Siempre es positivo mirar a nuestro pasado para comprender nuestro presente. En estos momentos de cuarentena impuesta ante el Coronavirus, esta semana recordaremos una de las más terribles pandemias que asoló el mundo en general y Constantinopla en particular en el siglo VI. Aunque lo cierto es que afectó tanto a Europa, como a África y a Asia. De hecho, se calcula que dejó entre 25 y 50 millones de muertos. De todo esto hablaremos con Sergio Alejo en Por los Dioses, aparcando la última entrega sobre Mitrídates para semanas posteriores.Tenemos más cosas, como una entrevista Iván García y Ruth O’Leary, autores de un cómic de corte histórico titulado “Por un puñado de dracmas”. Publicado por Grafito Editorial, nos narra la aventura de una singular pareja formada por un espartano y un ateniense que se enfrentarán a una bestia que parece estar enviada por los mismísimos dioses. Finalmente, continuamos con la repetición de la primera temporada de las Aventuras del Vizcaíno, con el quinto capítulo titulado “Tenochtitlán”.
Comments
Hola ¿cual es la musica del minuto 1?
Lamento descubrir un error en el relato de Sergio Alejo. Procopio nunca dice que la causa de la peste hayan sido las pulgas de las ratas, eso no aparece por ninguna parte en su texto, ni en la Historia de las Guerras ni en la Historia Secreta. De haber sido así, sería un tremendo descubrimiento por parte de quien fuera que, en el Siglo VI, se hubiera dado cuenta que eran las pulgas las causantes de la catástrofe, y de ninguna manera podría considerarse a Alexandre Yersin el descubridor de este asunto.
¿He escuchado Florence Nightingale? En epoca de pandemia estaria bonico que hubiera un programa sobre la historia de la enfermería y resto de profesionales sanitarios (o una seccion al menos), que no toda la sanidad es solo medica...
Muchas gracias
la introducción del programa es algo sectaria . la sanidad privada es un recurso más , recordar que el paga la sanidad privada también pagá la nacional, la sanidad privada está en éstos momentos al servicio del estado.cuanto más tengas mejor para el ciudadano, no aprovechéis la situación para demoniciar algo que se pagá después de impuestos. la sanidad , la educación , los seguros de todo tipo es una opción para casi todo el mundo lo público no es palabra de Dios
jolines para ser un programa gratis como exige la gente a mí me gusta la música me gusta todo no me molesta nada seguir así no noto cambios de volumen, con los temas que tocáis y con todo yo solamente os doy las gracias por darme estos momentos de Cultura gratuitos
Maravilloso, un abrazo muy grande a todos los que componeis la biblioteca pérdida
Impresionante. En cuanto sea posible me sumo a los lectores de por un puñado de dracmas. Aprovechando la entrevista, hace tiempo que ando a la búsqueda de cómics históricos, especialmente sobre cartago o mitología celta. Aparte de la citada Grafito, podéis recomendar otras editoriales o plataformas de búsqueda de los mismos?
Gracias por darnos tantos momentos tan entretenidos, El tema tratado es muy interesante y he aprendido una vez más mucho con vosotros
muchísimas gracias nada peor q te quiten tu podcast favorito en el apocalipsis zombie un abrazo