iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Palabras Mayores Palabras Mayores
45 años de innovación en los cuidados de Asispa

45 años de innovación en los cuidados de Asispa

3/18/2025 · 51:35
0
8
Palabras Mayores Episode of Palabras Mayores

Description of 45 años de innovación en los cuidados de Asispa

Este año Asispa celebra su 45 aniversario dedicándose al cuidado de las personas mayores y personas con dependencia, bajo un prisma muy concreto que marca su forma de hacer y de cuidar. Un recorrido que ha realizado de manos de la innovación, como nos cuenta el subdirector general de la entidad, Arturo Gíivica, recordando a su fundadora Carmen Zabala (Luli) que «en aquel momento fue una visionaria. Ya en los años 80 entendía que la atención a las personas desde un punto de vista asistencialista no podía ser y que era necesario profesionalizar el sector».

Hoy, como apunta Gívica, «tenemos 6.000 profesionales trabajando en nuestra entidad que atienden a más de 200.000 personas cada día y que lo hacen con ilusión y las mismas premisas que Luli marcó». Esa visión del cuidado levó a Asispa a desarrollar los primeros servicios de ayuda a domicilio en Madrid y posteriormente a ser pioneros también en teleasistencia.

Además, el vicepresidente de Asispa, Acisclo Redondo, reconoce que en estos años ha sido clave esa ilusión para ir consiguiendo objetivos. Unas metas que «nos dan la oportunidad de seguir caminando, de seguir evolucionando». Para Redondo «lo social está por encima de todo». Es el origen de la organización y su

Entre los proyectos más innovadores y recientes, la directora de Relaciones Institucionales y de Voluntariado, Ana Adame, ha señalado #StopEdadismo, #SoledadCero, y Final de la vida. Tres iniciativas que luchan contra algunas de las lacras más importantes de nuestra sociedad.

Adame reconoce que Asispa ha sido pionera en todos ellos. «Nadie hablaba de soledad cero hace unos años, y Asispa empezó con esa campaña. Tampoco se hablaba de edadismo, y ahora todo el mundo se suma. Y con el proyecto de final de vida está ocurriendo lo mismo». Proyectos a los que siguen sumándose entidades y personas que comparten sus objetivos. Y movimientos que trascienden nuestras fronteras porque, por ejemplo, #StopEdadismo ha sido reconocido incluso por la ONU en su informe de envejecimiento saludable.

Ginés Nadal, del área de comunicación, explicó su origen: «Vimos que todas las entidades sociales trabajaban contra el edadismo, pero no tenía nombre. Decidimos crear un concepto, una marca, una identidad y empezamos a hablar de ello en red, porque lo que hagamos en red se multiplicará por mil». Este movimiento cuenta con la artista Charo Reina como madrina. Una mujer, como la describre Adame, «siempre implicada y maravillosa». Las personas interesadas en romper con la discriminación por edad, pueden informarse en www.stopedadismo.org.

El proyecto #SoledadCero busca combatir un problema que, según datos de Asispa, afecta a más del 60% de las personas mayores: la soledad no deseada. Arturo Givica ha diferenciado entre la soledad que es buscada, perfectamente válida e incluso muy necesaria, y «otra soledad, la no deseada. En las personas mayores eso entra en un bucle que produce deterioro cognitivo, físico y emocional». Asispa lucha contra la soledad no deseada desde todos sus servicios. Por ejemplo, desde la teleasistencia, una herramienta muy eficaz para luchar contra ella.

Por otro lado, como explica Ginés Nadal, el proyecto Final de Vida, incluye la plataforma «Cuando me vaya», un espacio privado donde organizar últimas voluntades y recuerdos, y el proyecto Caronte, primer cuerpo de voluntarios de acompañamiento a final de vida en hospitales públicos madrileños. «Hemos creado un cuerpo de 65 voluntarios que están acompañando a personas que están a punto de fallecer y a sus familiares en tres hospitales públicos de Madrid». Ana Adame añadió: «Si aceptas tu muerte, vives mejor la vida. Es un tema tabú, pero si vives con conciencia de muerte, vives con conciencia de vida».

Otro de los proyectos más importantes, que ataca transversalmente a la soledad y al edadismo es Grandes. Una iniciativa que utiliza la moda y la cultura para romper con la discriminación por edad. Según Nadal, Grandes es «un foro que demuestra que pueden sentarse una persona de 90 años con una de 45». Acisclo Redondo, a sus 88 años, ha recordado cómo fue su participación en el desfile de moda que tuvo lugar en Matadero Madrid para culminar el proyecto. «Tenemos ilusiones, tenemos entrega, ganas de trabajar. Porque sin ilusión no hay vida».

