

Description of 303. El caso de Amanda Knox
En 2007, la estudiante estadounidense Amanda Knox fue acusada del brutal asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, en Perugia, Italia. Este crimen provocó un controvertido proceso legal y una intensa atención global.
A lo largo de este programa hablaremos de todos los detalles del caso, las pruebas, los testimonios y las teorías que rodearon a Knox y su entonces novio, Raffaele Sollecito. Desde la condena inicial hasta su eventual absolución definitiva por el Tribunal Supremo italiano en 2015.
Por último, os hablaré del perfil criminal del único condenado.
_______
LIBRO DE TRUE CRIME: DONDE MÁS DUELA, LA PARRICIDA DE SANTOMERA escrito por ANA MENDOZA
Publicado por Alrevés para su línea Sin Ficción.
Podéis adquirirlo aquí o en vuestra librería:
- Editorial Alrevés: https://alreveseditorial.com/libros/donde-mas-duela
- Amazon: https://bit.ly/4k8mcEo
- Casa del Libro: https://bit.ly/3Gbg0gC
__________
¡Hazte fan!
Apoyando el podcast disfrutarás de un programa extra a la semana.
¡Gracias por tu apoyo!
____________
Web: cronicasdelacallemorgue.com
Email: contacto@cronicasdelacallemorgue.com
Instagram: @callemorgue_podcast // @anamendoza.2
Twitter: @aisa_mendoza
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1436296
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
2 de noviembre de 2007. Perugia, Italia. Ciudad del arte y de la historia, pero también de muchos estudiantes provenientes de todo el mundo, que atraídos por una mezcla de independencia y euforia, acaban poblando las zonas de alrededor de sus universidades, acuden durante el día a sus cafés y se divierten en pubs de Perugia por las noches. Entre ellos, dos jóvenes mujeres, Amanda Knox y Meredith Kircher, ambas de poco más de 20 años, compartían una casa en Vía de la Pérgola nº 7. Dos vidas, una estadounidense y otra británica, que quedaron unidas por el simple acto de alquilar habitaciones en una ciudad extranjera.
Pero esa noche, esa conexión que había entre ellas, se transformaría en una pesadilla que el mundo observaría con una mezcla de fascinación y de horror.
Esa mañana en particular, Amanda regresó a casa después de haber pasado la noche con Raffaele, un chico italiano que había conocido durante su estancia en el país. Al llegar, se encontró con la puerta principal, la que daba acceso a la casa de estudiantes, inusualmente abierta de par en par. No le dio demasiada importancia. Amanda fue hasta uno de los baños, el más pequeño, para darse una ducha. En el suelo encontró dos gotas de sangre. Ignorándolas, se metió a la ducha y, al terminar, fue hasta el otro baño, que era un poco más grande.
Allí podría secarse el pelo más cómoda. En la alfombrilla había una huella de pisada.
Era de sangre. La tapa del inodoro estaba abierta y pudo ver cómo había restos de excrementos humanos. Incrédula cogió el teléfono para llamar a Meredith, la inquilina británica, pero no respondió. Fue hasta su habitación, encontrándose con la puerta cerrada con llave. Pensó que estaría dormida y se marchó de vuelta a casa de Raffaele.
Esa misma tarde, regresó junto a Raffaele a Vía de la Pérgola, encontrando un indicio que les alarmó. La ventana de la habitación de otra compañera estaba rota, con los cristales esparcidos por el suelo. Intentaron abrir la puerta de la habitación de Meredith, pero seguían las mismas circunstancias. Estaba cerrada con llave. Raffaele llamó a su hermana, que trabajaba como teniente en los carabineros.
Le aconsejó que llamara el número de emergencias y así lo hizo. Mientras tanto, Amanda llamó a Filomena Romanelli, otra de las compañeras, para contarle lo que estaba pasando. Poco después, Filomena llegó a la casa. Unos agentes también llegaron al lugar, pero no era por el aviso de Raffaele, sino por el de una vecina. Dos teléfonos móviles habían aparecido en su jardín.
Uno pertenecía a Meredith, el otro a Filomena. Ante aquel escenario, Filomena le pidió a la policía que derribaran la puerta del dormitorio de Meredith, pero los agentes se negaron al no tener orden. Filomena, nerviosa, pidió ayuda a un amigo, un chico corpulento que sabía que podría tumbar la puerta fácilmente. A la una y cuarto de la tarde, la puerta del dormitorio de Meredith se abrió de par en par.
El dormitorio de Meredith Kircher era un escenario de desorden caótico, violento. Todo tipo de objetos esparcidos por el suelo, un bolso tirado en la cama, ropa. Y en el centro de ese caos, el edredón de color marrón claro dejado caer en el suelo, y del cual asomaba un pie desnudo. La policía pidió que todos salieran de la casa. Estaba a punto de comenzar una investigación por homicidio.
Pero este caso no iba a ser como cualquier otro. Este caso acabó con la paz de Perugia, y atrapó toda la atención a nivel mundial. La conmoción inicial pronto se transformó en un torbellino de líneas de investigación, sospechas y un circo mediático que marcaría todos los involucrados para siempre. La escena que os acabo de describir fue el punto de partida para uno de los crímenes más mediáticos y polarizados de la historia reciente. El asesinato de Meredith Kircher. Fue una historia que atrapó la atención del público, pero también los dividió.
A lo largo de los próximos minutos conoceremos todos los detalles de este caso.
Comments of 303. El caso de Amanda Knox