
396 Crónicas del Pueblo 16-02-2025 La que se nos viene

Description of 396 Crónicas del Pueblo 16-02-2025 La que se nos viene
Hoy hemos estado de nuevo Javi y yo charlando en los micrófonos de Crónicas.
En la primera hora leyendo una parte del capitulo V de la Historia de Santa Cruz de la Zarza. Hoy tocaba el tiempo del Cristianismo y los Visigodos eb nuestras tierras.
Después, hemos hecho política - ficción, poniéndonos en el mas que posible supuesto de que los principales partidos de la Unión Europea fueran gobernados por esta ultraderecha suigéneris que esta creciendo en todo el mundo, capitaneado por EEUU y lo que esto significaría para la ciudadanía europea, vamos, para nosotros
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días amigos y amigas de Crónicas del Pueblo.
No digo más con todos vosotros y vosotras.
Estamos en la emisora municipal Onda Plana Santa Cruz, en el 107.4 de la FM.
Emitimos también por Internet en www.ondaplanasantacruz.es
Hoy tenemos en nuestro programa número 396, vamos a por el 400.
Hoy es 16 de febrero del año 2025.
Sin darnos cuenta vamos avanzando en el año, se nos va pasando el año.
Hoy sí, hoy está con nosotros nuestro amigo Javier Ludeña.
Buenos días Javier.
Buenos días a todos nuestros oyentes.
¿Qué tal, cómo va?
Estamos aquí bien, con 19 gramos de temperatura, sol espléndido y mucha preocupación por lo que está pasando.
Y muy calentito que está todo, ¿verdad?
Eso es.
Muy calentito, demasiado calentito.
Sí, sí.
Hoy vamos a hablar del cristianismo, vamos a hablar del capítulo 5 de la historia de Santa Cruz de la Zarza.
Que como todos sabéis escribió Dionisio Urbina Martínez, que es nuestro arqueólogo particular, nuestro doctor en historia.
Y que sabéis que editó la Asociación de Amigos del Museo Etnológico de Santa Cruz de la Zarza, que tantas cosas está haciendo.
Y también, está feo que lo diga yo, pero es que es la realidad.
Ahí está su página web, ahí está su historia, su bagaje de exposiciones y de trabajos culturales.
Y su museo, para que lo podamos disfrutar todos nosotros y los que viven de fuera.
Vamos a empezar con el cristianismo, y para eso vamos a poner un fondo adecuado.
¿Te parece Javi?
Me parece estupendamente.
Me parece estupendamente y además me gusta mucho, tengo que decirlo.
El canto gregoriano es muy bonito.
Tuve la suerte de vivir en Rascafría, en la Sierra Madrileña, en el monasterio de Rascafría, que es tan son gregoriano.
Y tuve la suerte de oír una misa cantada en gregoriano y me pareció fantástico.
Te eleva, eso te eleva, eso te sube al cielo.
Eso es, eso es. En eso siempre han sido muy buenos los cristianos.
Durante sus tres primeros siglos de historia, el cristianismo fue una religión clandestina.
En Roma existía una religión oficial que era politaísta, es decir, se adoraba a muchos cristianos.