El éxito ha sido tal que ya preparan «Grandes Vintage» para este año, un concurso de moda inspirado en las últimas décadas, coincidiendo con el 45 aniversario de la entidad. Los participantes diseñarán y confeccionarán sus propias prendas inspiradas en algún momento de estos 45 años. Estas iniciativas no habrían sido posible sin la colaboración del diseñador de alta costura Manu Sánchez, a Charo Reina y a Petro Valverde, por su apoyo.

A pesar de su trayectoria de 45 años en el sector de los cuidados, a Asispa le queda aún mucho por hacer. Así lo afirma Givica, al hablar del futuro de una institución que debe asentarse «en la tecnología y en la integración con la atención». También destacó la importancia de la formación continua y la necesidad de mejorar la colaboración con las administraciones públicas: «Necesitamos que las normativas nos permitan hacer cuidar mejor», señaló.

El vicepresidente de Asispa recordó, para tenerminar el programa, el lema de Asispa: «Cada paso es una meta, sin dejar de ser un paso».

Read the 45 años de innovación en los cuidados de Asispa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Palabras mayores un programa para gente activa producido por el grupo senda presenta y dirige juan y loro de la mañana y martes ustedes se preguntarán qué hace esta esta familia de palabras mayores hoy martes porque hoy tenemos un programa especial de 11 a 12 de la mañana para celebrar un aniversario muy especial también el 45 aniversario de asis va que nos va a dar para conocerles mucho mejor cómo ha sido esa trayectoria de todos esos años ofreciendo servicios para ofrecer el mejor cuidado a las personas mayores y a las personas de con dependencia proyectos que se están llevando a cabo donde un pilar importantísimo es la innovación y hablar de futuro también antes de despedirnos antes de llegar a las 12 conoceremos cómo encaran el futuro los profesionales de asis va gracias a todos por estar ahí gracias a mi compañero a inigo jalón cuando él quiera comenzamos palabras mayores con juan y loro seguro que sé que el camino ha sido largo aunque queda mucho camino por recorrer como dice elena bianco en este tema 45 años celebran los amigos de asis va fue en 1980 cuando arranca este proyecto de atención integral a las personas mayores y atención a la dependencia con matices muy concretos por eso esos matices son los que definen la forma de hacer y de cuidar de los profesionales de asis va y como les decía en la presentación hasta las 12 tenemos tiempo de conocerles un poco aunque ya les avanzó que nos vamos a quedar sin tiempo va a ser poco tiempo para hablar de tanto voy a presentar primero a los invitados voy a presentar a todos primero voy a empezar por este caballero que tengo que tengo aquí a mí a mi derecha el vicepresidente de asis va a cisco redondo bienvenido buenos días por llamar de verdad sobre todo para los agricultores que está lloviendo de maravilla quién se quejará este año de que no hay agua gracias por por estar aquí voy a seguir saludando al subdirector general de asis para arturo ibica bienvenido arturo buenos días muchas gracias por invitarnos y darnos la oportunidad de contar nuestra experiencia como entidad y poder desarrollar un poco nuestra historia aquí bueno voy a seguir con no gracias a vosotros y enhorabuena a todos voy a seguir presentando a jinés nadal del área de comunicación de asis pa bienvenido también buenos días muchas gracias por invitarnos y hemos dejado a la reina de la casa porque es la única señora que viene esta mañana vamos a saludar a alguien que ya ha estado también en estos micrófonos directora de relaciones institucionales y voluntariado de asis para nada a mí hola juan y encantada estoy en casa exactamente muchas gracias por invitarnos de nuevos a de nuevo a esta casa a tu casa y a la nuestra a la casa de a la casa de todos como decía así porque claro que tenemos que seguir la senda nunca mejor dicho ese camino 45 años que se dice pronto no los tengo claro y yo iba a preguntar a cisco se acuerda de aquel 1980 no porque yo llegué yo te lo digo en serio porque yo no soy funcionario de asis pa yo soy un hombre que encontró asis pa y yo que la encontré por por ahora 20 o 25 años cuando yo encontré asis pa y la encontré en un pueblo de guadalajara que fue por allí a hacer una residencia entonces yo estaba de inspector de servicios sociales en la junta de comunidad de castilla la marcha tuve que atender a la gente de asis pa que iba a ver esa residencia que se iba a montar aunque que se cuide y ahí me la encontré y entonces el tema

Comments of 45 años de innovación en los cuidados de Asispa
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!