Dentro de todos los seres humanos hay una pelea de cara a tomar la mayoría de las decisiones a lo largo de nuestra vida, para seguir avanzando como seres humanos es muy importante tener en cuenta todo esto ya que muchas empresas, marcas además de las campañas políticas o publicitarias.
La dirección de nuestras acciones debería ir orientada, sobre todo, a la mejora de aquellos aspectos de nosotros mismos que están menos evolucionados o son más problemáticos.
Instintivamente solemos protegernos del dolor, del frío, del hambre, buscamos la supervivencia, pero eso no es una buena opción cuando nos impide avanzar en la consecución de objetivos que son valiosos para nosotros.
Otra cosa es evitar el dolor “evitable” y que no nos aporta nada. Por ejemplo, el que es debido a una mala gestión de nuestras emociones o a un conflicto mal resuelto.
La vida se expande o se reduce en función de los esfuerzos que hagamos para salir o no de nuestra zona de confort. Arriesgarse no garantiza el éxito, pero la frecuente evitación de lo que nos resulta desagradable o incómodo, sí es una garantía de estancamiento y de fracaso.
Avanzar en la vida implica con frecuencia sentir miedo, inseguridad, incomodidad, estrés.
No se trata de exponernos al malestar porqué sí, pero debemos ser conscientes de que es el precio a pagar para conseguir objetivos importantes en nuestras vidas.
Nada valioso se consigue sin esfuerzo. No hay atajos ni fórmulas mágicas. El universo no está ahí para satisfacer nuestros deseos sin más.
Todo esto acompañado de uno de los mejores atletas de CrossFit en España, @albertcgf2
Comments
una conversación muy interesante, a la que me gustaría hacer dos apuntes. Por un lado, no lo llamaría pobreza, sino austeridad. Por otro lado, cuando habláis de las emociones y del control del impulso animal, eso siempre estuvo al alcance de todos, a través de la educación religiosa; el Cristianismo bebe de las fuentes estoicas.
me ha encantado el podcasts. bien explicado todo. genial a los 2
bruuuuuuuutal muy muy bueno, muchas gracias a los dos por compartir.
Acabo de conocer este podcast, y justo lo he puesto mientras estaba en el gym. Creo que he descubierto una perla.
enhorabuena chicos, me ha encantado. sobretodo esas dudas sobre la parte final del post sobre el sexo. Bravo!!
Aunque no sea más que otro comentario os reitero las felicitaciones de todos los que las han dado antes que yo. ¡Esta iniciativa es enorme! No sólo porque lo que hacéis lo compartís desde la experiencia y desde la cercanía (lejos de un academicismo ciego y poco útil), sino también porque os habéis lanzado a crear una verdadera comunidad. ¡Enhorabuena y no dejéis de plantar cara a la apatía social y la tendencia pesimista que no es más que una excusa para no hacer nada!
Un tema brutal chicos. Super interesante y ameno, se me ha pasado volando la hora y media ????
este podcast es muy pepino tío! no sabes lo bien q me ha venido escucharlo. enorme????
Forzar la sonrisa —-> “fake it until you make it”
Todos los temas que tocáis son la hostia! Qué bien no habrían venido estos temas en la niñez para cuando crecieramos????