En este episodio, Juanma y Dani nos hablan sobre constructores visuales, también llamados “page builders” para WordPress, recogiendo opiniones de expertos y oyentes. Además, hacen un recorrido por la actualidad y feedback y, como no, hacen un repaso de las próximas WordCamps ¡con entrevista incluida!
Actualidad WordPress Uno de los temas de actualidad de las últimas semanas ha sido la tan esperada llegada de los certificados Wildcard a Let’s Encrypt.
Esto hará posible que puedas tener SSL de forma gratuita en los subdominios de tu sitio web y también en multisite. Hasta ahora, con la versión 1 de ACME (Entorno automatizado de gestión de certificados).
Puedes ampliar la información en la web oficial de la Comunidad Let’s Encrypt
Page builders para WordPress Dani y Juanma intercambian sus puntos de vista sobre la utilización de los constructores visuales en WordPress desde su propia experiencia.
Entre otros, nos hablan sobre:
Elementor: Sin duda es la revolución en los maquetadores visuales para WordPress. Su crecimiento en los últimos meses ha desbancado a los page builders más conocidos hasta la fecha. Juanma comenta que ha creado un Curso de Elementor en su plataforma de cursos. Tiene versión gratuita y unas opciones ampliadas de pago.
Divi: Uno de los más conocidos hasta la fecha y el que más polémicas levanta al funcionar mediante shortcodes y dejar “código sucio” incrustado. Este page builder no cuenta con versión gratuita y está disponible tanto en formato plugin como en theme.
SiteOrigin: Quizás el page builder más limpio a la hora de crear un sitio web. Cuenta con una versión gratuita y un bundle de addons que te permitirá añadirle funciones extra. Juanma también adelanta que está previsto que en AcademiaWP.online está previsto un Curso de SiteOrigin
Dani comenta que él ha probado tanto Elementor como SiteOrigin y que, aunque es más partidario de desarrollar a partir de un theme de Genesis, no le desagrada el uso de estos page builder.
Juanma, por su parte, está más acostumbrado a trabajar con constructores visuales, tomando como base, el theme GeneratePress, a lo que le suma después el page builder en forma de plugin.
La opinión de los oyentes Agradecemos a JuanKa Diaz, desarrollador Front & Back End y Jefe de Proyecto bajo la marca jdevelopia, el que nos haya hecho llegar su nota de voz dando su opinión sobre los page builders para WordPress.
La opinión de los expertos Algunos expertos en el sector también han querido dejar su opinión sobre la utilización de page builders para WordPress:
Rafa Poveda, nos comenta que nos guste o no hay que aceptarlos porque están ahí y tienen su mercado y piensa que la llegada de Gutenberg va a cambiar todo.
Nilo Vélez, también nos deja su opinión sobre estos maquetadores visuales y piensa que se venden de una forma incorrecta.
Joaquín Blas, son confirma que cada vez son más las agencias las que demandan los desarrollos con page builders.
La herramienta recomendada En esta ocasión le tocaba a Dani buscar una herramienta para recomendar a los oyentes y se ha decantado por una que le recomendó Juanma a él hace poco tiempo:
Pilvia: un sitio que te permite crear instalaciones de WordPress para pruebas en pocos minutos, pero totalmente funcionales y por tiempo ilimitado.
Tema propuesto para el próximo programa Para el episodio de Mayo, Juanma y Dani acuerdan hablar sobre el nuevo Reglamento Europe de Protección de Datos, que entrerá en vigor ya definitivamente el día 26 de este mismo mes.
Comentan la posibilidad de entrevistar a un experto en el sector para que pueda resolver dudas que los oyentes envíen a través de notas de voz por medio de WhatsApp.
Y recuerda que puedes dejar tus ideas sobre los temas de los que te gustaría que hablaran en próximos episodios, puedes hacerlo desde la Sección de Ideas.
La entrevista del mes En esta ocasión Dani y Juanma entrevistan a Maruicio Gelves, organizador principal de la WordCamp Madrid 2018, que tendrá lugar los días 21 y 22 de Abril.
Durante unos minutos, Mauricio nos explica cómo van los preparativos de esta WordCamp, y cómo va a ser el desarrollo de estos días en la capital para todos los que tengan pensado asistir.
Nos vamos de WordCamp Tras la entrevista a Mauricio, Juanma y Dani hacen un repaso por las siguientes WordCamps que tendrán lugar en España:
WordCamp Madrid 21 y 22 de Abril de 2018
WordCamp Bilbao 19 y 20 de Mayo de 2018
WordCamp Irún 1 y 2 de Junio de 2018
En esta misma sección Juanma le explica a Dani que ha presentando una solicitud para ser podcaster en la WordCamp de Irún y le explica cómo será el funcionamiento.
Además, Dani pone en un aprieto a Juanma y la reta a presentar una ponencia conjunta para la WordCamp de Bilbao.
Comments