
30-08-2021 Entrevista a Antonio Luis Galiano, cronista de Orihuela

Description of 30-08-2021 Entrevista a Antonio Luis Galiano, cronista de Orihuela
Vuelve a escuchar los mejores momentos de Radio Orihuela Cadena Ser. Unos espacios que os acercan la actualidad de la Vega Baja a través de nuestros servicios informativos, el magazine Hoy por Hoy y los programas deportivos. Escúchanos en el 90.5 FM, en Vegabajadigital y en dispositivos móviles a través de la aplicación de Grupo Radio Orihuela
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy por hoy vega baja zaira gonzález estamos con memorando el quinto centenario de la batalla de bonanza en orihuela vez de escape dania oriol ana el rincón de bonanza y ahora es el turno de hablar con antonio galiano cronista de orihuela buenas tardes hola buenas tardes bueno estamos hablando de la batalla de bonanza pero creo que es importante que nos pongamos en contexto en cuanto a la presencia de la ciudad de orihuela anteriormente en diferentes guerras si realmente orihuela de las grandes guerras que han sucedido en españa o entre y la zona aragonesa y castilla yo valoraría cinco grandes guerras en dos de las cuales son a nivel nacional que la guerra de la independencia o la lucha contra el francés incluso la guerra civil en la cual el estado que guerras orihuela fue retaguardia estuvo en la retaguardia en la primera de ellas en la guerra contra los franceses fue una zona de acantonados amiento de tropas y de hospitales para entender a los enfermos y se vio de alguna manera dañada por una epidemia de fiebre madrid y ya que causó numerosos muertos hay contabilizado nada más que en la parroquia de santiago y de santa justa setecientos muertos durante la durante la guerra de la independencia ya que los libros del la otra parroquia desaparecieron y luego en la guerra civil sabemos que también fue zona de retaguardia hubo un acogimiento de de de personas que se y de niños y prácticamente en las dos guerras que fueron a nivel nacional se permaneció orihuela permaneció en retaguardia sin embargo ya a partir del siglo trece con una cadencia casi de dos años se producen tres momentos bélicos uno de ellos es la guerra de los dos perros de pedro el cruel y pedro ceremonia uso pedro el cruel que se le llama aquí en la zona digamos aragonesa cuando en otro sitio le llaman justicieros lo cierto es que hay derivar en algunos privilegios para orihuela luego ya como decíamos con una cadencia de casi doscientos años por nos encontramos con la que se está con memorando la guerra de las hermanas que se ha hablado se seguirá hablando en la cual pues lo que se produce no es ni más ni menos que una lucha de los plebeyos contra los nobles es una reivindicación popular por una serie de de de agravios que mantienen incluso se ven muy involucrado en los gremios y la será que encontramos es la guerra de sucesión en la cual puedes también fue en este caso fue una guerra de tipo dinastía puesto que fue el la lucha por la corona de españa entre el archivo duque de austria carlos y el y del también y de felipe daño que que era borbón entonces en ese contexto la que se está con memorando porque yo celebrar una guerra no me parece bien lo que hay que hacer es conmemorar o recordar es esta de las hermanas con esta de las de la guerra de las jerarquías como dice bien recordar lo que vivimos para aprender de ello o como poder aplicarlo en la actualidad es decir voy a voy a orientar mejor la pregunta que podemos aprender de de esa guerra de las germán y enmarcada aquí en en orihuela con esa batalla de bonanza o como de importante es para la ciudad de de orihuela a nivel histórico para mi la guerra de las y tiene una derivación de tipo identitario realmente nos va afianzar con algunos elementos de la identidad de orihuela podemos hablar y lo bueno es que esta guerra está bastante documentada está documentada por pedro bello en los anales de orihuela también por cascada es que es un escritor murciano un historiador murciano pero con la versión lógicamente de murcia y también hay una documentación muy importante que es la que lleva prácticamente todos los textos de la madre eucaristía que fue precisamente el título es la guerra de las hermanas en la que hubo una inscripción de documentos y le auxilio bastante el canónigo elías la que era académico correspondiente