
344: Experta en Tóxicos en Casa: Estos Productos están Destruyendo tu Salud sin Saberlo

Description of 344: Experta en Tóxicos en Casa: Estos Productos están Destruyendo tu Salud sin Saberlo
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí
👉 https://amzn.to/4j1Lkga
Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí
👉 https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España
Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo
👉 https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/
Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica.
👉 https://fullmusculo.com/suscribete/
Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día.
👉 https://www.instagram.com/fullmusculo/
Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana.
👉 https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R
Información de la invitada:
Instagram de Yamila Román, experta en tóxicos en casa @vidavera_
Experta en Tóxicos en Casa: Estos Productos están Destruyendo tu Salud sin Saberlo
Tu casa puede estar enfermándote sin que lo sepas.
En esta entrevista reveladora, Yamila Román, experta en tóxicos habla de cómo los productos de limpieza, los textiles sintéticos y los cosméticos cargados de químicos están dañando tu salud todos los días. Descubrirás los materiales más seguros para tu cocina y ropa, cómo evitar el greenwashing y por qué el "olor a limpio" es una trampa del marketing. Aprenderás a desintoxicar tu casa con solo dos productos simples y naturales y cómo cambiar tu entorno sin volverte loca en el intento.
🌿 ¿Vas a seguir intoxicándote sin darte cuenta? Mira la entrevista y transforma tu hogar desde hoy.
0:00:00 Intro
0:01:59 Tu casa es más tóxica que el exterior
0:04:27 3 Estrategias para desintoxicar tu casa
0:06:03 ¿Estás limpiando o intoxicando?
0:07:22 El efecto cóctel
0:08:14 Las mujeres se colocan 160 tóxicos en la piel
0:13:28 La gran cantidad de Tóxicos que nos rodean
0:15:10 Reemplaza el papel aluminio por esto
0:17:32 Cómo empezar a desintoxicar tu entorno
0:21:58 3 Materiales más saludables para tu cocina
0:23:46 La rutina coreana de 7 pasos es una farsa
0:26:10 La contaminación en la ropa
0:32:58 5 Materiales textiles más saludables
0:36:00 El costo de la ropa barata
0:38:24 Te generan la necesidad de comprarlo
0:43:09 "Olor a limpio" es una trampa del marketing
0:44:09 4 Productos que tienes que evitar
0:49:25 Empiezas el día intoxicándote
0:51:06 Yo era compradora compulsiva de ropa
0:53:00 El Greenwashing
0:56:29 Yo no compro en el supermercado
0:58:40 Crear tus propios productos de limpieza
1:02:21 2 productos saludables de limpieza
1:04:51 La necesidad del “olor a limpio”
1:08:07 Solo necesitas 2 productos para la higiene personal
1:11:24 Empieza a desintoxicar así
1:14:55 El mejor filtro para el agua
1:16:16 Cambia estos 4 productos para mejorar tu salud
1:19:25 ¿Se puede vivir sin tóxicos?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Que el aire que tenemos dentro de casa está peor que el que hay afuera.
Dentro de nuestra casa nosotros tenemos una cantidad enorme de productos, de limpieza, de cuidado personal, el polvo, todo eso queda en el ambiente del hogar, está contaminando nuestra casa y por ende nuestro cuerpo, nuestra salud.
Yamila Román, fundadora de Vida Vera y una de las voces más claras y contundentes sobre los peligros silenciosos que nos rodean a diario en nuestro propio hogar.
Con años de experiencia investigando tóxicos en productos de limpieza, cuidado personal, textiles, cosmética y utensilios de cocina, Yami ha ayudado a miles de personas a hacer un cambio radical hacia un estilo de vida más consciente, natural y seguro.
En esta entrevista desmontamos mitos, revelamos verdades incómodas y te damos herramientas prácticas para proteger tu salud y la de tu familia en un mundo saturado de químicos invisibles.
Empezamos el día ya intoxicándonos a unos niveles brutales, por eso no debería la gente extrañarle todas las enfermedades que están en aumento a día de hoy.
Todos esos productos tienen ingredientes que están demostrados que son disruptores endócrinos.
