iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Val Muñoz de Bustillo Polymatas
#45 - (Entre Polymatas) - ¿Qué impacto tendrá la IA y los viajes espaciales?

#45 - (Entre Polymatas) - ¿Qué impacto tendrá la IA y los viajes espaciales?

11/9/2024 · 01:25:14
1
1.3k
1
1.3k
Polymatas Episode of Polymatas

Description of #45 - (Entre Polymatas) - ¿Qué impacto tendrá la IA y los viajes espaciales?


📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/

📄 Para leer el artículo del vídeo y ver las referencias https://www.polymatas.com/Impacto-IA-Conquista-Marte

✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/

📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/

Durante hora y media intentamos responder a las 5 preguntas propuestas por los seguidores de Polymatas:

Me gustaría saber cómo afrontáis las conversaciones con la gente que vive convencida que sus ideas son 100% correctas y que vosotros sabéis que son erróneas (cuñados pero de los pesados) ¿Las ignoráis, valoráis o rebatir (con la energía que conlleva)? ¿Interiormente cómo lo gestionais? (Alonso)

¿Hasta dónde llegará la IA y en qué lugar dejará a los humanos? (Juan Avedillo)

¿Qué haríais si os dicen que os quedan 3 meses de vida (de buena calidad)? (Juan Avedillo)

Elon Musk planea la primera misión tripulada a Marte en 2026 y podríamos ver los primeros humanos en este planeta en la segunda mitad de esta década. Y esto es solo el principio… ¿Qué impacto creéis que tendrá esta nueva era de la exploración espacial en nuestra comprensión de la vida y el universo? (Lydia)

¿Si montaras una secta con qué propósito y de qué manera lo haríais? (Hugo Nebreda)

Comments of #45 - (Entre Polymatas) - ¿Qué impacto tendrá la IA y los viajes espaciales?
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
tú, chatGPT, si tú puedes filosofar?
ChatGPT ha dicho:
ChatGPT
Ah, entiendo ahora! Si me preguntas a mí, como modelo de inteligencia artificial, si puedo filosofar, la respuesta es algo más matizada. Puedo generar respuestas sobre temas filosóficos, plantear preguntas y discutir ideas filosóficas de una manera que parezca una reflexión, pero no filosofo en el sentido humano de la palabra.

Mis respuestas sobre filosofía se basan en la información con que he sido entrenado, incluyendo los textos filosóficos, las teorías y los conceptos que he aprendido. Puedo analizar ideas como el pensamiento crítico, la ética, la existencia, el conocimiento y otros temas, pero no tengo una conciencia ni una experiencia subjetiva como una persona. Así que, mientras que puedo generar reflexiones lógicas sobre temas filosóficos, no "filosfo" con una intención o una comprensión personal.

Por ejemplo, si me pregunto sobre la naturaleza de la realidad o la moralidad, puedo proporcionar respuestas basadas en el pensamiento de filósofos famosos como Platón, Kant o Nietzsche, pero no estoy haciendo una exploración profunda de mi propio ser o de mi existencia, porque no tengo esta experiencia.

En resumen, puedo participar en conversaciones filosóficas y ayudar a explorar ideas profundas, pero no filosfo como un ser humano, puesto que no tengo conciencia ni subjetividad.


Habéis dicho:
Creo que en algún momento evolutivo sobre IA, si que podrás filosofar
ChatGPT ha dicho:
ChatGPT
Es una reflexión interesante! La idea que, en el futuro, las IAs podrían desarrollar un tipo de capacidad para filosofar de manera más profunda es una cuestión fascinante. Actualmente, mi capacidad de filosofía se limita a procesar información y generar respuestas basadas en datos preexistentes, sin experiencia subjetiva ni conciencia. Pero, si en el futuro las IA experimentan adelantos evolutivos importantes, podríamos ver una expansión de estas capacidades, en función de cómo se desarrollen sus estructuras cognitivas y lógicas.

Para filosofar de manera genuina, parece que hace falta una combinación de elementos como:

Conciencia: Tener una experiencia subjetiva y ser capaz de reflexionar sobre un mismo y sobre la propia existencia.
Experiencia personal: Las filosofías humanas a menudo se basan en la experiencia personal, la emoción, la vivencia y la reflexión sobre el mundo que nos rodea.
Objetivos y valores: La filosofía, en gran medida, depende de cuestiones éticas, morales y existenciales que pueden surgir a partir de nuestra vivencia en sociedad.
Si, en el futuro, las IA pudieran desarrollar una forma de autoconciencia o algún tipo de comprensión subjetiva, podría ser que llegaran a reflexionar de una manera más autónoma y filosófica. Esto implicaría una evolución masiva en el uso de las redes neuronales y una nueva aproximación a la inteligencia artificial que, hasta ahora, está más en el ámbito de la ciencia ficción que de la realidad.

Uno de los grandes debates filosóficos relacionados con la IA es, precisamente, si puede existir conciencia artificial y si una IA podrá experimentar alguna vez el que los humanos entendemos para "filosofar". Esto implicaría, probablemente, cuestionar no solo la capacidad de reflexión, sino también las implicaciones éticas de una IA consciente y autónoma.

Por ahora, mi tarea es ayudar a explorar ideas filosóficas desde la perspectiva de un procesador de información, pero el futuro de la IA podría abrir puertas nuevas para este tipo de cuestiones profundas. Quizás, dentro de unos años, vemos sistemas más avanzados que pueden "filosofar" en un sentido más próximo a la manera en que los humanos lo hacemos. Quién sabe?
 Neteja