
30.05.2025 - La Banca del Parque - De un tal Pedro a un tal Francisco - Cap5- Oswaldo Martínez - Retos de León XIV

Description of 30.05.2025 - La Banca del Parque - De un tal Pedro a un tal Francisco - Cap5- Oswaldo Martínez - Retos de León XIV
Nos acompaña el profesor Oswaldo Martínez Cardozo junto con su conocimiento sobre los temas de Iglesia para hacer el especial "De un tal Pedro a un tal Francisco".
Oswaldo Martínez Cardozo, campesino Boyacense, descendiente de una raza de Indios Muiscas, que se resisten al despojo de sus historias e identidad. Educador popular, profesor de Escuela primaria en el Colegio Manuelita Sáenz al sur oriente de Bogotá y defensor de Derechos Humanos e investigador de la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello. Acompañante de procesos de la Lectura Campesina de la Biblia y profesor universitario en el área de la investigación social y teológica. Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, Teólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Investigaciones sociales de Universidad Pedagógica Nacional, Magister en Desarrollo Educativo y Social de La Universidad Pedagógica Nacional, Doctor en ciencias de la educación de la Universidad de Cuauhtémoc en México
Hoy: "Retos de León XIV"
¡Acompáñenos!
Fecha: 30.05.2025
Conduce: Marisol Garzón Forero
En producción: Felipe Riveros Prieto
Hora de Emisión:
Lunes a Viernes - 10:30 a 11:00 AM / 10:30 a 11:00 PM
(Hora Colombia)
www.bancadelparque.com
www.jaimegarzonforero.org
Facebook: Banca del Parque Radio
Twitter: @BancadelParqueR
Instagram: bancadelparque.01
TikTok: @bancadelparqueradio
YouTube: Banca del Parque Radio
#LaBancadelParque
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un encuentro es una cosa rara y maravillosa. Es pasar la vida del uno al otro mientras pasa la vida del uno al otro. Siéntese en la banca del parque, donde todos cabemos.
Sincerbancadelparqueradio, experta en temas. Si buscamos que quienes nos acompañen sean personas que saben sobre los temas que estamos tratando. Este es solo un aporte pedagógico, sencillo, elemental, pero que llegue a todos. Eso es lo que hemos querido.
Yo soy Marisol Garzón, una voz banca del Parque Radio, que me siento siempre feliz de sentarme en esta banca hermosa que Dios nos regaló y hoy en compañía del profesor Osvaldo Martínez Cardoso, filósofo, teólogo, con otros estudios, pero que fundamentalmente como pedagogo ha venido a compartir en esta miniserie que hemos hecho de podcast que se ha titulado de un tal Pedro hasta un tal Francisco.
Y pues estamos en este último podcast que ya tenemos de esta miniserie, saliéndonos de ese porque ya el Papa Francisco nos dejó y quedamos entonces con el encabeza de nuestro Papa León XIV. Osvaldito, bienvenido a la banca del parque. Marisol, un saludo cordial para usted y para todas las personas que nos escuchan a través de banca del parque radio en todos los lugares tanto de Colombia como del mundo.
Muy contento de poder estar aquí haciendo parte de este proyecto reflexivo que ayuda con pistas importantes para un mejor vivir de los creyentes en la sociedad actual. Bueno, hagamos un recuento de esos retos que tiene nuestro actual pontífice, el Papa León XIV, y retomemos ya los que quedarían pendientes para este encuentro.
Muy bien, la posibilidad que tuvimos en el episodio anterior de conversar sobre quién es ese ser humano que está hoy liderando el caminar de la iglesia, dijimos quién era como ser humano, como obispo, como cardenal, como sacerdote, como misionero, como ser humano que lleva unas esencias, lleva unos rasgos identitarios de los cuales no se puede desprender para liderar lo que tiene que liderar dentro de la iglesia. Además, en el episodio pasado planteamos cuatro grandes retos que tiene el Papa ante una serie de crisis que vive el mundo actual.
Un primer reto es la crisis humanitaria de la cual ampliamos información en el episodio anterior. También la crisis humanitaria que se evidencia en las guerras que se libran en el mundo y en la guerra también como proyecto de los poderosos. Nos referimos también en el episodio anterior a la crisis económica donde se evidencia un empobrecimiento generalizado y nos referimos además a un cuarto reto que tiene que ver con la crisis ambiental que se evidencia en las prácticas de destrucción del planeta a la que hemos llegado como humanidad justamente por las directrices de un sistema económico que no cuida y que no valora esa fuente vital que es el planeta. Entonces con base en esos cuatro grandes retos el día de hoy nos aprestamos a plantear otros que desde la realidad local y desde la realidad global se le pueden plantear al nuevo pontífice.
En esa perspectiva el nuevo pontificado también tiene unos retos que tienen que ver sobre todo con la humanidad con los seres humanos así tal cual somos diversos unas veces coherentes otras veces incoherentes conflictivos unas veces muy racionales otras muy irracionales unas muy amorosos otras completamente odiosos por así decirlo.
Esos somos los seres humanos esa es la humanidad y con esas particularidades el nuevo pontífice tiene un reto frente a la diversidad más bien en la diversidad humana en la diversidad de género concretamente tiene un gran reto. ¿En qué sentido es un gran reto? Primero en que lo que el Papa Francisco dejó como legado y de lo cual nos ocupamos en otro episodio de esta serie fue una apertura amorosa extremadamente amorosa con todos los seres humanos independientemente
Comments of 30.05.2025 - La Banca del Parque - De un tal Pedro a un tal Francisco - Cap5- Oswaldo Martínez - Retos de León XIV