
46: Cinco años después de la cuarentena II/II

Description of 46: Cinco años después de la cuarentena II/II
Segunda parte de la primera parte donde comentamos que se cumplen cinco años desde el encierro domiciliario al que nos vimos sometidos los españoles, y no hemos querido dejar pasar la ocasión para comentar el delirio colectivo que produjo la desastrosa gestión de la epidemia por parte de nuestro gobierno de progreso.
Déjense un like y comentario que esas cosas le gustan al algoritmo y tal.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1670243
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, bueno. A mí me tiene muy loca el coronavirus.
Lo primero que te quiero preguntar, tú que haces todos los días información, es...
Por un lado está el gobierno chino que es opaco y miente, y esto lo sabemos todos.
Y luego, por otro lado, está el sensacionalismo, a veces, del periodismo que funciona del miedo.
Entonces, ¿nos estamos preocupando de más, como con la gripe A, que hubo una preocupación extraordinaria? ¿O nos deberíamos de preocupar mucho más? Pues mira, hoy hemos tenido a un médico especialista en enfermedades infecciosas en el programa, que nos ha dicho que en España no hay ningún riesgo en este momento, ni ningún caso confirmado, y que por tanto no es necesario tener esta alarma social, ni alarma sanitaria, porque no se dan las circunstancias.
Que la gripe común sigue matando más que este coronavirus.
Con lo cual, yo creo que esos datos nos tienen que servir para organizarnos la cabeza.
Pero claro, cuando uno escucha, es que ha habido 26.000 muertes en China, ¿no? O el número de infectados ya en Italia supera los 200.
Bueno, pues yo entiendo que el miedo, que es libre y que viaja a más velocidad que los virus, entre en nuestro sistema y nos ponga en alerta.
Pero yo me agarro a lo que dicen los especialistas y lo que ha dicho el Ministro de Sanidad hoy, que es que no hay razones para la alarma en España.
Pero fíjate cómo es el miedo, que los supermercados vacíos en Italia...
Pero bueno, tú piensa que hay una zona...
Y en España ya no hay mascarillas.
Bueno, el doctor nos ha dicho hoy que no valen para nada, o sea, que dejen ustedes de comprar mascarillas, claro.
Me encanta esto. ¿No vale para nada la mascarilla? No, dice que eso vale para los profesionales sanitarios, o si verdaderamente ya tienes el virus, para evitar el contagio, pero para la gente normal.
Claro, pero la máscara sirve para no pasárselo tú a nadie.
No para que no te pase a ti.
Pero si no lo tienes, pasa a pasar.
Pues hay que ponérsela al revés.
Hay gente en internet vendiendo...
Hay negoción.
Hay gente en internet que está vendiendo mascarillas especiales para el coronavirus a 100 euros.
Ya te digo yo que, bueno, por lo menos lo que los especialistas médicos, yo no soy ninguna especialista en esto, pero los que han venido al programa, que son refutados, especialistas, me dicen que no, que no, que no.
O sea, que dentro de todo podemos tener una cierta tranquilidad.
No, está la gente muy dividida, yo creo que yo soy más de tu opinión.
Te voy a hacer una pregunta.
¿Por qué han suspendido, por ejemplo, el Mobile World Congress, no? Sí, tengo una teoría diferente.
¿Y no suspenden el partido del Barça que hay en Italia ahora? Yo no lo entiendo.
No lo entiendo.
Es que ahí hay una mezcla, en mi humilde opinión.
De dinero, ¿no? De dinero y de fortaleza tecnológica.
Porque el Mobile es un...
¿Cómo decir esto sin ser Suez? Iba a decir una barbaridad.
Es un sitio donde van las grandes potencias tecnológicas a ver quién la tiene más larga.
Sí, ¿eh? ¿Vale? Para que me entendáis bien.
Se te ha entendido bien.
Entonces, ahí pasa una cosa con el 5G y con Huawei y con Estados Unidos y...
Tú ves conspiración, ¿no? Yo sí, yo ahí veo conspiración.
En el...
Si sigues el camino del dinero, te equivocas pocas veces.
Y ese es el camino del dinero.
No duerma con la soledad cuando se me cierren las salidas De hecho, volviendo a lo que habías dicho antes de que esto es la pretemporada de algo, el know-how que adquieren los estados en todo Occidente en base al pastoreo que nos dieron durante la pandemia y especialmente en España, que fue mucho más agresiva, es llegar a la conclusión de que la masa se mueve por dos principios, que es el de autoridad.
La gente no cuestiona la autoridad.
Y segundo, es el principio de pertenencia al grupo.
Es lo que estaba explicando Ziriaco.
Cuando ves la lista de Schindler, tú crees, ¿no? En tu foro interno que, llegado el caso, tú participarías en la resistencia francesa o estarías ayudando a Schindler a meter a judíos en un camión y sacarlos del campo.
Cuando la evidencia empírica nos dice todo lo contrario, eso lo explica muy bien Jordan Peterson.
La gente, por norma general, se convierte en perpetradora a diferentes niveles y hay una minoría muy minoritaria que son los que sí ayudaron a etcétera, etcétera.
Yo llego a la conclusión, después de la pandemia, de que la sociedad natural es la esclavista, no es la igualitaria.
Es la esclavista.
La libertad es un valor contraintuitivo, que lo dice Bastos.
No es natural, es contranatura.
Es muy contraintuitivo.
Y esta balsa de aceite en la que hemos vivido...