 César Augusto Acevedo en La Quimera
Miquel Escudero conversa con César Augusto Acevedo, uno de los cineastas colombianos más destacados de los últimos años y muy comprometido con la realidad social de su país. Autor del enigmático largometraje La tierra y la sombra, nos revela su interés en hacer películas necesarias, que hagan creer que aún tenemos posibilidades sobre esta tierra.
En la sección Conceptos claves del cine contemporáneo, Beatrice Fiorentino aborda la tendencia de la historia sin fin: duración "monstre", extendida, del nuevo cine contemporáneo.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2425566
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás a punto de entrar en La Quimera.
Un podcast para descubrir las tendencias del cine del presente.
En cada episodio, conversamos con destacados cineastas contemporáneos de hermano de Miquel Escudero.
La Quimera.
¿Entras? Bienvenidos a La Quimera, un espacio para adentrarnos en la reflexión cinematográfica.
Soy Miquel Escudero y hoy conversamos con César Augusto Acevedo.
César Augusto Acevedo, uno de los cineastas colombianos más destacados de los últimos años.
César Augusto Acevedo ha construido una filmografía tan sólida como apasionante, centrada siempre en las raíces de su tierra y en los conflictos familiares como motor de sus historias.
Su enigmático largometraje La tierra y la sombra exploraba un mal invisible que amenazaba la vida rural y la serie Turbia plantea las consecuencias apocalípticas de una fatídica sequía en Cali.
El mal emerge de la tierra pero es siempre a la mano del hombre la que ha iniciado ese apocalipsis, como si la naturaleza solo respondiese en acto de rebeldía a las acciones terribles de las personas.
Con esas sugerentes ideas se despliega un universo lleno de poesía salvaje dominada por los elementos, por la ausencia y por unas relaciones paternofiliales que marcan para siempre a sus personajes.
Las películas de César Acevedo son el viaje de vuelta, quizá ya imposible, hacia una posible reconciliación con el mundo.
Hoy nos encontramos con César Augusto Acevedo, un cineasta profundamente comprometido con los personajes que convoca en sus películas.
Hola, César, bienvenido. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Hola, Miquel, muy bien.
Muchas gracias por invitarme acá a compartir un rato.
Muchas gracias a ti por estar y bienvenido a La Quimera.
Quería preguntarte dónde te encuentras hoy. ¿Dónde estás? Estoy aquí en mi casa en Bogotá, en un pasillo, para que suene un poco mejor.
Sí, acá ya cerrando el año, pues, como este 2024, ya por fin estrené mi segunda película.
Estaba acompañándola ahí para festivales.
Y nada, pues, como muy contento, pues, después de tantos años de La Quimera, poder compartir nuevamente algo de lo que amo hacer también.
Qué maravilla, me alegro muchísimo.
Yo estoy aquí en Barcelona, también estoy aquí desde el pasillo, espero que se nos oiga bien.
Y quería empezar preguntándote si recuerdas la primera película que viste cuando eras niño, si recuerdas si la viste en casa, si fuiste al cine.
¿Te acuerdas de aquel momento? Eh, la verdad no, no tengo como esos recuerdos.
Creo que no tengo una relación así romántica desde los inicios con el cine, ni la primera película que vi.
Recuerdo era, pues, por un lado, los matinés de los sábados, aunque iba con mi familia, pero veíamos películas de Hollywood, pues, para niños.
Ver cosas también de Spielberg.
Primer VHS que llegó y teníamos como cuatro películas en inglés que no entendía nada.
Terminator, Dolo, Intocables, E.T.
Y, pero, pues, como que realmente mi relación con el cine empezó ya en la universidad, pues.
De esa infancia, tal vez, dos cosas que sí me marcaron y creo que me han servido mucho para mi labor como guionista y director.
Por un lado, es como mi papá.
Siempre que estábamos en la calle o lo acompañaba a trabajar, me decía que observara a alguna persona y me preguntara quién era, de dónde venía, qué estaba haciendo allí.
Como que ese ejercicio de imaginación y observación siempre estuvo muy presente, pues, y como fue algo que me ha marcado mucho.
Y lo segundo es precisamente que yo no tengo buena memoria o que me quedan casi recuerdos, pues, de mi infancia, de mi adolescencia, como que no retengo nada.
Entonces, está como ese afán de...
O no sé, esa angustia de ir perdiéndolo todo, es cierto.
Comments of 2x05 César Augusto Acevedo en La Quimera