iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Miguel Ángel Beltrán EL LADO OSCURO
43 - Guiar con Empatia: El poder del Liderazgo Amable.

43 - Guiar con Empatia: El poder del Liderazgo Amable.

9/7/2023 · 11:40
0
472
0
472
EL LADO OSCURO Episode of EL LADO OSCURO

Description of 43 - Guiar con Empatia: El poder del Liderazgo Amable.

Dirigirse de manera amable hacia alguien es una buena forma de iniciar cualquier conversación. Transmitir cordialidad y confianza facilita mucho las relaciones y fortalece la capacidad de influencia en los demás.

Esta regla sobre las relaciones humanas no es nueva. Si por ejemplo echas un vistazo a la Biblia, verás que estaba muy presente en las enseñanzas que impartió Jesús en Judea hace 2000 años, pero también en las de otros grandes filósofos a lo largo de la historia; porque ser amable y cordial, o mostrar respeto hacia los demás, es un pilar de la convivencia en cualquier entorno social. Por esto es tan importante en el liderazgo de los equipos de trabajo y en el conjunto de las organizaciones.

Y es que todos queremos que se nos trate con amabilidad; que se nos respete, se nos apruebe y como no, que se nos reconozca por lo que hacemos y lo que aportamos.

Queremos sentir que somos también importantes y que se tiene aprecio sincero por nosotros. Todos esperamos recibir esa calidez y buenos elogios en el trato con otras personas, porque nos cargan de ánimo y nos hacen sentir bien y motivados. Y la manera de obtener todo eso de los demás también para ti, es más sencilla de lo que pueda parecer, ya que consiste simplemente en ofrecerles lo mismo a ellos con generosidad, pero sin adulación.

De hecho, parece ser que ser amables resulta beneficioso para la salud, según un reciente estudio presentado por la Universidad de Estudios Sociales de Varsovia, el cual determina que los pequeños actos, como sonreír, un saludo cariñoso o hablar bien de alguien causan un bienestar evidente a quienes lo hacen con frecuencia.

Además, es que no cuesta nada hacerlos, se trata de algo sin coste; un simple gesto como dar un cordial buenos días; mantener una conversación relajada con alguien; invitar a un café o preguntar por la situación de algún compañero, no representa un esfuerzo y merece la pena acostumbrarse a hacer ese ejercicio constantemente.

Por el contrario, y según ese mismo estudio, el andar haciendo justo lo contrario; es decir, siendo deshonestos, criticones o impertinentes, podrían tener un efecto negativo en la salud. Supongo que de ahí vienen expresiones como “tener mala baba”.

De impertinentes parece estar el mundo lleno y eso no es bueno. La impertinencia no es una virtud, sino un defecto en la forma de comunicarnos que además parece extenderse como un virus en nuestra sociedad actual. Hay una tendencia a que los comentarios irrespetuosos hechos con intención de anular a una persona o de alimentar un conflicto se hagan cada vez más habituales con la excusa de una supuesta honestidad, sobre todo en el entorno de trabajo; donde a veces estas situaciones degeneran empujadas por intereses o circunstancias.

Los impertinentes metepatas son esos que, con el argumento de mantener por norma una estricta sinceridad en sus comentarios y valoraciones, se escudan en este razonamiento para justificar la crítica gratuita o los comentarios crueles hacia otros, sin importar el daño que puedan causar con ello. Nada de medir las palabras; mi verdad la pondré por delante siempre. Qué fácil es llegar a ser un cretino…

Comunicarnos con otros requiere tacto y sensibilidad. El mostrar lo que uno piensa de manera espontánea e impulsiva, sin aplicar ningún filtro, puede ser imprudente si lo que se pretende es mantener una conversación amigable o productiva.

El expresarse en un momento determinado sobre cualquier tema de conversación siempre hay que hacerlo con confianza, pero sin ofender. Ser alguien con quien merece la pena dialogar, trabajar en equipo o construir una relación de amistad requiere respetar unas reglas, además de aplicar ciertas habilidades con el objetivo de que la persona con la que se habla se sienta bien contigo.

Esas reglas y habilidades son, por ejemplo, la autenticidad, la coherencia o la transparencia; pero también la aceptación y la tolerancia; ya que la persona a quien nos dirigimos no tiene por qué pensar de la misma forma que nosotros, algo que parece que le cuesta entender a mucha gente.

