
368. Invertir en megatendencias con Borja Fernández

Description of 368. Invertir en megatendencias con Borja Fernández
En este episodio de Value Investing FM, Adrián y Paco tenemos el placer de entrevistar a Borja Fernández, un destacado divulgador de historia y geopolítica, además de inversor.
Nos explicará por qué empezó a divulgar sobre geopolítica y también a invertir, qué le atrajo del mundo de la inversión, cuál es su estilo de inversión y cómo ha evolucionado, cuáles son sus fondos e inversores de referencia y cuál es la lección más importante que ha aprendido como inversor.
También repasaremos algunas macrotendencias importantes y empresas destacadas en cada una:
Geopolíticas
Demográficas
Energéticas
Tecnológicas
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Value Investing FM Episodio 368 Hola, soy Paco Lodeiro, bienvenido a Value Investing FM, el podcast semanal en el que te ayudaremos a sacarle partido a ese dinero que tanto cuesta ganar y ahorrar.
¿Cómo? A través del método inversión más seguro, sensato y rentable, el Value Investing.
Te recuerdo que si quieres sacar partido de tus ahorros y no sabes cómo empezar, tienes a tu disposición mi curso gratuito de introducción a la inversión en bolsa en AcademiaDeInversión.com Y yo soy Adrián Godás, colaborador de Academia de Inversión y Battery Metal Consultant Analyst en FastMarkets.
Y esta semana tenemos una entrevista poco convencional, tenemos una de estas que nos gusta así con perfiles distintos, no de tal tipo de gestor de fondos y tenemos con un invitado que vino al evento, su presentación además fue muy divertida, pero es con nosotros a Borja Fernández de Memorias de Pez, el cual, para los que no los conozcáis, es un destacado divulgador de historia y geopolítica, que ha logrado consolidarse como una de las comunidades más grandes en habla hispana dedicados a estos temas.
Nacido en Gijón en 1992, Borja desarrolló desde pequeño una fascinación por la cartografía y la historia, influenciado por las enseñanzas de su madre y su interés por los juegos de estrategia como Age of Empires, ya sabemos cuál será el juego favorito.
Su formación académica está centrada en administración y dirección de empresas y marketing.
Encontró la divulgación histórica su verdadera vocación y actualmente cuenta con más de 3 millones de suscriptores en todas sus plataformas y cerca de 100 millones de visualizaciones acumuladas.
Bienvenido a Value Investing FM, Borja.
Muchas gracias, espectacular presentación, aunque he de decir que los 100 millones quedaron muy atrás, deben ser ya, andamos por los 500 millones de visualizaciones.
No me robes, Adrián.
Ala, ala, madre mía, qué locura.
No, no, está muy bien, la verdad que es todo un placer estar aquí, primero porque soy súper seguidor de vuestro podcast y segundo porque, bueno, pues toda la parte de economía, educación financiera, inversión, finanzas, me encanta y, joder, qué mejor que charlar durante un buen rato aquí con vosotros.
Pues hoy vamos a hablar una mezcla entre geopolítica, tendencias e inversión.
Se van a cruzar todos estos temas y la primera pregunta va a ser de por qué empezaste a divulgar sobre este tema, sobre geopolítica y cómo te animaste, cómo surgió el click, porque claro, muchas veces la gente piensa en hacerlo pero poca gente da el paso en hacer estas cosas, sobre todo más atrás, que ahora, bueno, digamos que la gente se empieza a animar más pero hace unos años era más complicado.
Sí, yo sí me pagaron un euro por cada vez que alguien me ha preguntado con afán de empezar a divulgar y al final no lo ha hecho, pues tendría unos cuantos ya.
No, el caso yo empecé por pura curiosidad, primero porque yo trabajaba en marketing digital, en un departamento de marketing digital, era analista de datos y que tenía ganas de aprender.
Yo empecé en 2017 el canal y cuando lo ideé pues fue 2016 y lo que pasó fue eso, que básicamente yo tenía la curiosidad de cómo funcionaban los sistemas de recomendaciones de contenido, especialmente en YouTube, cómo funcionaban los algoritmos, todo ese mundillo y luego aparte tenía la curiosidad personal de aprender a editar vídeo y como mejor se hacen las cosas es haciendo, como mejor se aprende, entonces fue lo que hice, dije bueno, pues voy a hacer aquí un par de vídeos y oye, eso que me llevo de aprendizaje, bueno y de qué hago este par de vídeos, hombre, de aquellas, aunque parece que 2017 no es hace tanto, sí es verdad que apenas había contenido de historia y mucho menos de geopolítica, ¿no? Entonces, bueno, pues decidí hacer ese tipo de contenido que a mí, que era uno de los hobbies que yo tenía, la historia y la geopolítica, pues el que a mí me habría gustado consumir en ese momento, ¿no? Y de esa forma hice un par de vídeos, el primero fue, me acuerdo, sobre la historia de la Segunda República Española y el segundo vídeo sobre la historia de los tercios españoles, ¿no? Y la verdad que desde el principio el formato se me ocurrió eso de una mano dibujando y contándote historias y la verdad que funcionó súper, súper, súper bien y a partir de ahí, pues bueno, pues seguí haciendo vídeos, la audiencia siguió subiendo y hubo un momento que, bueno, que yo tampoco estaba especialmente motivado con mí.