

Description of 3x69 CULTURA, CUIDADOS Y COMUNICACIÓN
Recomendaciones culturales, cómo atender al ciudadano mayor y, en clave de comunicación, la Conferencia de los Presidentes Autonómicos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radiodiversiones, es un radio social, con música.
Cuesta radio social, cuesta radio social.
No te arrepientas de nada de lo que te pase.
Si es bueno, es un recuerdo, y si es malo, es una experiencia.
Buena gente.
El programa para la diversidad, con personas diferentes, en Radiodiversiones.
Dirigido y presentado por Natalia Santamarina.
Buena gente.
Hola, querida buena gente, aquí estamos. ¿Qué tal lo lleváis vosotros? Bien.
Yo os tengo que contar algo que me ha pasado ahora en el taxi cuando venía para acá, y lo voy a comentar con vosotros.
Miguel, muy buenas.
Hola, muy buenas.
Santiago, buenas.
Álvaro, buenas.
Estamos expectantes, porque no sabemos de qué va.
Bueno, me monto en el taxi, taxista que llevaba música china.
Y digo, ¿será chino el taxista? Y le pregunto, y me dice, no, no, es música china, pero china porque a mí me relaja.
Bueno, pues bien.
Y me va contando una serie de cosas.
No sé cómo deriva la conversación a un futuro.
Bueno, deriva porque él es una persona que está en jubilación activa, porque él es muy inquieto, porque quiere seguir trabajando toda la vida hasta los 90, porque se encuentra sano, etc.
Y entonces comienza a hablar de investigaciones y acaba diciéndome que las últimas investigaciones, que las tiene él en casa porque las va recopilando, que vamos a llegar a los mil años de vida.
Qué cansancio.
No sé, yo ya empecé cansada el viaje.
Y le dije, bueno, si vamos a llegar a mil años de vida, somos muchos, ¿no? Quiero decir, yo ya veo overbooking actualmente en el planeta tal como somos y tal como estamos.
Veía yo, me imaginaos todos con mil años, esto iba a ser un… Y dice, claro, es que por eso estamos buscando vida en otros planetas.
Y digo, claro, también. Santi, ¿puedes decir algo cuando quieras? Sí, si quieres.
Y digo, bien, pues… Es que no sé cómo acaba.
No, no, es que eran todas conversaciones así.
Pero, en serio, no necesitamos más vida en otros planetas, necesitamos huecos.
No, no, no, pero a ver, a ver.
Hay un poema estupendo de León Felipe que dice «Quién lee diez siglos en la historia y no la cierra al ver las mismas cosas siempre con distinta fecha».
¿Qué puede ser? Los mismos tiranos, los mismos farsantes, las mismas guerras, los mismos pueblos y los mismos, los mismos poetas.
Yo creo que, bueno, la vida es corta, uno quiere vivir mucho, pero hay que aceptar que está muy bien ordenada en este sentido.
Es que estamos hablando de mil años.
Por eso, diez siglos en la historia son mil años.
Es que hablábamos de mil años que yo los veo, ya vamos cansándonos con los nuestros, peleando todo el rato.
Lo bueno es que todo eso lleva al razonamiento sobre la existencia de Dios y el ver, porque yo sí que quisiera soñar que es verdad o que hay una posibilidad mínima cierta, o los que tienen fe, ojalá podamos recapitular nuestra vida.
Porque para mí, a veces, más interesante es el pasado que lo que llega.
Yo vivo más para atrás y recuerdo más mi infancia y cómo era mi ciudad, qué como es ahora y cómo va a ser.
O sea que la vida hacia adelante me llama muy poco la atención y sería más distraído para este taxista, quizás, empezar de nuevo y volverlo a ver todo otra vez con otra sabiduría de las cosas.
Pero esto es imposible, ¿no? Es que además decía… Ojalá que fuera verdad.
Y el tema de la comida, claro, porque esto no es una cuestión de sitio.
Yo creo que este taxista es un poco pirado.
De todas formas, ¿cómo llamaríamos a los que vienen detrás? Porque tenemos nietos, bisnietos, tataranietos, ¿dónde vamos? Con mil años no hay nombre.
Y luego imagínate que uno no puede cambiar de rol, ser siempre chico.
Yo quisiera ser chica de vez en cuando, por lo menos de la mitad de esos años.
Es muy especulativo, está muy distraído, se puede hacer mucha literatura.
Totalmente.
Comments of 3x69 CULTURA, CUIDADOS Y COMUNICACIÓN