Lamentablemente no es que nos intoxican solo en el momento en que los estamos usando, por ahí.
También quedan en el ambiente de la casa desde horas hasta días.
Se estima que las mujeres se ponen alrededor de 160 tóxicos en la piel.
Nunca nadie para mí nos hizo dar cuenta de esto.
Los médicos no nos lo dicen, no nos cuentan.
No sale tampoco en la televisión ni en los medios masivos de comunicación.
Realmente creo que muchos piensan que esto es una exageración.
Están queriendo hacer creer que algo es saludable y en realidad no lo es.
Esto siempre me ha sorprendido un poco y es que el 87% de las personas que ven o escuchan este podcast aún no se suscriben.
Así que antes de empezar el episodio de hoy me gustaría pedirte un grandísimo favor.
Y es que la forma que tienes de apoyarme a mí y apoyar este canal es suscribiéndote y es completamente gratis.
Si lo haces me voy a asegurar yo junto con mi equipo de que cada semana nos traigamos a los mejores invitados allí fuera para que te sigas disfrutando del contenido que creamos aquí para ti.
Muchas gracias.
Yami, mira, la primera vez que yo escuché esto ahí fue que me di cuenta de lo mal que estábamos en cuanto a los tóxicos y a los productos que utilizamos más allá de los tóxicos los productos que utilizamos dentro de casa.
Que el aire que tenemos dentro de casa está peor que el que hay afuera.
Sí, eso es totalmente cierto.
Y nos puede volar la cabeza cuando sabemos esta información.
Pero lo que importa es que podemos hacer mucho para mejorar esto.
Es verdad que hay estudios y lo dice la OMS que el aire del exterior estaría menos contaminado que el del interior, o sea, de nuestro hogar.
Y eso es porque dentro de nuestra casa nosotros tenemos una cantidad enorme de productos de limpieza, de cuidado personal, el polvo, ignífugos o químicos que se le agregan a los sillones, a los tapizados, a todos los textiles e incluso a los electrodomésticos o a los electrónicos.
Y todo eso queda en el ambiente del hogar y está contaminando nuestra casa y, por ende, nuestro cuerpo, nuestra salud.
Son altamente sensibles a todos estos tipos de tóxicos los niños y las mascotas porque son los que están más dentro de casa y en contacto con el piso o con las superficies donde limpiamos.
Y, no sé si sabías, pero ese polvo negro que se junta en los muebles o que a veces ves está lleno de bifenoles, que son estos químicos tóxicos, y hay estudios de esto y es una locura.
Pero no te parecería absurdo pensar que el aire que tenemos dentro de casa con el aire acondicionado, que muchas veces huele a lavanda o el producto que utilicemos...
Esté más sucio que de afuera.
Claro, donde están todos los autos, toda la contaminación.
Eso es verdad.
Pero es verdad que en el afuera hay esta contaminación del auto más que todos los que vivimos en grandes ciudades.
Pero ahí hay como un aire, una ventilación, que eso hace que todo el tiempo esté en movimiento.
En cambio, en casa, si nosotros no tenemos esa costumbre de ventilar, ese aire está como concentrado y viciado en el interior.
No hay como flujo de aire.
Y el hecho de que estén concentrados todos estos químicos en el aire de nuestra casa, suspendidos como compuestos orgánicos volátiles y otros montones de químicos, hace que esto sea una realidad.
Y que encima se va acumulando con el día a día, sobre todo.
Yo me di cuenta de que hay gente...
Y esto es muy claro, a partir de que empecé a investigar toda esta información de los tóxicos dentro y fuera de casa, me di cuenta de que hay una práctica que de hecho la utilizan mucho en países europeos, que es me levanto independientemente de si es invierno o es verano, abro todas las ventanas.
Sí, totalmente.
Eso sería como un gran consejo que se puede empezar a implementar desde hoy mismo, de ventilar aunque sea dos veces por día.
Apenas nos levantamos, abrir la cama, ventilarla, no es que nos quede en la cama.
Comments of 344: Experta en Tóxicos en Casa: Estos Productos están Destruyendo tu Salud sin Saberlo