iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Radio Di-versiones La Sheriff Literaria
3x08 LA SHERIFF LITERARIA

3x08 LA SHERIFF LITERARIA

5/29/2025 · 34:42
0
39
0
39

Description of 3x08 LA SHERIFF LITERARIA

Nuevas recomendaciones de La Sheriff Literaria para que no dejes de leer.

Read the 3x08 LA SHERIFF LITERARIA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En mi defensa, diré que siempre preferí la consecuencia a la duda.

Incluso en estos momentos de calor agaviante, un buen libro nos lo va a hacer más liviano, más llevadero, así que hoy os traemos tres propuestas, por cierto, y sin esquema previo ni censura por mi parte, nos ha quedado un podcast de corte muy feminista en cuanto a la concepción sobre la sociedad, sobre la mujer en particular, sobre el matrimonio, Tomás Hardy, Dalia de la Cerda y Margaret Atwood. Son las tres recomendaciones de Rocío Bastida, Lucinda Sousa y Manolo Espejo. Además de ellos, hacemos este podcast Álvaro desde la Técnica, Álvaro Jiménez, y yo según Silva. Bienvenidas, bienvenidos a la Sheriff Literaria.

¿Qué tiene la figura de Penélope que resulta tan atractiva a cantantes, escritores y a un montón de artistas de otras artes? Margaret Atwood, autora de Alias Grace o El asesino ciego y, por supuesto, la archiconocida El cuento de la criada, también se ha interesado por este personaje femenino y nos va a presentar la obra, Lucinda, Penélope y las doce criadas.

Hola, Lucinda, ¿qué tal? Hola, pues muy bien. Sí, esta vez he elegido este título de esta autora, como tú has dicho, súper conocida y el título que tú has dicho es la traducción a la versión en castellano, pero yo creo que es interesante también decir que el título original es de Penelopied, que es como, imaginaros, como la Penelopíada, como la Ilíada.

Yo creo que hay ironía en esa elección porque pensamos en la Ilíada, pensamos en la odisea como algo épico, entonces de alguna manera puede hacer referencia a algo épico, la épica de Penélope, pero leyendo el libro vemos que es más bien, hay mucha ironía, mucha parodia, digamos. En el libro hay muchísima ironía y me llama la atención también, Lucinda, que es un libro muy breve y Penélope, que es la narradora, está muerta. Sí, el punto de partida, la situación es que ella está ya en el Hades, está muerta y entonces es como que decide contar los hechos desde su punto de vista.

Y yo creo que ya para introducir esto, pues el primer capítulo, que se titula Un arte menor, haciendo referencia al arte menor de contar historias, pues empieza así, ese primer capítulo.

Ahora que estoy muerta lo sé todo, esperaba poder decir, pero como tantos otros de mis deseos ese no se hizo realidad, sólo sé unas cuantas patrañas que antes no sabía, huelga decir que la muerte es un precio demasiado alto para satisfacer la curiosidad. Desde que estoy muerta, desde que alcancé este estado en que no existen huesos, labios, pechos, me he enterado de algunas cosas que preferiría no saber, como ocurre cuando escuchas pegada a una ventana o abres una carta dirigida a otra persona. ¿Creéis que os gustaría poder leer el pensamiento? Pensadlo dos veces.

Bueno, efectivamente ella misma ya reconoce que sí, que está muerta, que muchas cosas ha podido saber, pero que no lo sabe todo. Sí, exactamente, y además esto de que el primer capítulo se titule Un arte menor, haciendo referencia al género de contar historias, haciendo referencia realmente a cómo nace el mito, a una tradición oral, que va cambiando, porque al ser oral va a haber distintas versiones. De hecho, yo creo que esta autora,

Comments of 3x08 LA SHERIFF LITERARIA

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature