35. Emma Rodero: el poder de la voz | Influencia y Persuasión 🗣️
Description of 35. Emma Rodero: el poder de la voz | Influencia y Persuasión 🗣️
Emma Rodero es periodista, doctora en psicología, doctora en comunicación, catedrática en la Universitat Pompeu Fabra y experta en voz. Además dirige el Media Psycholgy Lab, una unidad de investigación especializada en los efectos de la comunicación en nuestra percepción y emociones.
Hoy en "Motion: ideas en movimiento" descubrimos el poder de la voz y su influencia (casi) invisible.
📝Notas del episodio:
https://marcmula.com/podcast/35-emma-rodero-voz-persuasion
🎙Temas del episodio:
– Qué diferencia una voz amateur de una voz profesional.
– Los componentes de la voz: instrumento y manejo.
– Por qué el micrófono se lleva la mitad de tu alma.
– ¿Qué tipo de voz gusta más? Biología vs. Cultura.
– Entonación: la clave de la comunicación que conecta.
– El poder terapéutico de la voz y su "efecto compañía".
– Diferencias comunicativas entre conversaciones presenciales y online.
– Inteligencia Artificial: ¿aliada o amenaza?
– Consejos para una buena higiene vocal.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es mucho ideas en movimiento qué tal te suena un gimnasio para tu mente en este podcast podrás en forma las ideas escuchando conversaciones variadas como negocios online creatividad entrenamiento o filosofía un espacio para reflexionar y descubrir principios aplicables a lo personal y profesional entendiendo el mundo desde la amplitud soy acumula y tienes todos los episodios y mi news letter en mi web fórmula puntocom dentro episodio bienvenidos al episodio treinta y cinco de emoción y veas en movimiento hoy tengo conmigo a emma rodero periodista doctora en psicología y doctora en comunicación catedrática de la universidad pompeu fabra además directora del medias hay color en la misma universidad donde investiga y sobre la influencia la comunicación y la y nuestros procesos cognitivos conductas y emociones y además por lo que me llamaste montón la atención es porque eres experta en sonido voz y oratoria bienvenida y puedes muchísimas gracias por invitarme estoy encantada de estar aquí vamos a ver una una pregunta que me surge así inicialmente es que yo cuando pienso en en habilidades no ya sea así generalizando pero se suele decir tienes habilidades de mater y luego están las habilidades de profesionales que son como diferentes en que se caracteriza caracterizaría una voz de un profesional bueno yo creo que quienes nos están escuchando rápidamente podrían diferenciar y de hecho tenemos algún estudio sobre eso rápidamente si la voz es profesional o si es una voz mater si es una voz que cogemos por ejemplo en la calle de alguien no decimos saber dígame usted se llora dígame no sé que no o de repente escuchan una voz voy a llamar la radiofónica si uno si uno quiere la gente sabe distinguir ese tipo de voz por qué bueno pues que en el segundo caso la voz está más trabajada es una voz colocada es una voz educada es una voz que además habla de una manera diferente es decir en la voz siempre digo que hay dos partes la parte del instrumento y la parte de como manejamos es instrumento de digámoslo así entonces la la gente nota eso en dos aspectos el primero es en que la voz esta es como ha dicho antes colocadas una voz como más moldeada por así decirlo no en cuanto al instrumento y en cuanto a la manera de hablar evidentemente es completamente diferente con lo la entonación en el ritmo que se utiliza la cadencia que se utiliza con los cuales serían digamos a estos factores que nos ayudan a diferenciar una voz radiofónica de una voz o de una voz una voz profesional de una voz a mater por así decirlo vale has dicho una característica que creo que es una de las claves no que has dicho que se diferencia porque está más trabajada porque también una de las sensaciones que a mi me da cuando hablo con gente o incluso los prejuicios que tengo yo mismo es que con una voz una buena base nace y que no puedes hacer nada esto es un mito o realmente se puede trabajar la voz para convertirla como tu dices en una voz profesional pues desde luego que se puede trabajar es la pregunta que siempre me hacen bueno pero es que yo tengo que yo en todo el bolso con biólogo si yo os saber si yo puedo hacer esto significa y ahora esto pues entonces significa que la voz claro que sí puede cambiar haber hay gente que nace es verdad que con una magnífica voz hay gente que tiene un magnífico instrumento le nace con una magnífica voz constantino romero y ya tiene muchos puntos ganados que le vamos a hacer si así es está muy bien no pero eso no signo ficha que porque tú tengas una magnífica voz primero que puede ser una magnífica voz y no saber utilizar junto a uno eso también pasa yo he tenido muchos estudiantes que mejor tenían insisto un magnífico instrumento una voz guau que habría la boca decías madre mía de mi vida no estas voces que te dejan con la boca abierta pero después eran incapaz de de contarte una historia en la que sintiera salgo entonces de qué sirve de qué sirve si no puedes transmitir con emoción un lo que sea no así que esa es una primera parte vale tu puedes hacer con ella pero lo más importante yo siempre digo es que primero en cuanto a la voz tiene que estar trabajada es decir tu puedes cambiar tu voz independientemente de que sea mejor peor también siempre digo que tampoco hay voces malas malas malas es decir para que todo encuentras una voz mala gente tiene una voz normalita una voz media una voz pues eso ya están o que a lo mejor no llama mucho la atención pero que trabajada es decir puede cambiar lo suficiente como para que realmente sea una voz se convierta en algo de muy buena calidad así que primer punto independientemente de la voz que tu tengas se puede trabajar evidentemente y se puede cambiar se puede mejorar muchísimo pero después está esa segunda parte de la que hablaba antes que es como manejas esa voz y ahí es donde podemos hacer un trabajo muy extensa