
300-Segundo mandato de Donald Trump. Claves de la actividad física. Propuesta gastronómica de Diurno. Ingresos pasivos

Description of 300-Segundo mandato de Donald Trump. Claves de la actividad física. Propuesta gastronómica de Diurno. Ingresos pasivos
-En la Voz de la Microempresa nuestro compañero Víctor Delgado García analizó el impacto del inicio del segundo mandato de Donald Trump en las microempresas españolas.
-En la nueva sección “Salud en Sintonía”, estuvimos con Felipe Isidro, Experto en Actividad Física de PronoKal, quien nos dio las claves de la actividad física que debemos realizar durante la pérdida de peso.
-En la sección “Crónicas sobre Emprendimiento” estuvimos con Raúl Gómez-Carmona Fernandez, Socio de Grupo Mercado de la Reina, para analizar la evolución de la propuesta gastronómica de Diurno.
-Por último, en la sección inmobiliaria “Prop Tech” conversamos con José López Villar, Arquitecto Técnico y Consultor Inmobiliario en Guzar Set quien nos dio las claves de obtener ingresos pasivos como agente inmobiliario.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En Radio InterEconomía, Cultura Emprende, con Alejandra Rompedrique, Víctor Delgado García y Ángel Calvo Mañas.
Buenas tardes a todos los estudiantes de Cultura Emprende, el espacio radiofónico de InterEconomía que da voz a su negocio.
Hoy en la voz de la microempresa, nuestro compañero Víctor Delgado García analizará el impacto del inicio del segundo mandato de Donald Trump en la microempresa española.
En la nueva sección Salud en Sintonía estaremos con Felipe Isidro, experto en actividad física, de Pronocal, quien nos dará las claves de la actividad física que debemos realizar durante la pérdida de peso.
En la sección Crónica sobre Emprendimiento estaremos con Raúl Gómez Carmona Fernández, socio del grupo Mercado de la Reina, para analizar la evolución de la propuesta gastronómica de Diurno.
Por último, en la sección Inmobiliaria Protect estaremos con José López Villar, arquitecto técnico y consultor inmobiliario en Bucharest, quien nos dará las claves para obtener ingresos pasivos como agente inmobiliario.
Recordar a todos los oyentes que estaremos con ustedes todos los viernes de seis a siete de la tarde, que pueden seguirnos en todas las redes sociales y que tenemos a su disposición el correo electrónico info arroba cultura emprende punto com. ¡Comenzamos! Buenas tardes Alejandra Rompedrique.
Hola Angel Calvo, buenas tardes.
Bueno, bueno, bueno, ¿qué tal ya viernes seis de la tarde? Muy bien, con un poco de alergia que está ahora aquí en Madrid las arizónicas haciendo de las suyas.
Bueno, te puedes disfrazar de alérgica en Calabaza.
Te conseguí para todo el año puesto, no me hace falta innovar.
Oye, mira, he estado por ahí revisando noticias y según el estudio que ha hecho MediaMarkt Business, las cuestiones que más interés suscitan a las empresas españolas son las siguientes.
La ciberseguridad, la integración de la inteligencia artificial en los procesos productivos y la sostenibilidad y el medio ambiente.
Efectivamente, Angel, respecto a la ciberseguridad le preocupa a 7 de cada 10 empresas consultadas.
Pero lo más alarmante de todo este tema es que el 86% siente o teme que puede quedar vulnerable por no haber podido actualizar sus equipos a las versiones más nuevas y seguras.
Claro, y de hecho España es uno de los países que sufre más ataques y además a organismos oficiales.
Tengo que decirlo.
Sí, ese informe refleja también que el 47% de las empresas consultadas afirma que aunque les gustaría ser más sostenibles, solo considerarían invertir en soluciones tecnológicas sostenibles y se demuestra que aportan beneficios tangibles para la empresa.
Y luego otra de las preguntas que reflejaba el informe es el tema de la integración de la inteligencia artificial.
Y ahí las opiniones eran como más divididas, porque un 50% sí que cree que le va a aportar un valor añadido, pero había como un 36% que se muestran escépticos frente a la implantación de la IA.
Y aquí no quiero que nos basemos en el informe, sino cuál es tu opinión como encargada de Urban Lab Madrid sobre este tema.
Pues mira, he estado buscando para formarme porque la inteligencia artificial me parece un plus y me parece una herramienta indispensable hoy en día en el desarrollo empresarial, personal, o sea me parece la bomba.
Entonces la verdad es que como quiero sacarle provecho de verdad, pues estoy mirando a ver cómo me puedo formar mejor de algo que me interese, sobre todo en mi caso relacionado con marketing.
Y la verdad es que a mí el tema me encanta, yo estoy encantada con la inteligencia artificial, lo poquito, porque es muy poquito lo que he podido explotar o aprovechar de cara ahora a Urban y también al programa Cultura Emprende.
Pero la verdad es que yo estoy totalmente a favor de esa integración y de incorporarlo, creo que es absurdo no reconocer que es la realidad.
Bueno, pues fíjate un dato, yo sabes que estoy impartiendo cursos de inteligencia artificial, sobre todo para profesionales y autónomos, cursitos para iniciarlos.