
482.Café con Karla Gribaudo (abogada Argentina que trabaja de forma nómada)
Description of 482.Café con Karla Gribaudo (abogada Argentina que trabaja de forma nómada)
Si entras en el canal de Whatsapp te regalaré recursos exclusivos que puedes aplicar en el marketing de tu despacho para que empieces a ganar clientes desde ya!
https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8FRe4545um7aTFd22t
Apúntate a la newsletter de Aboga&Cia tu podcast de Derecho:
https://abogaycia.com/newsletter
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, buenas tardes y bienvenidos a Voga y Cía, el podcast donde los profesionales de
derechos se quitan la toga y comparten su visión sobre temas de actualidad.
Querido, querida oyente, mi nombre es Ángel Seide, soy el director de este
programa y, como sabes, me encanta conocer a gente como tú que quiere vivir esta y
de esta profesión. Y por eso hago este programa, para que aprendamos de amigos
invitados que vienen cada jueves a esta casa, conocer su historia, su despacho,
cómo consiguen clientes, conocer sus estrategias y, sobre todo, su lado más
personal. Hoy, desde más allá del océano, viene una amiga, aunque está en
España, pero viene de allá, una amiga, una compañera, Carla Gribauto. Carla, muy
buenas tardes. Hola, Ángel, ¿cómo andas? ¿Todo bien? Todo fantástico, ¿qué tal? Bien, estoy acá en España, yo ahora igual.
Y no, tú eres nómada. Ahora, no, hace, frené, hace como un año, estoy en España hace un año, pero bueno,
ya estoy, la verdad es que estoy bastante inquieta. Estoy bastante establecida y me tiene bastante mal, la verdad, porque me gusta
moverme un poco más. Me siento ya muy establecida, ya me quiero ir, pero bueno,
por cuestiones tenemos que... Yo estoy con mi pareja acá y nos tenemos que quedar un
tiempo más, así que... Cuando uno está solo, viaja, se mueve y cuando tiene que
tirar de otra persona, ahí es cuando entra la negociación,
toma hidaca y hasta que se toma la decisión, ¿no? Sí, sí, es complicado porque bueno, uno por ahí se
quiere mover más que el otro, o uno... Yo soy mucho más aventurera y más
arriesgada que mi pareja, él es como, bueno, pero si vamos a ir a otro lado, tenemos
que ir con este capital, lo tenemos que ver. Me tiene bastante quieta acá, pero
bueno, pero estoy bien. Ahora el mes que viene nos vamos a Argentina a ver a nuestra familia, que hace dos años que no vamos para allá, y bueno, estoy
bastante entusiasmada también con eso. La familia... Es que date cuenta que siendo tan lejos y
Argentina, bueno, Argentina tiene una extensión que vosotros y vosotras, que lo mismo no habéis
ido nunca, no os hacéis una idea. Tú la ves en el mapa y bueno, sí, puede ser grande, pero
es inmensa. Un paseo en Argentina son seis horas de coche.
Sí, bueno, nosotros estamos acostumbrados a viajar 12, 16 horas en
auto porque son distancias muy largas, y por ejemplo, bueno, yo cuando era chica
viajé con mi papá, mis papás, del lugar más austral que es Ushuaia, hasta el
norte, y estuvimos unos 15 días viajando en auto. Y no parándote cada 200 kilómetros. No, no, no, era todo el día, todo el día, parar en un pueblito, foto y seguir
y seguir. La verdad es que es muy larga. Son impresionantes, pero que luego tú lo ves en el mapa y dices tú, no veo la extensión.
Luego te vas a Estados Unidos y haces un... Por decirte algo, yo hice un Utah, no Utah en
concreto porque Utah realmente no tiene mucho que ver, son las Isiris, para de
contar, pero bueno, mi tía reside allí en Utah y hicimos desde Utah pasando por
Fresno hasta California, toda la zona de la costa, bajada y subida a Nevada de nuevo para el Gran Cañón, que tú dices, bueno, extensión, eso es un paseo, eso es un paseo, comparado con las extensiones que tú tienes en Argentina.
Igual es grande.
Sí, pero luego tú lo pones en el mapa plano, los dos en el mapa plano y tú, pero Argentina es donde has salido.
Los mapas están hechos fatales. La otra vez estuve viendo una comparativa de África con respecto, o la URSS, perdón, Rusia con respecto a Estados Unidos y es que Rusia es inmensa y ocupa gran parte del mapa.
Lo ves circularmente y no se ve tan grande.
Es cierto, sí.
La URSS, por lo menos.
Qué vergüenza, Carla. Bueno, Carla, tú escucharás, ya la audiencia nos ha escuchado y dirá, bueno, pero Carla es argentina, ha estudiado allí, quizás, has estudiado allí o has estudiado aquí, cuéntame.
No, no, yo soy abogada en realidad en Argentina, que yo inclusive acá en España no me vendo como abogada porque, bueno, me puede llegar una linda sanción.
Así que yo llegué a España hace un año y algo desde Irlanda y, bueno, nunca, o sea, mi idea no es la verdadera validad del título como tal porque, como te dije, no me quiero quedar acá.
Tampoco sé dónde voy a terminar viviendo, entonces nunca me fui de mi país con la idea de validar mi título en otro lado.
Yo cuando me fui de Argentina, bueno, yo me fui como abogada, yo allá lo que hacía era sucesiones, parecía Turrama un poco.
Hacía muchas sucesiones, que era lo que más me gustaba y, bueno, después me fui.