Dicen que no hay Premio Nobel de las matemáticas porque la mujer de Nobel le engañaba con un matemático. ¿Quién no ha escuchado eso? Pues bien, es falso. Sin embargo, sí hay varios equivalentes al Nobel para los aficionados a los números. Hablamos en concreto del premio Abel, que ha sido dado hace apenas un mes a un grande de las mates: Robert Langlands. ¿El motivo? Tender un puente entre dos disciplinas de este campo que revolucionaría todo.
Y es que, de hecho, a raíz de sus primeras aportaciones se ha desarrollado el llamado "Programa de Langlands" en el que muchísimos matemáticos están trabajando produciendo unos resultados que. y aquí va un clickbait sincero, os pondrían los pelos como escarpias.
Teoría de números, análisis de armónicos... que noooo, bueno, en realidad sí, pero será fácil y divertido, que para algo tenemos con nosotros al gran Alberto Aparici.
Aparici es divulgador y doctor en física de partículas ¿Un físico dando una charla de matemáticas? Tranquilos, Aparici puede con eso y con más. Es responsable de divulgación del Instituto de Física Corpuscular, locutor de la sección científica de La Brújula, colaborador de Jot Down, El Confidencial y en el podcast Coffee Break.
¡Ah! y suscríbetea nuestro canal, anda, que a no ser que seas de Valencia vas a tener difícil ver estas charlas en persona. https://www.youtube.com/channel/UC1ZYainCPsIDPwHf8Gbcw-g?sub_confirmation=1
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Twitter: @ocaenmicafe
Facebook: https://www.facebook.com/ocaenmicafe/
Comments
Si queréis ver las transparencias de la charla, las podéis encontrar aquí: https://docs.google.com/presentation/d/1J6U3zGpxqhMuluWYvg-IXAyb4qj7I0bjWMJscVIr6bg/edit?usp=sharing