Acepta a los demás tal como son; cada persona tiene su historia, sus capacidades, cualidades, defectos y circunstancias. Platón ya lo decía con aquello de “…cada persona libra algún tipo de batalla”

Intenta conocer a los demás y entender sus inquietudes y formas de pensar. Trata de aplicar la empatía, poniéndote siempre en su lugar para comprender sus puntos de vista y comportamiento. No se trata de que te conviertas en un psicoanalista, pero darle un par de vueltas a las cosas antes de juzgarlas puede ser un buen ejercicio para no meterte en problemas.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1425373

Read the 43 - Guiar con Empatia: El poder del Liderazgo Amable. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenido eólico soy miguel ángel beltrán creador de este lugar y estoy encantado de que hayas decidido unirte a este podcast que habla de la necesidad de conectar de comunicarse y de encontrar la inspiración en lo que nos rodea de descubrir nuestro potencial y de cráter donde cada se maná compartiré razones y consejos para mantener tu motivación por alcanzar tus metas profesionales y personales entonces vamos a empezar que hay mucho que hablar me gusta ser agradable con las personas siempre he pensado que dirigirse de manera amable hacia alguien es una buena forma de iniciar cualquier conversación y de provocar una buena sensación el transmitir cordialidad y confianza creo que es algo que facilita mucho las relaciones y hay quienes con la simple expresión de su rostro ya generan esa reacción inicial sin embargo hay otras personas que desean sinceramente construir buenas relaciones con la gente pero que les pasa como a mí que les precede una especie de expresión natural en la cara como de limón agrio y esto es algo que nos obliga a tener que compensar esa primera impresión con un esfuerzo adicional en la cortesía con la que iniciamos cualquier conversación para que quien tenemos enfrente nos asuste antes de tiempo no se trata de la cara que ponemos sino de la que nos ha tocado tener el problema de tener que esforzarse no dar la impresión de alguien poco agradable cuando aún no has abierto la boca es que a veces de tantas prisas porque evitar esa sensación y también de forzar la imagen contraria puedes pasarte de la raya y acabar pareciendo poco creía hable o directamente un cínico y provocar con ello el efecto contrario al que buscas parecer amable a otros no es lo mismo que serlo de verdad para esto de la cordialidad hay un bonito proverbio judío que dice quien conversa con un rostro amable llena de alegrías los corazones de los demás cuando lo leí por primera vez creía haber perdido toda esperanza porque si eso es así con esta cara que me acompaña que da la impresión de que esté permanentemente cabreado con el mundo no podría entonces llegar muy lejos en lo de cultivar amistades al menos en teoría ya sé que hay que relajarse un poco y también sonreír por la vida a mí me lo han dicho muchas veces pero el joker también lo hace y no creo que la expresión sonriente que tiene ser personaje en la cara pueda llenar de alegría el corazón de batman por ejemplo con este dilema tal vez sea buena idea acudir a los cl básicos y ver qué decían sobre el tema probemos con platón que fue un filósofo griego maestro de aristóteles y conocido por sus doctrinas sobre las relaciones humanas os suena lo del amor platónico platón defendía la idea de que existen unos entes que no son materiales pero si son universales de los que deriva todo lo que sostiene al ser humano civilizado esos entes serían por ejemplo la justicia la virtud o la bondad de ese pensamiento surgieron expresiones que son atribuidas a él como está sea amable con todo el mundo pues cada persona libra algún tipo de batalla lo que quería decir platón con esto es que debemos tratar de afrontar con amabilidad las situaciones que nos vengan dadas por los demás ser compasivos con sus sentimientos de dolor frustración alex quería o tristeza ya que si nos dejamos arrastrar por ellos a la primera de cambio es decir si nos dejamos llevar simplemente por la primera impresión que nos de esa persona y por su manera particular de plantearnos esos sentimientos acabaremos por juzgar en lugar de por avanzar ser amable y buena persona o tener capacidad de tolerancia y respeto son actitudes que deberían estar por encima de cualquier otra consideración en nuestro día a día sea nuestra actividad profesional o sea en nuestra actividad personal ya que viene a ser como el pegamento que mantiene unida la convivencia entre las personas en cualquier ambiente además es que ser amables y cordiales nos ofrece una gran capacidad para poder influir positivamente en otros ya que estas personas

Comments of 43 - Guiar con Empatia: El poder del Liderazgo Amable.

A
We recommend you
Go to Personal development