
346: Experta en Nutrición: 7 Claves para Regular tus Hormonas y Perder Grasa de Forma Saludable

Description of 346: Experta en Nutrición: 7 Claves para Regular tus Hormonas y Perder Grasa de Forma Saludable
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí
👉 https://amzn.to/4j1Lkga
Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí
👉 https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España
Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud
👉 https://bit.ly/formularioR10K
Puedes comprar los suplementos en los que yo confío aquí:
👉 https://belevels.com/fullmusculo
Y usar mi código de descuento:
DAVIDDEPONTE
Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo
👉 https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/
Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica.
👉 https://fullmusculo.com/suscribete/
Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día.
👉 https://www.instagram.com/fullmusculo/
Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana.
👉 https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R
Información de la invitada:
Instagram de Cecilia Ponce, nutricionista experta @nutriceciponce
Experta en Nutrición: 7 Claves para Regular tus Hormonas y Perder Grasa de Forma Saludable
Comer no es solo llenar el estómago.
En esta entrevista, la nutricionista funcional Cecilia Ponce revela por qué tu entorno, tus emociones y tu historia personal pesan más que las calorías. Hablamos de ayuno, dietas de moda y la trampa de los “postres saludables”. Cecilia explica cómo dejar de usar la comida para llenar vacíos, cómo empezar a escuchar tu saciedad y por qué el cambio real no depende solo de la fuerza de voluntad. Además, entrega claves para sostener hábitos a largo plazo y saber si necesitas ayuda profesional.
🍽 Mira esta entrevista y empieza a comer con conciencia.
0:00:00 Intro
0:01:41 ¿Es necesario la ayuda de un nutricionista?
0:06:55 Aprende a escuchar tu saciedad
0:10:10 3 Consejos para dejar de llenar vacíos con comida
0:17:10 ¿Tus relaciones dependen de la comida?
0:19:20 Tu entorno es importante para el cambio
0:22:33 ¿Qué hacer si tu entorno no te acompaña en el cambio?
0:24:51 La dieta de moda
0:32:05 ¿Por qué ser nutricionista funcional?
0:37:37 Ver los alimentos como calorías es un error
0:39:13 Punto clave para gestionar la frustración
0:42:40 Atajos para perder peso
0:48:35 El caso más impactante que tuve
0:51:06 ¿Necesitas algo más que alimento real?
0:54:45 Comida orgánica
0:56:59 Antes de suplementarte tienes que saber esto
1:00:37 Estamos biológicamente hechos para ayunar
1:04:43 El primer paso para llegar a un ayuno saludable
1:07:19 Restringir comida y sentir que no puedes comer nada
1:11:14 Recuperar la capacidad de alimentarse bien
1:14:56 3 formas de sostener el cambio a largo plazo
1:17:46 Postres saludables ¿realmente lo son?
1:18:27 La mentira más grande sobre alimentación
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cientos de miles de años viviendo como ser humano en este planeta Tierra y hasta ahora no hemos necesitado nutricionistas.
Y prácticamente lo que era obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades modernas tipo cáncer, autoinmune, etc.
Eran prácticamente inexistentes.
¿Cuántas veces estamos cansados y lo que hacemos es quiero comer porque estoy cansado y necesito recuperar energía? No, necesitás descansar.
Pero bueno, el recurso rápido siempre fue ese.
Volvemos a caer en estos hábitos malos que hemos tenido los últimos años.
Una mujer que no solo transforma cuerpos, sino vidas.
Ceci Ponce es nutricionista funcional y referente en salud integral con una mirada profundamente humana.
Después de vivir su propio proceso de transformación, hoy acompaña a miles de mujeres a reconectar con su salud, su energía y su poder a través de una nutrición real, sin dogmas y con conciencia.
En esta entrevista vamos a hablar de lo que no te dicen sobre la alimentación, el impacto brutal que tiene el estilo de vida moderno sobre nuestras hormonas y por qué muchas veces comer menos no es la solución, sino parte del problema.
Lo que le está faltando a la gente es justamente un propósito de vida, justamente por eso durante esos espacios de tiempo en los cuales no tienen cómo llenarlo de dopamina, porque lo mismo pasa a día de hoy con las redes sociales.
