Description of 42.Meditación de la bondad
La meditación de la bondad promueve diferentes beneficios:
Fomenta la aceptación personal, porque promueve la autocompasión y la aceptación de las propias imperfecciones.
Cultiva sentimientos de amor, compasión y gratitud hacia uno mismo y los demás. Reduce emociones difíciles porque ayuda a disminuir la ira, la envidia y el resentimiento.
Reduce el estrés y la ansiedad.
Fortalece las relaciones interpersonales
Aumenta la empatía porque ayuda a entender y conectar con los demás desde una perspectiva más comprensiva. Mejora la resolución de conflictos, porque reduce el juicio y promueve la paciencia y el respeto mutuo. Promueve el perdón, porque facilita soltar resentimientos hacia una misma y hacia otros.
Beneficios físicos: Fortalece el sistema inmune, mejora el sueño porque una mente tranquila y en paz permite un sueño reparador. Reduce la presión arterial, la meditación fomenta la relajación del cuerpo, lo que puede ayudar a regular la presión arterial.
Incrementa la resiliencia, fortalece la autoestima, al promover una visión más amable de una misma.
Promueve un impacto positivo en la sociedad, al transmitir la bondad amorosa fomenta actitudes más colaborativas y solidarias en los entornos sociales. Reduce prejuicios ya que favorece una mayor tolerancia hacia las diferencias culturales, sociales y personales.
Meditación adaptada de Bob Stahl
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a comenzar esta meditación de la bondad dando las gracias por este tiempo que dedicamos a meditar a estar con nosotros mismos ampliar el sentir y el saber acompañar nuestro interior te invito a que te des cuenta de que esta meditación es un acto de amor te invito a que empieces a detenerte y a estar presente en tu cuerpo estar presente a tu mente y todo lo que te acompañan quizá los pensamientos o los sentimientos más relativos a los acontecimientos del día o algo que te haya ocurrido recientemente tan solo admite y reconoce todo lo que ocurre sin evaluarlo sin dejarte llevar por el juicio sin analizarlo y poco a poco va cambiando gradualmente el centro de tu atención hacia la respiración respirando de manera normal y natural atiende de manera especial que cuando inspiras el aire está llenando tus pulmones y cuando espiras tus pulmones se están vaciando simplemente consciente de tu respiración si fuera la primera vez que lo haces presta atención a tu abdomen sintiendo cómo tu vientre se expande al inspirar y se contrae al expirar siendo consciente de su duración y también del acto natural sin forzar te estás edificando simplemente a respirar con atención perdiéndote delicadamente en tu respiración presta una atención a la región del pecho y el corazón sintiendo cualquier sensación interna procedente de esta zona dejando libre las sensaciones que vayan a donde tienen que ir diriges ahora suavemente la atención al latido del corazón toma conciencia de lo frágil y preciosa que es la vida si lo piensas el corazón es la puerta de acceso a la compasión y el amor más profundo por sí mismo y por todos los seres todos vivimos con ciertas realidades las que no podemos escapar desde el maravilloso y milagroso momento en el que fuimos concebidos empieza el proceso irreversible de envejecimiento y consiguiente enfermedad muerte y separación estas son reflexiones muy poderoso