iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By David de Ponte El Podcast de FullMúsculo
327: ¿El Desayuno es la Comida Más Importante del Día?

327: ¿El Desayuno es la Comida Más Importante del Día?

2/6/2025 · 05:10
0
2.4k
0
2.4k

Description of 327: ¿El Desayuno es la Comida Más Importante del Día?

Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud

👉 https://bit.ly/formularioR10K

Click aquí para comprar mi nuevo libro 100 DOSIS DE CIENCIA

👉 https://amzn.to/3C0iJ7b

Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo

👉 https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/

Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica.

👉 https://fullmusculo.com/suscribete/

Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día.

👉 https://www.instagram.com/fullmusculo/

Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana.

👉 https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R

0:00:00 Intro
0:00:19 ¿El desayuno es realmente la comida más importante del día?
0:01:58 Omitir el desayuno para perder peso
0:02:25 ¿Entrenar en ayunas afecta al rendimiento?
0:04:02 Desayuno ¿Si o no?

Read the 327: ¿El Desayuno es la Comida Más Importante del Día? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿El desayuno es realmente la comida más importante del día?
Esa es una frase que hemos escuchado desde siempre, promovida como un mantra casi religioso
por generaciones.
¿Pero qué tan cierta es esta afirmación?
Hoy quiero analizar esto contigo y desmentir o confirmar si el desayuno tiene ese estatus
indispensable.
Vamos a empezar con un poco de contexto.
Tradicionalmente el desayuno se ha visto como la base del día, desayuno como un rey nos
decían, porque supuestamente esta comida te daría la energía y los nutrientes necesarios
para rendir al máximo a lo largo del día.
¿Pero es esto una verdad absoluta o simplemente una estrategia de marketing diseñada para
venderte cereales y jugos azucarados?
Un reciente estudio realizado por Straton y colegas exploró el impacto de saltarse
el desayuno en el rendimiento físico en el gimnasio por la tarde.
Y aquí viene lo interesante, el término saltarse el desayuno puede ser algo engañoso.
Técnicamente el desayuno es cualquier comida que rompe el ayuno nocturno.
Si comes por primera vez al mediodía, eso también es tu desayuno, aunque más tarde
de lo tradicional.
Entonces, lo que realmente el estudio investigó fue el impacto de no comer en la mañana y
trasladar esas calorías a una comida más sustancial al mediodía.
Los participantes del estudio fueron hombres y mujeres entrenados en fuerza y las sesiones
de ejercicio consistieron en ejercicios como sentadillas, press de banca y peso muerto.
En un día consumieron un desayuno y un almuerzo, en otro solo un almuerzo más grande.
Los resultados fueron sorprendentes, no hubo diferencias significativas en el rendimiento
entre quienes desayunaron y quienes no lo hicieron.
Tanto las repeticiones completadas como la velocidad de la barra y la potencia fueron
prácticamente iguales.
¿Esto significa que el desayuno es irrelevante?
No necesariamente, hay matices importantes.
Primero, la cantidad total de calorías fue igual para todos.
Esto asegura que no faltaran nutrientes o energía antes del entrenamiento.
Además, los entrenamientos ocurrieron unas 2 horas y media después de la comida más
sustancial.
Si el entrenamiento hubiese sido en ayunas, los resultados probablemente habrían sido
diferentes sobre todo en aquellas personas que no estaban adaptadas a entrenar sin antes
haber comido.
Ahora, hablemos de la pérdida de peso.
Aquí saltarse el desayuno puede tener ciertos beneficios.
Estudios han demostrado que las personas que se saltan el desayuno tienden a consumir menos
calorías totales durante el día, incluso si comen un poco más en el almuerzo o en
la cena.
De hecho, un meta-análisis mostró que saltarse el desayuno podría llevar a una pequeña
reducción en el peso corporal y la ingesta calórica diaria.
Esto hace que omitir el desayuno sea una estrategia válida para quienes buscan controlar
su peso.
Pero cuidado, si decides entrenar por la mañana en ayunas, la cosa puede complicarse.
Otro estudio mostró que entrenar sin desayunar puede llevar a menos repeticiones en ejercicios
como sentadillas y press de banca.
Sin embargo, aquí entra en juego algo interesante.
Cuando los participantes consumían un placebo semisólido con muy pocas calorías, el rendimiento
volvía a niveles normales.
Esto significa que el hambre, más que la falta de energía real, puede ser la razón
detrás de un rendimiento inferior al entrenar en ayunas, y que es cuestión de tiempo que
te acostumbres a entrenar en ese estado de ayuna, sobre todo cuando tu alimentación
se basa en densidad nutricional y llegas sin antojos ni ansiedad por comer a ese entrenamiento.
Entonces, si planeas entrenar temprano y prefieres saltarte el desayuno pero no estás adaptado
o adaptada a entrenar en ayunas, podrías considerar consumir algo ligero que reduzca
el hambre sin afectar tu plan alimenticio.
¿Y qué hay del ayuno intermitente?
Este es un tema que ha ganado popularidad en los últimos años y muchas personas lo
implementan saltándose el desayuno y comiendo dentro de una ventana de alimentación de
8 horas.
Los estudios han demostrado que, siempre que se cumpla con una ingesta adecuada de proteínas
y calorías, este enfoque es perfectamente viable para cualquier persona que entrene.
Es decir, no necesitas el desayuno para ganar músculo y mantener tu fuerza siempre y cuando
lo que comes durante el día cubra tus necesidades.
Eso sí, una advertencia, entrenar fuera de la ventana de alimentación, es decir, en
estado de ayuno prolongado podría impactar en tu rendimiento cuando no estás acostumbrado
a hacerlo así.
Por lo tanto, si sigues un esquema de alimentación restringida, asegúrate de programar tus entrenamientos
dentro de una ventana de alimentación, es decir, ir a entrenar cuando ya has comido antes.
Ahora bien, no quiero que esto se malinterprete como un ataque al desayuno.
Si disfrutas comer por la mañana y sientes que te da energía para arrancar el día, no
hay razón para dejar de hacerlo.
El mensaje aquí es que el desayuno no es una regla inquebrantable, sino una opción
flexible.
Entonces, ¿es el desayuno realmente la comida más importante del día?
La respuesta corta es, depende de tus objetivos, hábitos y estilo de vida.
Si prefieres saltarte el desayuno para adaptarte a un esquema de ayuno intermitente o simplemente
porque no tienes hambre por la mañana, puedes hacerlo sin temor a perjudicar tu rendimiento
o progreso.
Pero si disfrutas desayunar y sientes que te beneficia, sigue haciéndolo, siempre y cuando
sea denso en nutrientes y no de cereales azucarados.
Al final, lo importante no es tanto cuándo comes, sino cuánto y qué comes, siempre
y cuándo lo estés haciendo mientras sea de día.
De eso te voy a hablar en otro vídeo, así que para verlo tendrás que suscribirte y darle
me gusta a este.
Y sobre todo, lo más importante es cómo eso se alinea con tus metas y estilo de vida.
Quiero saber qué opinas en los comentarios, si eres del hombre o no.

Comments of 327: ¿El Desayuno es la Comida Más Importante del Día?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!