
47:Marta Robles - Vino y letras - La Esencia del Vino, el Podcast de Matarromera

Description of 47:Marta Robles - Vino y letras - La Esencia del Vino, el Podcast de Matarromera
Una vez más, como manda la tradición, la literatura vuelve a llamar a la puerta de La Esencia del Vino, coincidiendo con el 23 de abril, Día Internacional del libro y, como no podía ser de otra manera, nosotros la recibimos con los brazos bien abiertos y una copa de vino en la mano.
El vino es inspiración para poetas, novelistas y ensayistas y ayuda a plasmar en sus obras la magia, la intriga y el misterio.
No deja de sorprendernos la increíble conexión que existe entre el vino y la literatura que hoy se unen en la figura de nuestra invitada especial que une en su catálogo de experiencias tanto amor por las páginas como pasión por el vino.
Disfruten de este capítulo y descubran porque Marta Robles es, en su esencia, como el título de este capítulo: vino y letras.
En este capítulo, nos acompaña de nuevo en La Esencia del Vino, Nuncha y con ella vamos a visitar algún que otro Restaurante de Barcelona y también tendremos la visita de nuestro Director General, Julio Pinto.
Uniendo la temática gastronómica y literaria, Sir Francis Bacon dijo que “algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos”. Así que, vamos a poner la mesa para que comience el espectáculo con este nuevo capítulo de La Esencia del Vino que, como saben, pueden escuchar, al igual que el resto de programas en Spotify y en las principales plataformas digitales y, por supuesto, en nuestra web.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y la esencia del vino el podcast matarromera capítulo cuarenta y siete vino y letras con marta robles una vez más como manda la tradición la literatura vuelve a llamar a la puerta de la esencia del vino coincidiendo con el veintitrés de abril día internacional del libro y como no podía ser de otra manera nosotros la recibimos con los brazos bien abiertos y una copa de vino en la mano el vino sin inspiración para poetas novelistas y ensayistas y ayuda a plasmar en sus obras la magia la entrega y el misterio no deja de sorprendernos la increíble conexión que existe entre el vino y la literatura que hoy se unen en la figura de nuestra invitada que une en su catálogo de experiencias tanto amor por las páginas como pasión por el vino quédense con nosotros unos instantes más para saber porque marta robles es en su esencia como el título de este capítulo vino letras hoy me acompañan en la esencia del vino de nuevo nunca que se ha quedado con ganas de más porque reconozcamos que en esto del podcast de matarromera en cancha y con ella vamos a visitar algún que otro restaurante verdad nunca bienvenido otra vez hola javi así es me encantó la última experiencia y si en el programa anterior visitábamos madrid hoy vamos a hacer un repaso por algunos restaurantes de barcelona ya te digo que sí a todos nos llevamos donde tú quieras pero déjame contarte otra sorpresa porque también vamos a tener una visita muy especial en la segunda entrevista de hoy y es que vamos a hablar también durante unos minutos con julio pinto que se pasara por los micrófonos de la esencia del vino para contarnos cosas muy interesantes seguro uniendo la temática gastronómica y literaria sir francis backend dejo algunos libros son probados otros devorados poquísimos masticados y digeridos así que vamos a poner la mesa para que comience el espectáculo con este nuevo capítulo de la esencia del vino que como saben pueden escuchar al igual que el resto de programas en spotify y en las principales es plataformas digitales y por supuesto en nuestra web podcast punto matarromera punto es les habla javi prieto con todos ustedes el capítulo cuarenta y siete de la esencia del vino el podcast de matarromera vino y letras no vino para dos por favor madrileña escritora y periodista marta robles ha encontrado siempre en la tinta y en el papel un refugio donde sentirse como en casa antes de terminar sus estudios de ciencias de la información ya trabajaba acompañada siempre de letras pasando por prensa radio y televisión donde ha compartido pantalla y mike fonos con grandes comunicadores como jesús hermida josé maría íñigo ana garcía lozano susanna griso carlos herrera o pedro piqueras entre casi infinitos rostros y voces pero hoy marta robles está aquí en calidad de escritora sin duda una pasión en la que desde los años noventa ha puesto gran parte de su energía cuando le preguntemos a marta por el consejo que le daría suyo de dieciocho años creen que le diría haz lo que temas está claro que a menos de cinco centímetros de la chica a la que no supiste amar las pasiones carnales pueden hacerte ver que tienes el mundo en las manos pero vayamos por partes que abril es un mes en el que descubrir lo que la primavera hace con los cerezos ya sea con buena o mala suerte casi una veintena de libros y ensayos publicados y muchos momentos vividos con una copa de vino como protagonista comprenderán que no podíamos haber elegido a una invitada mejor para este capítulo dedicado al vino y a la literatura y es que además marta robles es dama del albariño vendimiadora mayor de valdepeñas embajadora de fenavin y alcaidesa del vino de pena de peña bien título que obtuvo junto a nuestro presidente carlos moro pero eso no es todo porque también es premio fernando lara de novela premio de las letras ha tenido de valencia premio alicante anuar premio letras del mediterráneo entre muchos otros si algo une a la literatura y al vino es el amor y precisamente sobre el amor nuestra invitada de hoy dice y escribe qué es todo aquello que no somos capaces de entender pero que necesitamos sentir para saber que estamos vivos vamos a apagar las luces y a sumergirnos en esta entrevista tan especial bienvenida al podcast de matarromera marta robles como estas pues estoy encantada después de esta presentación tan maravillosa me ha parecido espectacular y muy brillante te diré bueno muchas gracias marta en la presentación hemos dicho hemos hecho un repaso a alguna de tus novelas y ensayos pero nos gustaría comenzar por el principio cómo se despertó en ti esa pasión y ese amor por la literatura mi pasión por la literatura proviene de más tierna infancia creo que cuando empecé a leer fue cuando descubrí que eso era un milagro que la lectura era un milagro y deseé con todas mis fuerzas convertirme