iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By David de Ponte El Podcast de FullMúsculo
330: Doctor #1 en Obesidad: 7 Claves para Perder Grasa de Forma Saludable

330: Doctor #1 en Obesidad: 7 Claves para Perder Grasa de Forma Saludable

2/23/2025 · 01:22:12
1
3.6k
1
3.6k

Description of 330: Doctor #1 en Obesidad: 7 Claves para Perder Grasa de Forma Saludable

Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí

👉 https://amzn.to/4j1Lkga

Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí

👉 https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España

Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo

👉 https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/

Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica.

👉 https://fullmusculo.com/suscribete/

Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día.

👉 https://www.instagram.com/fullmusculo/

Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana.

👉 https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R

0:00:00 Intro
0:01:24 ¿El país con más obesidad en el mundo?
0:02:37 Está normalizado el comer mal
0:08:40 ¿Tienes adicción al azúcar?
0:10:32 Le estás destruyendo la vida sexual a tu hijo
0:15:29 Cómo controlar la alimentación en niños
0:24:33 Se ha normalizado que los niños coman porquerías
0:30:11 Los niños imitarán todos tus hábitos (buenos o malos)
0:36:49 Moverse más y comer menos ¿Mito o realidad?
0:40:35 No tiene sentido pesar la comida y contar calorías
0:42:57 La comida más importante del día es una mentira
0:47:11 Eres adicto cuando pierdes la libertad de elegir
0:48:46 El entorno te condiciona a alimentarte mal
0:50:16 Cómo impacta la obesidad en tu vida diaria
0:54:26 Cambié mis hábitos de alimentación y logré embarazarme
0:56:55 El miedo al cambio te tiene como estás
1:05:21 Cambiar los hábitos en tu hogar con toda tu familia
1:09:17 Si mi pareja adelgaza me va a dejar
1:12:30 ¿Cómo prevenir y tratar la obesidad?
1:16:21 ¿Qué te falta para poder lograr un cambio?
1:18:53 Recetar hábitos en vez de medicamentos
1:20:17 ¿Ozempic para perder peso?
1:21:51 Despedida

Read the 330: Doctor #1 en Obesidad: 7 Claves para Perder Grasa de Forma Saludable podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Uno de los países con más obesidad en el planeta Tierra es México.

Hay algo que no nos estamos dando cuenta de qué es lo que está pasando y por qué está tan mal la población.

Mi punto de vista es que se normalizó el comer mal.

Es normal, yo lo veo normal.

Y cuando se trata de hacer un cambio, eres señalado.

Doctor Eduardo Fernández, médico especialista en nutrición clínica y ayuno intermitente, con más de una década de experiencia, su misión es clara, ayudarte a ser tu mejor versión.

En México tú vas manejando y tú ves anuncios ultra procesados, refrescos, comida rápida.

Nunca ves un anuncio de salmón, nunca ves un anuncio de aceite de oliva.

Cuando le hablas muchas veces, sobre todo a psicólogos, nutricionistas, y le hablas de adicción, ven como mal porque no se les cuesta aceptar de que hay una adicción detrás, con ese efecto dopaminergico que tiene un dulce, un refresco, de que le puede afectar incluso el desarrollo a niveles genital a un niño varón.

Estás destruyendo su vida sexual de por vida.

Mi goal en la vida nutricional no es que no vendan refrescos o que no vendan frituras, o que no vendan triangulitos de colores amarillos, ni que vendan...

Es educar a la gente de que esto no es lo mejor para ti.

Lo mejor para ti es la comida real, la proteína, las grasas, etc.

Y esto es lo muy ocasional, muy puntual.

Dicen mis pacientes que es ocasional.

Yo les digo, ¿cada cuándo vas a una boda? ¿Crees que no es un problema que se va a solucionar moviéndose más y comiendo menos? Mendación clásica, muévete más y come menos.

Es que no hay que comer menos.

Eduardo, uno de los países con más obesidad en el planeta Tierra es México.

¿Hay algo que no nos estamos dando cuenta? ¿Qué es lo que está pasando y por qué está tan mala población en general? Sí, en efecto, México es uno de los países, si no es que el segundo, con la mayor tasa de obesidad infantil de entrada.

Es demasiado el efecto de la cultura de normalizar, por así decirlo, el consumo de azúcar, de ultraprocesados.

Es normal ver a niños pequeñitos, hermano, con alta adiposidad, que vienen obviamente de papás con un problema metabólico.

Es un ciclo que siempre lo he estado yo comentando, que se vuelve papá con diabetes, hijo con resistencia a la insulina.

¿Qué está sucediendo? ¿Qué sucede en México? Mi punto de vista es que se normalizó el comer mal.

Es normal, yo lo veo normal.

Y cuando se trata de hacer un cambio, eres señalado.

Eres, no, no, ¿por qué haces esto? Eso no está bien, déjalos, niños.

Date tu gusto, déjalo, es el fin de semana.

¿No te parece curioso que el que come bien tiene que dar explicación? Sí, claro.

Se volvió normal el comer mal, que el que come bien es señalado.

Lo digo muchas veces.

Es increíble cómo el efecto social y también publicitario.

Digo, en México tú vas manejando y tú ves anuncios ultraprocesados, refrescos, comida rápida.

¿Nunca ves un anuncio de salmón? ¿Nunca ves un anuncio de aceite de oliva? ¿Nunca ves un anuncio de tomatillo, de carne? Digo, de repente ves ahí uno de pollo, pero es muy raro.

Tú vas manejando y te agarras toda la avenida X y, hermano, te están bombardeando con, tú sabes, los menús de los niños, todo frito en aceite vegetal y salsa catsup y refresco, limonadas.

Es un tema muy complicado que tratamos de concientizar a la gente, pero es un tema muy complicado, en verdad, en verdad.

¿Pero en qué momento se distorsiona todo? Yo siempre intento buscar ese punto de inflexión en la historia de la humanidad porque, claro, tú has vivido como esa transición de lo que ha sido el cambio generacional.

¿En qué punto se distorsiona todo? Híjole, en verdad es difícil saber cuál es el tajo de tiempo de cuando empezó todo esto, porque yo recuerdo de niño, hermanos, a mí refresco.

Mi primer acercamiento hacia el refresco lo recuerdo yo en tercer grado de primaria, donde vas al estanquillo y, compadre, es refresco, azúcar, frituras.

Las porciones, quizá los ingredientes, quizá en aquel entonces, te estoy hablando hace 40 años, a lo mejor las porciones eran distintas o los ingredientes.

Ahorita tú ves un mundo de tamaños grandes, de porciones gigantescas en niños, donde se ve normal.

El tema es, ¿se normalizó? ¿Se normalizó tú ir a la tiendita de la esquina y, hermano, el niño agarra lo que quiera? ¿O premiar? ¿Metiste dos goles en el juego?

Comments of 330: Doctor #1 en Obesidad: 7 Claves para Perder Grasa de Forma Saludable
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!