Que menos si no salgo con amigos a tomar.
Y si yo no tomo, ya no me divierto.
¿Cuántas relaciones de pareja me han contado pacientes? Y me doy cuenta que nuestra conexión era.
Esto siempre me ha sorprendido un poco y es que el 87% de las personas que ven o escuchan este podcast aún no se suscriben.
Así que antes de empezar el episodio de hoy me gustaría pedirte un grandísimo favor.
Y es que la forma que tienes de apoyarme a mí y apoyar este canal es suscribiéndote y es completamente gratis.
Si lo haces, me voy a asegurar yo junto con mi equipo de que cada semana os traigamos a los mejores invitados allí fuera para que te sigas disfrutando del contenido que creamos aquí para ti.
Muchas gracias.
Ceci, cientos de miles de años viviendo como ser humano en este planeta Tierra, seguramente mucho más.
Y hasta ahora, bueno, no hemos necesitado nutricionistas y prácticamente lo que era obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades modernas tipo cáncer, autoinmune, etcétera, no eran, eran prácticamente inexistentes.
Y ahora da la impresión de que todos necesitamos un nutricionista a nuestro lado.
¿Qué tan importante o qué tan necesario es tú en el día de hoy tener la ayuda de un nutricionista y por qué estamos necesitando un nutricionista cuando nunca lo necesitamos? Exacto.
Bueno, por un lado, esto que vos contás, ¿no? Las enfermedades empezaron a aparecer porque se extendió también la edad.
Se extendió la edad cronológica y la edad biológica.
No nos está acompañando demasiado.
O sea, tenemos, estamos muchos más años vivos que hace que, como vos decías, en la edad actual.
Y eso generó que aparezcan las enfermedades crónicas degenerativas.
Y antes la gente se moría por infecciones o por situaciones violentas.
Y hoy día vivimos, gracias a la medicina, los avances de la medicina han hecho que podamos vivir muchos más años.
¿Qué pasa? También esto está acompañado de una cuestión de acostumbramiento, de comodidad, de toda la industria alimenticia que nos ha hecho un confort en los productos industrializados, más un montón de hábitos que han hecho que vivamos más, no tan bien.
Entonces aparecen estas enfermedades de la civilización.
Y creo que el componente de la hiper especialización, porque ha pasado esto con la medicina y han hecho que tengamos hoy traumatólogos y dermatólogos y dermatóloga especialista en rosacea, en tal otra cosa.
Lo mismo ha pasado con la nutrición.
Y creo que es algo que es más que conveniente que haya sucedido porque hoy los médicos lo dicen, no pueden, no estudian mucha nutrición dentro de lo que es la carrera.
Entonces en la carrera de medicina hay quizás un cuatrimestre de lo que es nutrición y aprender que es parte de las herramientas naturales de la propia sanación, el tener una correcta nutrición es básico.
Que esté la carrera de nutricionistas, bueno, incluye esto, poder tener profesionales que se dediquen a la educación alimentaria.
Y quizás lo que vos decís, hace millones de años eso no existía y hace 200 años tampoco y hace 100 años tampoco.
Pero bueno, con la especialización y con corrernos de lo que es nuestra educación, que la educación ya se ha corrido de lo que es nuestra percepción de lo que es la biología en general y el acondicionamiento biológico.
Bueno, han aparecido las demandas y por lástima también esas lineamientos de adecuaciones nutricionales han sido quizás muy equivocados durante mucho tiempo, porque no sabemos, la ciencia se ha regido en el pensamiento científico y hoy sabemos que bueno, si nos podemos lidiar y como ya lo decía la medicina yurveda hace muchos, muchos años con la observación simplemente podemos aprender mucho de cómo curarnos, cómo sanarnos, cómo conectarnos con ese poder propio de sanación.
Pero bueno, hoy necesitamos a alguien que nos guíe, como en todo, necesitamos psicólogos, necesitamos una hiperespecialidad en dermatología.
Esa hiperespecialidad también ha hecho que tengamos que recurrir a recursos como son nuestras.
Comments of 346: Experta en Nutrición: 7 Claves para Regular tus Hormonas y Perder Grasa de Forma Saludable