
48.Histopildoras: Hipatia, Amelia Earthart, Simone Signoret, Charlote Cooper, Bobbi Gibb, Ellen McArthur, Lusia Harris

Description of 48.Histopildoras: Hipatia, Amelia Earthart, Simone Signoret, Charlote Cooper, Bobbi Gibb, Ellen McArthur, Lusia Harris
En este episodio especial queremos invitaros a un viaje breve pero intenso a través de distintas figuras femeninas que en muchos casos fueron pioneras en su campo.
Siete mujeres que por una u otra causa marcaron historia en cada una de sus disciplinas.
¿Quién fue la primera mujer en correr el maratón de Boston? ¿Quién desafió los cielos en solitario? ¿Quién revolucionó la filosofía en la Alejandría del siglo IV?
Puedes conocer a cada una de ellas en menos de 10 minutos aquí:
- Hipatia, filósofa y científica en una época dominada por hombres.
- Ellen MacArthur, la navegante que dio la vuelta al mundo en tiempo récord.
- Bobbi Gibb, pionera en el atletismo femenino.
- Amelia Earhart, icono de la aviación y del empoderamiento femenino.
- Charlotte Cooper, la primera mujer en ganar una medalla olímpica.
- Simone Signoret, actriz y símbolo cultural de la posguerra.
- Lusia Harris, la reina olvidada del baloncesto femenino.
Si nos quieres dejar tu opinión sobre este episodio o sobre alguna de ellas, es siempre bienvenida.
Y si queréis enviar alguna sugerencia, comentario o cualquier cosa que nos queráis contar, podéis escribirnos a: hola.mujeresconhistoria@gmail.com
O bien a través de los perfiles de RRSS, estamos en: Facebook: @mujeresconhistoria2 Instagram @mujeres__historia Twitter / X: @mujeresconhist2 BlueSky, Threads, Mastodon...
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Bienvenidas! ¡Bienvenidos! Muchas gracias por acompañarnos una vez más.
Aquí empieza Mujeres con Historia. Desde aquí vamos a intentar conocer un poco más la figura de algunas mujeres a lo largo de la historia.
Hoy os presentamos... Bueno, esta vez va a ser un episodio un poco dispar. No vamos a seguir nuestra estructura de siempre y vamos a tener distintas píldoras donde os queremos presentar diversas mujeres.
Tendremos desde una filósofa científica, una actriz, una pionera de la aviación y diferentes deportistas que marcaron de alguna manera cada una de sus disciplinas. ¡Comenzamos! Vamos a comenzar hablando de una de las filósofas más famosas de Egipto en la antigüedad. Y sí, era una mujer.
Hipata de Alejandría fue una de las figuras más sobresalientes de la antigüedad. Destacó como matemática, astrónoma y filósofa en una época en la que las mujeres tenían un acceso limitado a la educación y a menudo eran excluidas de los campos intelectuales. Lamentablemente no tenemos mucha información de su vida o de su obra.
Su obra, por ejemplo, se perdió totalmente y los datos de los que disponemos provienen principalmente de los comentarios recogidos por otros autores posteriores, como por ejemplo el historiador Sócrates Ecolástico, también conocido como Sócrates de Constantinopla. Juan de Niquiu, obispo copto del siglo VIII que consideraba a Hipatia poco más que una bruja. O el filósofo neoplatónico Damasio de Damasco o alguno de sus propios estudiantes como Silesio de Cirene, obispo de Ptolemaida en Libia, u Orestes, futuro prefecto imperial de Egipto.
La tesis más avalada es que nació alrededor del año 370 de la Era Común en Alejandría, Egipto, siendo Egipto una provincia del Imperio Romano.
Era hija de Zeón de Alejandría, un eminente matemático y filósofo en la biblioteca de Serapio y desde su más temprana infancia y dada la posición de su padre, es de imaginar que recibió la misma educación que los niños de su clase social, incluyendo astronomía, filosofía y matemáticas, demostrando un talento innato para las dos últimas.
En el año 380 de la Era Común, el emperador romano Teodosio el Grande promulgó el Edicto de Tesalónica por el que el cristianismo niceno se convirtió en la religión oficial del imperio, algo que se intensificó diez años después con el Edicto de Constantinopla, que prohibía todas las actividades no cristianas, incluyendo las prácticas privadas, lo que acrecentó las diferencias que a pesar de la política de tolerancia religiosa practicada siempre por los romanos, ya existían entre cristianos y paganos. La ciudad de Alejandría en esa época era un centro cultural y económico muy importante que atrajo a las mentes más brillantes de la época, y a gentes venidas de todas partes del Mediterráneo, un hervidero cosmopolita que no era ajeno a estas tensiones y rivalidades religiosas.
La vida de los romanos
Comments of 48.Histopildoras: Hipatia, Amelia Earthart, Simone Signoret, Charlote Cooper, Bobbi Gibb, Ellen McArthur, Lusia Harris