
377. Inteligencia Artificial con Pablo Vázquez

Description of 377. Inteligencia Artificial con Pablo Vázquez
En este episodio de Value Investing FM, Adrián y Paco tenemos el placer de entrevistar a Pablo Vázquez.
Nos explicará por qué empezó en la consultoría y en inteligencia artificial, cuál es su estilo de inversión, cómo se organiza para ser productivo, hablaremos de IA, modelos y herramientas, de cómo lo hace para estar actualizado, de los efectos de la IA en los negocios y del futuro de la IA.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Value Investing FM, episodio 377.
Hola, soy Paco Lodeiro.
Bienvenido a Value Investing FM, el podcast semanal en el que te ayudaremos a sacarle partido a ese dinero que tanto cuesta ganar y ahorrar.
¿Cómo? A través del método de inversión más seguro, sensato y rentable.
El Value Investing.
Te recuerdo que si quieres sacar partido a tus ahorros y no sabes cómo empezar, tienes a tu disposición mi curso gratuito de Introducción a la Inversión en Bolsa en AcademiaDeInversión.com.
Y yo soy Adrián Godás, colaborador de Academia de Inversión y Battery Metals Consultant en FastMarkets.
Esta semana volvemos con otra genial entrevista.
Pero antes, como siempre, el warning.
Voy a improvisar un warning, que es que para la gente que quiera sacarse el CFA, creo que verano es un buen momento para ir empezando.
Tenemos ahora el curso.
Antes lo abríamos dos veces al año.
Ahora está abierto en Evergreen.
Así que, tanto inicios del verano, para los que han terminado los exámenes y quieren aprovechar, o si no, a la vuelta del verano, creo que son buenas fechas para recordarlo.
Así que, si os interesa, escribidnos, escríbeme a paco.academiainversión.com o academiainversión.com barra contacto, porque es, bueno, a nivel mundial, es el título financiero más valorado.
¿No, Adrián? Yo creo que a ti te ha ayudado bastante y te ayudará en el futuro ser CFA.
Absolutamente.
De hecho, esta semana pagué la cuota anual, que me lo recuerda.
Pero bueno, digamos que compensa, ¿no?, el coste de la cuota anual y el esfuerzo.
Obviamente.
O sea, a nivel titulación financiera no hay nada igual, sin duda alguna.
Muy bien.
Pues después de este breve warning sobre el curso del CFA, Adrián, tenemos un programa especial de esos que tanto nos gusta con un invitado que teníamos muchas ganas de traer.
Te cedo la palabra para la presentación.
Tenemos hoy con nosotros a una persona que todos conocéis indirectamente, porque, vamos, otra cosa no, pero creo que lo hemos mencionado muchísimo en los últimos meses, que es Pablo Vázquez, consultor durante 15 años, principalmente en Nueva York, trabajando en inteligencia aplicada, que es desarrollo e integración de soluciones inteligentes.
Es ingeniero informático con un máster en inteligencia artificial, formador y divulgador en IA generativa y autor de la newsletter Vida Inteligente, que desde aquí creo que ya nos habéis escuchado hablar mucho del curso Vida Inteligente, que para nosotros es un completo no-brainer y tenéis descuento con el código VALUE10.
Bienvenido a Value Investing FM, Pablo.
Bueno, muchas gracias.
Un placer estar por aquí.
La primera pregunta normalmente es por qué se inició el invitado en el mundo de la inversión, pero en tu caso es por qué empezaste en el mundo de la consultoría y por qué te especializaste en temas relacionados con inteligencia artificial.
¿De dónde viene esa especialización que ahora está muy de moda, pero hasta hace poco casi no se hablaba de ella, pero ahora digamos que lo abarca todo? Sí, así es.
Y bueno, me gustaría decir que fue una decisión consciente e inteligente ya cuando era joven, pero realmente no fue así.
Yo empecé en consultoría un poco de rebote, estudié ingeniería informática, y fue un poco mi primer contacto con la inteligencia artificial, pero obviamente eran unas estructuras y unas capacidades muy diferentes a las actuales, no tenía nada que ver.
Pero estudiando, sí me ayudó al menos la carrera informática, una, a ordenar mi cabeza, dos, a entender un poco la tecnología en general y la inteligencia artificial en particular, qué es realmente, qué puede hacer, cómo funciona, cuáles son un poco los entresijos de la máquina.
Pero sin embargo, cuando empecé, cuando tenía que empezar a trabajar, digamos que empecé en consultoría un poco de rebote, una gran consultora que vino a mi campus y lo hacía muy cómodo el pasar por esos procesos de selección.
Luego me presenté, conseguí pasar esos procesos de selección, me hicieron una oferta para cuando acabara la carrera, entonces fue un poco una opción por defecto, no tenía una gran vocación por una cosa u otra y la consultoría yo tenía la idea de que, por una parte, es un buen punto de entrada al mercado laboral, digamos que te curte y te da tablas y por otra parte tenías un poco la idea de que las oportunidades, tanto el crecimiento personal como lo económico de carrera, pues eran un poquito mejores que en otros sectores.
Luego decidí tirar por ahí, estuve trabajando primero unos años en Madrid y luego tuve oportunidad de irme a Nueva York, así que allí me fui.
Comments of 377. Inteligencia Artificial con Pablo Vázquez