
422. 'Cómo lanzar un producto al mercado sin inversión inicial', con David Hart - LUNES INSPIRADORES

Description of 422. 'Cómo lanzar un producto al mercado sin inversión inicial', con David Hart - LUNES INSPIRADORES
En este episodio, conversamos con David Hart, cofundador de Código Nuevo y de Saigu Cosmetics, donde es actualmente CEO. Saigu es una empresa de cosmética natural y sostenible fundada en 2019 en Barcelona. David, originario de Menorca, se ha destacado por su enfoque innovador en la industria cosmética. Exploraremos su trayectoria profesional, los desafíos que enfrentó al crear una marca 100% digital y su compromiso con la sostenibilidad y la simplicidad inspirada en su tierra natal.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
LUNES INSPIRADORES con David Tomás y Edu Pascual.
¿Qué tal? Bienvenidas, bienvenidos a LUNES INSPIRADORES. Hoy en un nuevo capítulo donde el emprendimiento será el protagonista del capítulo de hoy. Hoy traemos un enorme ejemplo de lo que implica la aventura del emprender, del emprendimiento, del emprendedor, del aprender, del… bueno, del de tantas cosas que pasa cuando emprendes. Así que, como siempre, antes de dar el paso a nuestro invitado, recibamos a David Tomás. ¿Cómo estás, David? Bienvenido.
Muy bien. Oye, con ganas de escuchar al otro David, el que nos va a contar su historia emprendedora, que, bueno, está llena de éxitos y también de retos. Así que vamos a aprender de las dos cosas.
Exactamente. Hoy, no sé cómo lo vamos a hacer, ¿por apellidos? O a lo mejor David 1 o David 2, no lo sé. Bueno, tampoco para poner orden, que no quiero que nadie se enfade. David Hart, ¿cómo estás? Bienvenido. Muy buenos días. Pues muy bien, con muchas ganas de poder compartir mi granito de arena, todo lo que me va a comentar él y preguntar al otro David. Seguro, seguro.
Porque además, como… bueno, te puedes hacer la idea, un podcast que lleva, pues hombre, tantas temporadas, tantos años, ¿no? Y que de alguna forma, y esperemos que de forma positiva, pues ha inspirado a muchísimas personas y que, bueno, que como tú, pues un día decidieron dar el paso adelante y emprender, ¿no? Pues en esa está la clave de la inspiración. Así que sin presión, David. Bueno, bromas, poquita a poquita, ¿no? Exacto. En todo caso, de nada, vamos a… y descubrimos cómo son tus lunes. Pero antes, David, por favor, plantéanos el reto líder de esta semana.
Venga, vamos por nuevo reto líder. Ahora acabamos con una frase que dice, un cuerpo en forma, una mente tranquila y una casa llena de amor son cosas que tienes que ganar.
Esto lo decía Naval Ravikan, un referente al día de hoy en el mundo del emprendimiento, de las formas de pensar. Y básicamente, aplicando esta idea de Naval, vamos a ver, oye, cómo podríamos aplicar esto en nuestro entorno profesional. Cómo puedes ganar el respeto de tu equipo, cómo puedes ganar la confianza de tus clientes o el equilibrio en tu trabajo. Al final, liderar no es solo un título, ¿no? Es un ejercicio diario que te tienes que ganar. Así que esta semana consiste en ver qué cosas queremos ganar en nuestro entorno profesional. Qué bonito. Y exacto, ese equilibrio que se genera. Oye, cuánta razón tiene el señor Naval. Pues nos quedamos con ese apunte. Ese es el reto líder que nos plantea de nuevo David Tomás esta semana, que lo podéis comentar en sus redes sociales y él, evidentemente, pues os corresponderá con su agradecimiento.
David Hart, ahora sí, vamos a saber cómo son tus lunes. ¿Qué es para ti un lunes, David? Pues para mí un lunes probablemente sea el segundo mejor momento de la semana. El primero es el domingo por la tarde, ¿no? Donde ya están todos esos nervios, esas cosquillitas de vamos a entrar en otra semana y el lunes ya es por fin, ¿no? Ejecutar ese plan de acción, empezar al menos, ¿no? Ha cambiado radicalmente mi forma de ver los días de la semana y lo que significaba, ¿no? O sea, si voy hacia atrás, ¿no? Cuando iba a la universidad, iba al colegio, ¿no? O sea, yo creo que los domingos era el momento en el que nadie quería que llegara, ¿no? Que, en realidad, queríamos quedarnos en ese viernes, tarde, sábado, domingo, por la mañana.
Y no sé exactamente cuándo fue. Yo creo que empezó a ser cuando tenía 20 años, ¿no? Me di cuenta de lo mal que estaba como esa visión, ¿no? Es como, ostras, trabajamos, que podríamos debatir y filosofar de qué es exactamente la palabra, ¿no? Pero de lunes a viernes, ¿no? Donde la gran mayoría de horas las pasas, ¿no? Pues en el trabajo, qué pena, ¿no? Que estés esperando al viernes para acabarlo, empezar a disfrutar y luego volver a ese círculo, ¿no? Y tengo la grandísima suerte o no sé si grandísima suerte, ¿no? He hecho el grandísimo trabajo, ¿no? De que hago lo que me gusta en el momento en el que me gusta, ¿no? Y tengo esa capacidad de afrontar los lunes de una manera completamente diferente, de una manera mucho más alegre, ¿no? Que en esos momentos de colegio, de universidad, que probablemente he visto en retrospectiva, significaba que no me gustaba lo que hacía.
Claro, claro. Esa es una libertad y un derecho que te has ganado trabajando, ¿no? Entonces ahí sí que es verdad que, oye, pues qué maravilla de reflexión, sin duda, sin duda, y al final, bueno, pues oye, la vida es así, llena de luz y llena de color, como decía la serie, pero sí que es verdad que, bueno, oye, si te has ganado el derecho a poder ser feliz cualquier día de la semana, yo creo que has conseguido uno de los mayores retos de la existencia. David Tomás, iba sintiendo cuando ibas diciendo esto, David, porque sí que es verdad, ¿no? David, yo creo que en ese aspecto vamos a estar muy contentos.