Es curioso como en ocasiones gracias a obras de ficción como las series de televisión, la literatura, o incluso el cine y los videojuegos, nos han dado información del imperio del sol naciente sin que fuéramos conscientes.
No es raro que viéramos en Doraemon, por citar un ejemplo, a alguien comiéndose algo que luego supimos que es un onigiri.
O al viajar por fin a Japón hemos descubierto que tal objeto, lugar, o detalle lo habíamos experimentado ya casi sin saberlo en productos de la cultura audiovisual que habían exportado a otros países.
Y es lo que me pasó a mi en el archipiélago nipón cuando vi ciertos detalles de la arquitectura urbanística de muchas ciudades y no podía dejar de pensar en el videojuego de Dreamcast, llamado Jet Set Radio.
Así que en este episodio reflexiono sobre eso. Cómo en ocasiones el orden de experimentar algo ha sido el inverso a lo habitual quizá.
Primero ver alguna cosa en una peli, serie o videojuego, etc., y luego en el propio país al visitarlo descubrir que está inspirado en algo real y tenerlo ahí delante de tus propias narices.
¿Y a vosotros? ¿Os ha sucedido algo similar?
Recuerda que puedes viajar a Japón con nuestro patrocinador de la segunda temporada: https://japantravellers.com
Músicas usadas:
-Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645
Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity)
-Ueno Shamisen - Japan por RTB45 | https://freesound.org/people/RTB45/sounds/195521
Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES)
Imagen de miniatura en iVoox:
-Foto "¡Jet Set Radio! 17 años después" en Aki Monogatari:
https://akimonogatari.es/jet-set-radio-17-anos-despues
Comments
Efectivamente. Ya que lo preguntas en el podcas... si. Vi escenarios de las pelis de Ghibli, en las calles, en las fachadas de las tiendas...Incluso el lenguaje corporal de sus personajes lo vi en la gente de Japón. Me acuerdo que vimos la peli You Name antes de ir allí y la volvimos a ver unos meses después de volver del viaje y esque nos sonaba todo. Lo busqué en Google y había muchos escenarios que cogieron de la zona de Takayama... y claro que nos sonaba, estuvimos 3 días por allí. Eso pasa mucho con la gente que va a New York, vuelven contando que les precia estar dentro de una peli , en un escenario. Supongo que la gente que escuchamos Gaikan somos más de Miyazaki que de Woody Allen.
Debe ser muy loco encontrarse de golpe con ese tipo de lugares que te trasportan a recuerdos de la infancia o la adolescencia. ¿Y qué te llevó a querer visitar Shimonoseki?