La ciencia es la luz del conocimiento, pero detrás de su divulgación se esconde un lucrativo negocio. Al rigor, la pasión y la seriedad de una profesión centenaria, le acompañan, actualmente, ciertas prácticas perversas e incluso tramposas en muchas ocasiones. Ciencia fake, revistas depredadoras, plagios, compra de firmas en artículos, monopolio editorial, "publicar o perecer", enchufismo...
Abordamos sin pelos en la lengua esta espinosa cuestión con un invitado de lujo: José Miguel Mulet, Catedrático del departamento de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia y exitoso divulgador científico.
Con Juan José Sánchez-Oro
Dirige y presenta: Alfonso Trinidad.
Un podcast de El Dragón Invisible: https://cutt.ly/PORXT4r
Síguenos en redes sociales:
- YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY
- Twitter: https://cutt.ly/XORVM2G
- Instagram: https://cutt.ly/sORBe7P
- Facebook: https://cutt.ly/8ORBiOt
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/1302007
Comments
Gran programa!!! Grande JM Mulet!!!
El comentario llega tarde y además no he terminado aún el programa (lo haré, me resultando interesantísimo), pero antes tengo que decir un par de cosas ... La primera, es que el título es tendencioso de la hostia 😂. Os he escuchado otras veces y por eso no me ha detenido, pero telita ... O quizá es en la media hora que me falta dónde se puede encontrar el porqué. La segunda seguramente es una pregunta tonta y se me ha escapado algo. Con tanta chorrada de vetar revisores o añadir nombrecitos para acojonar al revisor ... ¿A nadie se le ha ocurrido introducir el anomimato? Supongo que, a veces, el propio contenido "delata" al autor pero, en cualquier caso, es una medida obvia. Las relativamente nuevas tecnologias (blockchain, que ya habéis tratado) ayudan mucho a esas cosas. Nada más, de momento 😉. Gracias por el programa y un saludo.
No diría yo que las "vacunas" covid sean algo positivo tan alegremente sabiendo lo que se sabe actualmente y toda la corrupción y mentiras que hay detrás de esto.
Programa muy interesante. Una pena que algunos temas sólo se hayan tocado de pasada, a ver si en una próxima ocasión. Algunos aún creerán que un vídeo de tiktok o un mensaje en Telegram tiene el mismo peso que un artículo en una revista seria.
menudo elemento Mullet,ha sido expuesto hasta de programas de televisión y etc,que chasco ne acabo de llevar de ner este tipo por aquí..que chasco!
Una sola familia da toda una Facultad
Un programa super interesante, gracias por el conocimiento aquí en Panamá pasa lo mismo
Al principio del programa elogios a la ciencia, pero luego explicáis como funciona y demostráis lo mal que funciona lo que es "ciencia oficial" y los que criticamos lo que ahora ocurre (y no sólo me refiero a la vacuna, que también) se les tacha de seres en la edad de piedra...No se Rick, no me cuadra
En mi opinión el mejor episodio hasta ahora de EDI, tema muy interesante, voces expertas, muy seriamente tratado.
la ciencia se hace desde que el hombre es hombre. Al igual que el poder social. Cómo no espabilemos asistiremos a la completa aislación del ser humano, disminución de vínculos afectivos e hiperadoctrinado por el sistema/estado/poder