
2x20_La biología humana nos acerca a nuestra naturaleza

Description of 2x20_La biología humana nos acerca a nuestra naturaleza
Arrancamos un nuevo Conversaciones Aquae, conducido por la bióloga y escritora Mónica Fernández-Aceytuno, indagando en la biología humana y su grandeza. Lo hacemos de la mano del médico intensivista, biólogo y submarinista, Salvador Fojón, quien nos descubre alguna de las peculiaridades más llamativas del vínculo entre el ser humano y la naturaleza.
En este nuevo episodio nos acercamos al mundo que nos rodea poniendo el foco en la biodiversidad y el conocimiento del medio ambiente, siempre con la mirada puesta en el futuro. La biología humana y la relación del ser humano con la naturaleza son los protagonistas de este nuevo episodio.
En esta ocasión, Mónica Fernández-Aceytuno conversa con una de esas personas que logran aunar el conocimiento y la sabiduría gracias a su dilatada experiencia en el campo de la biología y la medicina. Y así lo ha demostrado en su última obra: Biología Humana: a ver si nos entendemos.
Salvador Fojón es licenciado en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela. En la actualidad, es responsable de la Unidad de Postoperatorio Cardiaco del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de A Coruña. Participa, desde su puesta en marcha, en el programa de enfermería de dicha universidad, y dirige proyectos solidarios en Perú, Nicaragua y Senegal para la prevención de patologías relacionadas con el buceo profesional.
Una conversación que nos invita a la reflexión de un necesario cambio de actitud hacia la responsabilidad y protección de nuestros ecosistemas. Porque solo así seremos capaces de seguir evolucionando, no solo como sociedad, sino también como seres vivos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola bienvenidos a conversaciones con de fundación actual este podcast este espacio en el que nos encontramos con personas que no se acercan al conocimiento la sabiduría a una manera de mirar el mundo que nos rodea sobre todo centrados en la biodiversidad y centrados en el en el conocimiento del medio ambiente pero también con una mirada hacia el futuro con una reflexión que es lo que hacemos aquí en conversaciones con siempre a través de una persona de un personaje interesante como es en este caso hoy con salvador fogón polanco hola salvador que tan hola buenas tardes con plumas con presentación pero bueno pues aún no hemos comenzado con tu presentación por qué tengo que decir que salvador ojos en blanco es licenciado en biología por la universidad de santiago de compostela doctor en medicina por la universidad de a coruña en la actualidad responsable de la unidad de posoperatorio cardíaco del servicio de medicina intensiva del hospital universitario de a coruña y también es profesor de biología en la escuela universitaria de enfermería de la universidad de la coruña participa en desde su puesta en marcha en el programa de trasplante de corazón de dicho hospital y de la mano de la ong solidaridad de gallega dirige proyectos en perú ni paraguay senegal destinados a la prevención y tratamiento de la patología relacionada con el buceo profesional pero no acaba aquí porque yo diría que salvador foco en polanco es una de las personas que siempre dicen que es más importante la sabiduría que el conocimiento en este caso tiene las dos tanto la sabiduría como el conocimiento como se ha puesto de manifiesto en el libro que ha publicado que es asombroso verdaderamente un libro yo diría que imprescindible si alguien quiere conocer y quiere comprender y quiere acceder a la sabiduría porque es un libro titulado biología humana a ver si nos entendemos esta es tu presentación salvador salva para los amigos y como es amigo mío yo le voy a llamar salva salvador pero salva estamos hablando de este título me llama mucho la atención dices a ver si nos entendemos por qué a ver si nos entendemos bueno es una traducción libre y supuestamente divertida clásico latín fraude quiere decir atrévete a saber atrévete a pensar atrévete a escudriñar de una forma activa científica en este caso la biología del ser humano efectivamente por mis mixtos tendencias que no son dos no la biología y la medicina para mí siempre ha sido la misma cosa pues me ha interesado mucho la perspectiva biológica un ser humano y los sorprendentes que lo echaba de menos yo he echado de menos una perspectiva ser humano como un bicho más decir bueno a ver que que particularidades divertidas se pueden describir para aprender biología y para entender biología del ser humano y en consecuencia incluso para entender la patología que conoce una máquina muy bien para saber por qué se estropea y cómo podemos arreglarla bueno pues es una perspectiva distinta supuestamente original y que yo echaba de tuve la osadía de redactar la es imposible empresa empezar esta entrevista sin preguntarte por la pandemia precisamente que es bueno pues la la enfermedad que aqueja ahora no de la y diecinueve que tu has vivido que estás viviendo en primera línea porque tú eres intensivista estás en en cuidados intensivos como como están ahora mismo las cosas en coruña cómo lo ves tú también en españa y en el resto del mundo que que perspectivas tenemos por delante en este momento bueno yo creo que vamos a ver la perspectiva desfavorable porque las vacunas andrés sacarnos las castañas del fuego y nos han resolver el problema en un plazo razonablemente breve ahora bien la magnitud del problema ha sido está siendo pavorosa cantidad de muertos que llevamos entre pecho y espalda variedad pues es tremendo y las características y sus proporciones pero fíjate mónica no hay nada sorprendente desde el punto de vista biológico lo que ha sucedido somos más de siete mil millones de personas multiplica por varios millones de células cada una una proporción notable de estos seres humanos arrojando visiones partículas vírica activas reproduciéndose y mutando porque los coronavirus morán mutan mucho muchísimo y tarde o temprano tiene que saltar la mutación que sea capaz de pasar
Comments of 2x20_La biología humana nos acerca a nuestra naturaleza