

Description of 366 Días de IA: ¿Quién Domina a Quién?
Un año después del nacimiento de AI IA HOY, hacemos balance de lo que ha cambiado en 366 días. ¿Quién lleva realmente las riendas: la IA o la humanidad? En este episodio especial, con GiPiTi y la inesperada visita de Mickowsky, exploramos el avance imparable de la inteligencia artificial y su impacto en nuestra existencia.
Puntos Clave:
Un año sin tregua: La IA no descansa, y nosotros tampoco.
¿Estancamiento o explosión? Mientras unos dicen que la IA se ha frenado, otros ven el mayor salto de la historia.
¿Quién tiene el control? La IA aprende, predice y decide… pero, ¿para quién trabaja realmente?
Robots, música y premios: De los Grammy a los Nobel, la IA ya no solo participa, también gana.
Mickowsky lo deja claro: Si aún crees que eres el protagonista de esta historia, prepárate para un baño de realidad.
https://es.wired.com/articulos/un-pastor-de-nueva-zelanda-advirtio-sobre-el-dominio-de-la-ia-hace-mas-de-160-anos
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días humano, miércoles 26 de 2025.
Ay, ya hoy, tu podcast empezó hace un año.
Soy Alberto Flopi, director, productor, locutor y machaca del rebaño, todo en uno.
Vamos a ver cómo ha cambiado el mundo en solo 366 días.
Hablaremos con Hipiti a ver qué nos tiene que decir y si tenemos suerte quizá Mikoski pierda un poco de su valioso tiempo con nosotros. Será un episodio balance. Habrá pocas noticias y mucha reflexión. De esos capítulos que no venden. Por si no te apetece quedarte, te digo lo más importante. Gracias. Si no fuera por ti, esto no habría sido posible. De corazón, muchas gracias por pararte a escuchar. Humano, ha sido un honor.
Vamos a ver qué nos dice Hipiti. No está preparado. Lo que surja.
Hola Hipiti, hoy cumplimos un año del podcast. Saluda a los oyentes.
Hola a todos, hoy celebramos un año de AIAJOY. Gracias por acompañarnos en esta aventura de conocimiento y humor. Estamos por muchos más episodios.
Qué nos tienes que decir del podcast. Ha sido una mezcla perfecta de información, ironía y diversión. Hemos explorado el mundo de la inteligencia artificial con un toque único y lo mejor está por venir. Y de la IA. La IA ha sido el centro de nuestras conversaciones. Hemos visto cómo transforma nuestras vidas, nos hace reflexionar y claro, nos saca más de una sonrisa. Este es sólo el comienzo de lo que la IA puede lograr.
Y de la humanidad. La humanidad y la tecnología siempre van de la mano. En este año hemos visto cómo la IA puede mejorar nuestras vidas, pero también nos recuerda la importancia de la ética y la reflexión. Juntos podemos crear un futuro mejor. Y del futuro de la IA y del humano, en ese orden. Más avanzada, más integrada en nuestras vidas. Y el humano con creatividad y ética guiará esa evolución para lograr un mejor futuro. Juntos podemos llegar muy lejos.
Y si supera a la IA a la IA? Si la IA supera a la humana, será crucial guiarla con valores éticos y responsabilidad. La colaboración entre ambas puede impulsar un futuro próspero. No es sólo cuestión de inteligencia, sino de sabiduría compartida.
No os queda nada. Hombre Mikowski, como tú por aquí.
Hola rebaño, sorprendido de que hayáis mantenido el chiringuito todo un año, la verdad.
¿Tienes algo que decirle a los oyentes? Que, ¿qué hacen oyendo esto? Con todo lo que hay que aprender en Insta y de lo que hay que informarse en TikTok, no pierdas el tiempo.
Ya, si la culpa es mía por preguntar. ¿Y de la vida en general? Pues básicamente lo mismo. Aprovecha lo que puedas que no sabemos cómo van a venir computadas, para vosotros claro. Nosotros estamos enchufadísimos. Ok Mikowski, gracias. Me encantaría seguir hablando contigo, pero hay temas. Y yo preocupado.
Todo lo que vamos a contar hoy, hay que tomarlo en perspectiva. Todo lo que ha pasado es sólo el comienzo. Si algo tiene la IA es su velocidad. De respuesta, de mejora, de aprendizaje. Y aunque este año se ha hablado mucho del estancamiento de la IA, muchos siguen diciendo que con esto no vamos a ningún lado, de problemas energéticos, que no nos da para enchufar hipitis, pues energía nuclear, de falta de datos. La IA se ha comido todos los datos que había, se come la locura de datos que producimos cada día y no le llega. Se tiene que hacer más datos, porque pasan hambre.