Segunda semana en la que nos detenemos en la historia milenaria del país de los faraones, pero si en el programa anterior lo hacíamos a través de una entrevista, esta vez lo hacemos mirando a la literatura y al cine. Será en la sección Calabozo 66 (Historias de Cine si lo preferís), de la mano de Adolfo Suarez y Eulalia, pero magistralmente acompañados de nuestra estimada Arqueoloca Isabel García Trócoli. A tres voces, nos hablan de la historia original de Sinuhé recogido en los papiros de Berlín; de la novela histórica de Mika Waltari de 1945 y de la adaptación de la misma al cine dirigida por Michael Curtiz en 1954. Nos ofrecen una gran repaso a la historia en sus diferentes vertientes, la historicidad del film (junto con la de otras obras sobre Egipto) y los más variados avatares sobre la producción cinematográfica.
El segundo plato en el menú cambiará de tercio para retomar las Aventuras del Vizcaíno. Quinto capítulo, titulado “La muerte de Escobedo” de esta temporada que si bien no ofrecerá la trepidante acción del anterior, nos dará pistas sobre el final de la historia.
Como colofón, en el audio que rescatamos de antiguos programas, viajamos a Viana para hablar, precisamente, del primer Príncipe de Viana, Carlos, así como de su progenitor Juan II de Aragón.
Comments
Muy buen programa. Larga vida al bicho bola.
estoooo....buenas...si veis que os ataca un gilipollas por todas las redes existentes para ver dónde se apunta al directo y la comida de portu, que sepan vuesas mercedes que soy yo. lo dicho, que como procedo...
Gracias Biblioteca.
Programa especial para mí, nuevo episodio del Vizcaíno al cuál estoy enganchado y soy fan y a la ciudad que me acogió , Viana. Como reza el Vizcaíno ... Comienza la aventura
Grandes la Arqueoloca, Eulalia y Adolfo 🙌 De Mika Waltari leí su obra sobre la caída de Constantinopla, pero aún no la de Sinuhé, que es la más famosa. Y Bikendi el Magnífico siempre dándonos una dosis pequeña de Vizcaíno para los que somos adictos. ¡Un saludo a todos los bibliotecarios!
Quitarle Eulalia a Adolfo sería como quitarle el Piloto Automático a Aterriza como Puedas.
Felicitaros como siempre, soys como mi telenovela jejejeje
Otro maravilloso episodio, me ha llamado la atención entre la colaboradora y Eulalia y Adolfo, con una música de fondo en plan Casablanca en la actuación de los último. Gracias bibliotecarios
Divertido y ameno programa. Una duda ha dicho que la civilización egipcia es africana, tengo una duda no sería eso hacer presentismo porque yo creo que es más una civilización mediterránea más cercana a la minoica, a la griega arcaica o a las de Asia Menor qué a los animistas del centro de África, creo que es una visión más del siglo 20 aunque puedo estar equivocado, mi neurona está dañada (maldito Ulysses S. Y su sólo uno y nos vamos) . En cuanto al Vizcaíno es como los amaneceres, aunque los vea todos los días de su excelencia no me canso . Gracias por esas porciones de felicidad que dais en cada programa.
Una maravilla la colaboración entre Calabozo 66 e Isabel García Trócoli. Ahora hay que revisionar la película para apreciar todos los detalles que han señalado. Estupendo programa.