iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Fundación Aquae Podcast Conversaciones Aquae
2x19_Conservar las especies para proteger nuestro futuro

2x19_Conservar las especies para proteger nuestro futuro

7/21/2021 · 34:14
0
1.6k
0
1.6k

Description of 2x19_Conservar las especies para proteger nuestro futuro

Una de las lecciones que nos deja la pandemia mundial de la Covid-19 es la importancia de los ecosistemas silvestres y su conservación. Precisamente, sobre ello hablamos en este episodio de Conversaciones Aquae 🎧 conducido por Mónica Fernández-Aceytuno que, junto a la doctora en Ciencias Biológicas Paz Ondina, nos descubren la grandeza de la naturaleza a través de sus especies.

Los ecosistemas son el soporte de todos los procesos básicos y esenciales de nuestro planeta. Cuidarlos y protegerlos es garantizar su correcto funcionamiento y equilibrio para hacer de nuestro planeta un lugar afable en el que vivir.

La pérdida de biodiversidad es ya una evidencia científica que debemos solucionar. Ahora, más que nunca, es necesario fomentar la conservación de las especies para evitar que acaben desapareciendo, incluso aquellas que no conocemos. Y es que se tiende a pensar que no sirve de nada investigar y descubrir en profundidad esas rarezas presentes en la naturaleza, pero es en ese ese descubrimiento donde, en ocasiones, sucede la magia que nos acerca, un poco más, a nuestro medio natural.

En este nuevo episodio hablamos con Paz Ondina. Además de doctora en Ciencias Biológicas, es docente en la Universidad de Santiago de Compostela e investigadora en Biología de Conservación de Especies Amenazadas y Ecología de Invertebrados Continentales, con especial atención a los moluscos de agua dulce en peligro de extinción como la Margaritifera margaritifera.

Sus más de veinte años de docencia en el área de la Zoología, la Biología y la Veterinaria convierten esta conversación en una verdadera clase magistral en la que descubrir una parte desconocida de nuestra naturaleza y su inmensidad. Paz Ondina logra transmitir su pasión por la vida marina, y en particular por estos peculiares moluscos, y lo difícil que resulta dedicar su vida a conservarlas.

En este Conversaciones Aquae, y de la mano de Mónica Fernández-Aceytuno, ponemos el foco en la importancia de conservar nuestra naturaleza. Porque divulgando su importancia, fomentando su investigación y conociendo sus entresijos son también una forma de contribuir a su protección.

Read the 2x19_Conservar las especies para proteger nuestro futuro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola bienvenidos a conversaciones con de la fundación actual unos casa en los que tratamos de conocer la naturaleza a través de las personas en las personas que son protagonistas también porque han dedicado su vida a sus investigaciones a esas este lo vamos a conocerla sólo desde el punto de vista científico sino también a través de todas aquellas personas y tiene algo que decir sobre esas especies tan importantes en la naturaleza porque muchas de ellas además están en peligro de extinción hoy tenemos la suerte de tener con nosotros a andina bienvenida hola buenas tardes mónica que tal y por supuesto antes de nada quiero agradecer que veces invitado a participar hoy en este programa poniéndole volumen y tono no sólo a mis investigaciones sino también a la voz de las mujeres científicas y además para mí es la situación especialmente agradable se trata de la fundación aqua es que que saber antón el tiempo a los conceptos de biodiversidad y de desarrollo digno y y equitativo así que bueno pues para mi es un placer y un honor aunque me da bastante miedo escénico todo todo esto no te preocupes de nada porque estamos entre amigas y yo somos además amigas somos de y conoce tiras y hace muchos años y tengo el placer tener tu amistad pero hoy estamos aquí contigo sobre todo por la admiración y que te tengo personal por tus investigaciones porque paja andina a parte de ser doctora en ciencias lógicas por la universidad de santiago de compostela quieren ser docente desde hace más de veinte años es una de las grandes investigadoras que tenemos por qué se ha centrado además en la biología de la conservación de las especies amenazadas en la ecología de los invertebrados continentales como nos iban vos dulce y en concreto de una especie que pocas personas conocen que es la margarita será margarita oficina yo no sepa cómo son las nombrar tu como hablas cuando te refieres a esta especie estrella de tus investigaciones como la nombras bueno te vas te va a sonar un poco raro pero voy a hacer un alegato en su defensa y es que como se trata de una especie que carece de plumas de pelo no es grande o por lo menos no muy grande y sobre todo no se come pues no tiene un nombre común y esto es especialmente curioso y llamativo en galicia donde todo el mundo es capaz de reconocer en en el mismo mercado las distintas las especies de almeja de nuestras días almeja rubio dejaba voz chirla pero todo el mundo se sorprende cuando les dices que en el río hay hay mejillones así que no tiene un nombre no tiene un nombre propio nosotros la denominamos simplemente margarita y será porque la otra margarit federal que tenemos la península ibérica es más auricular y a la llama la margarita porque es muy grande y solamente vive en el ebro entonces nos es fácil identificarla por por el género no margaret garantizará pero realmente nuestro favorito como nombre común es náyade pero no es el específico de de margaret y margarit fuera porque implica todas las especies de mejillones del orden unidad caracterizado por la fase largaría para cita en los peces que luego veremos pero sobre todo el nombre yo también he leído y ligera de agua dulce y eso es bien centrando un poco en esa maravilla que hay que puede ser esta especie un sillón de agua dulce que pocas personas no saben quizá no tenemos muchos nombres comunes para la amarga era precisamente porque no es fácil verla no está cercana digamos a las personas no no es fácil no es fácil verla de hecho siempre decimos cuando vamos al río que convergen con las piedras entre las que se camuflan no es la primera vez que nos estamos pensando que hay un ejemplar y se trata de una piedra entonces no no es fácil y y realmente son son desconocidas jesús cierto es una especie absolutamente fascinante yo creo que esta conversación lo que va a salir es mi interés por la margarita tijera amargan tijera por la añade la ostra me hicieran agua dulce como ir a recogerlo mi yo agua dulce porque está lleno de curiosidades para empezar su longevidad cuanto puede llegar a vivir la vida perdona si puedes llegar puede llegar a sobrepasar los cien años de vida se encontraron ejemplares queda tan bueno que fueron tratados como de ciento cincuenta años pero eso sobre todos los latitudes más ricas aquí el sur de europa

Comments of 2x19_Conservar las especies para proteger nuestro futuro

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Science and nature