
2X07. Fabricación Aditiva. El corazón de la Revolución Biomédica

Description of 2X07. Fabricación Aditiva. El corazón de la Revolución Biomédica
La explosión vertiginosa de la fabricación aditiva se revela como uno de los pilares de la revolución industrial 4.0 y, en su aplicación al campo biomédico, odontológico, ortopédico o quirúrgico, ha trascendido la concepción inicial del prototipado rápido para fabricar instrumentos, generar scaffolds para la regeneración ósea o incluso tejidos y órganos. Una tecnología que ha dejado de ser emergente para consolidarse, preguntándose al alcanzar su madurez no solo por los obvios beneficios técnicos y económicos sino también por sus implicaciones éticas.
Eva Paz, coordinadora del Área de Bioingeniería del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) de la Universidad Pontificia Comillas; Silvia Fernández, experta en diseño y fabricación aditiva; y Sara López de Armentia, investigadora en formación del IIT, todas ellas profesoras del Departamento de Ingeniería Mecánica de Comillas ICAI, presentan el potencial de la fabricación aditiva como conector clave entre la ingeniería y la biomedicina.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al casting de filtro la serie de pocas de comillas y que hay que desde el ámbito de investigación aspira a despertar en las mentes inquietas los grandes retos que aborda la educación integral en ingeniería para nuestra sativa buenos días una vez más queridas y queridos oyentes el tema que y a este estudio no sólo reviste una gran trascendencia sino que resulta fascinante a la par tal vez habéis oído hablar de medicina personalizada de precisión o debía impresión si queréis saber que tiene aplicables esta tecnología la práctica clínica no podéis perder este diálogo entre silvia fernández villamarín experta en diseño y fabricación aditiva y profesora de nuestra escuela etapas jiménez y sara la especialmente a ambas docentes también en ica y e investigadoras en el campo de la ingeniería y materiales en la actualidad ya asistimos a la posibilidad de hacer una planificación personalizada de intervenciones quirúrgicas por ejemplo con el foco puesto en la creación entre otras cosas de órganos chips para poder así sustituir los modelos animales en investigación más a largo plazo lo que se persigue es dotar de funcionalidad a los órganos todo ello reforzado con un marco legal que sea capaz de recoger la complejidad del tema en definitiva con nuestros invitados podréis descubrir cuáles son las bondades y los retos a los que se enfrenta este tipo de impresión cuyo impacto en la medicina regenerativa es enorme os invito acompañarlas muy buenas hoy estamos aquí para hablar de fabricación aditiva impresión tres de soy eva del departamento de ingeniería mecánica y estoy aquí con mi compañera silvia y con sara también el departament de ingeniería mecánica hola silvia es experta en diseño y fabricación aditiva y sara y yo nos dedicamos a investigar en cosas relacionadas con ingeniería y con mi materiales entonces bueno para ti el tema que venimos a hablar hoy un poco para dar una pequeña introducción para situar a un poco el campo de la fabricación haití y entender que grandes posibilidades nos sabré a esto de la vía o ingeniería o la ingeniería biomédica vamos a ver si silvia nos cuenta un poquito porque ella desde el punto de vista de experta en impresión tres de cree que que es una tecnología interesante que nos puede aportar a a este nuevo campo y que puertas no sabré silvia cuenta no es un poquito sobre los principios de fabricación aditiva hola cómo estáis placer la verdad poder estar un ratito orlando de esto porque al final son cosas que nos gustan y nos dedicamos a ello y la verdad que es una buena oportunidad explicar qué es la fabricación adictiva aunque es verdad que cada vez que avanza el tiempo y pasan los años pues yo no sé si ya queda a alguien dentro del mundo de la técnica y no tan técnica que no lo sepa pero bueno hay una definición muy formal de esto que es de forma por un lado están las técnicas que han existido siempre son las más convencionales donde lo que hacemos es eliminar moldear o de formar y luego la fabricación adictiva es todo lo contrario sentido lo que hacemos es añadir material a partir de ahí con esta definición tan sencillo añadimos material chapo capa y vamos creando los dos tres así es como se se fabrica eso es explosivos a lo que ha ocurrido en la corta historia que tienes todo tipo de este tipo de fabricación es que se han generado un montón de tecnologías que se diferencian en base a como es ese material inicial que puede ser líquido puede ser polvo puede ser su sólido y luego pueden ser evidentemente materiales polímeros metales cerámico eso ya abre un montón de posibilidades y además están también la forma o la tecnología en la que ese material se convirtió en una capa y ahí también se vuelve a abrir un gran abanico de opciones por foto poli medicación por excursión por inyección por fusión esto es la descripción más más básica de lo que es imprimir en tres de fábrica legítimamente que sí creo que merece también un poco a hablar mínimo de la historia porque para mí ocurre algo hay dos un momento muy importante en lo que ha ocurrido en esta tecnología a todo esto comienza en los años alrededor los años noventa