

Description of 317 - Holística perspectiva
Volvemos a hablar de baloncesto, y ya van varios programas seguidos. Repasamos ligeramente la geografía ibérica asociada a los jugadores desplazados por el continente americano. Viva Lugo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El podcast desde el sofá.
¡Buenas! Bienvenidos al episodio número 317 de El podcast desde el sofá.
El podcast de David Chanzá, sin David Chanzá, esto es como la última en el Capitán América.
Hoy está con nosotros Mario Marvenda y Roberto Vázquez. ¿Qué pasa? Respect.
Bueno, pues un día más. He decidido que dado que la review de David del anterior podcast fue un poquito negativa, voy a intentar elevar el nivel de entusiasmo en la conversación, si os parece bien.
Como pueden escuchar los señores al otro lado, pues hoy nos hemos preparado exactamente cero unidades de cosas.
Hemos informado de los planes a mis cojones, porque aquí nadie sabe nada, pero eso es lo bonito del teatro, ¿no? ¿Cómo era? Bueno, ahí sale Jesús diciendo cosas.
Somos un grupo de improvisación de estos de Chicago de los años 80.
Pero de los malos.
Como todos, ¿había alguno bueno? Digo yo que sí, ¿no? Si eso era cantera de...
Pero si te fijas, todos los que se han salido de ahí, ninguno hace improvisación, ya.
No, bueno. Se han sacado de ahí porque valdrían para otras cosas, pero para eso, bueno.
Fíjate que yo quería abrir hoy el programa diciendo, bueno, este es un programa menos.
Ya queda un programa menos para el último programa de esto.
Y tú me lo cambias a Flow alegre.
Me sabe mal, porque David ha trabajado mucho para construir su podcastfera.
Su UCP, Universo Cinematográfico de Podcast.
Universo Podcastil de Chanzá.
UPC.
Y claro, aquí estamos nosotros...
Esto hay que arreglarlo para que las siglas coincidan.
Y creo que lo tengo muy claro.
Con UP y D, yo creo, se podría incluso llegar a forzar, ¿no? El Universo Podcastil...
Me falta la Y.
Y, David, tenemos que buscarle ahí una Y.
Qué duro.
Bueno, le estamos jodiendo.
Nosotros somos una película mala de Vengadores.
Es decir, todas menos media.
La versión X.
Es como si fuéramos los Vengadores, pero en DC.
La versión X interracial.
Es decir, metes a gente de colores, mujeres haciendo cosas que dices tú.
Perdona, señora.
Lavavajillas.
La versión X hecha con inteligencia artificial generativa.
Hostia, aquí puede salir mal.
Degenerativa, en este caso.
El nivel de trospidez que hay que alimentar para crear un LLM que generase algo como esto.
Sí, bueno.
O eso, ponerle unos cuantos cromosomas de más a la inteligencia artificial.
También una cosa.
Todo lo que nos ha formado, lo que somos, está ahí fuera.
O sea que...
Eso es verdad.
Con eso se ha entrenado el bicho.
¿Por qué no? Nadie puede decir lo contrario.
No somos personas que hayamos estudiado en contextos o en situaciones extrañas.
Ninguno viene de un colegio de la Rusia profunda.
Ni ha sobrevivido varios años cazando con sus propias manos en una selva tropical.
Somos lo más vainilla de lo más vainilla.
Y aún siendo lo más vainilla de lo más vainilla, me extrañaría cero.
No porque seamos importantes, sino porque fueron a bulto y han ido a bulto.
No me extrañaría mucho si te dijera que parte de nuestros podcast han sido entrenamiento de la máquina.
Al final es contenido público en internet, etc.
¿Qué ha habido una empresa que se han bajado todos los podcasts de iVoox y se los ha metido a una...? Seguro, seguro.
Con lo cual, somos parte ya del engendro.
En algún momento que alguien dice, escríbeme un guión para un podcast...
Algo ahí.