iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ángel Seisdedos Aboga&Cia - Tertulia Jurídica - Podcast de Derecho
483. Café con Isabel Díaz (@Isabeldiazc92)

483. Café con Isabel Díaz (@Isabeldiazc92)

3/13/2025 · 58:52
3
652
3
652

Description of 483. Café con Isabel Díaz (@Isabeldiazc92)

Si entras en el canal de Whatsapp te regalaré recursos exclusivos que puedes aplicar en el marketing de tu despacho para que empieces a ganar clientes desde ya!
https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8FRe4545um7aTFd22t

Apúntate a la newsletter de Aboga&Cia tu podcast de Derecho:
https://abogaycia.com/newsletter

Read the 483. Café con Isabel Díaz (@Isabeldiazc92) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, buenas tardes y bienvenidos a Voga y Cía, el podcast donde los profesionales del derecho se quitan la toga y comparten su visión sobre temas de actualidad. Querido, querida oyente, mi nombre es Ángel Seide, soy el director de este programa y, como sabes, me encanta conocer a gente como tú que quiere vivir esta y de esta profesión.

Y por eso hago este programa, para que aprendamos de amigos invitados que vienen cada jueves a esta casa, conocer su historia, su despacho, cómo consiguen clientes, conocer sus estrategias y, sobre todo, su lado más personal. Hoy, desde la Ría de Huelva, viene nuestra amiga Isabel Díaz. Pero, Isabel Díaz, de Huelva, ¿no es usted? De Huelva, sí, sí, sí. Bueno, yo no. Sí, sí, sí.

Afincada, afincada, residente, obligada tributaria.

Soy de un pueblo de Huelva, en realidad.

¿Cuál? Claro, he vivido muchos años en Sevilla, entonces os tengo despistados a todos, ¿eh? Sí, hombre, y aparte... Bueno, Isabel, yo, para mí, Isabel, te lo decía antes, cuando estábamos hablando de récord, ¿no? Y te conozco, pero no te conozco. O sea, yo a Isabel nunca la he visto. Pero tenemos tantos nesos de conexión antiguo, que me da la sensación de que te tengo tan presente como si te conociera de hace un montón de años.

De toda la vida. Sí, además, hemos hablado mucho, en realidad. O sea, no nos hemos visto en persona, pero hemos hablado mucho.

Además, tenemos amigos en común. Bueno, por desgracia, una amiga que tenemos en común ya no está entre nosotros, pero siempre la vamos a tener muy presente, nuestra amiga Eli. Me crié con ella, estudié con ella.

Era muy, muy amiga de Isabel. Una chica joven, lindísima, muy buena persona.

Tenía sus cosas, era... Era rancia, era rancia mi Eli, pero bueno, se me ponen los vellos de gallina.

Me da un sentimiento. Además, yo me crié con ella, tú lo sabes. Yo estuve en el cole con ella, con su hermana María José.

Y la verdad que la chiquilla, una pérdida horrible, ¿no? De las putas enfermedades estas.

Pero bueno, acabamos a cambiar de tema, que se me están cristalizando los ojos.

Isa, tú estás... ¿De qué pueblo de Huelva eres, que no me lo has dicho? Yo soy de un pueblo que se llama Trigueros.

¿Trigueros? Y los espárragos no tienen nada que ver con Trigueros.

El Trigueros viene del trigo, no de los espárragos.

Y a todo el mundo que esté escuchando, a conocerlo, porque merece mucho la pena.

Y sus fiestas son súper particulares. Y son en enero, así que ahí lo dejo.

Bueno, pues nos queda todavía un año para prepararnos prácticamente para las fiestas de Trigueros, que son en enero.

¿Quién coño se le ocurre poner las fiestas en enero? Bueno, la verdad es que creo que somos uno de los pueblos que más fiestas tienen.

Tenemos fiestas todos los meses. Entonces, esas son las más importantes.

Perfecto. Bueno, Isa, tú estudiaste en Sevilla, en la Universidad de Sevilla, en Derecho.

Sí, en la Olavide.

En la Olavide. Cuéntame un poquito tu historia. ¿Qué te motivó a ti a estudiar Derecho? ¿Que qué me motivó a estudiar Derecho? Bueno, yo es que soy la... No sé, creo que nos habrá pasado a muchos de los que al final nos dedicamos a esta profesión, que nos han dicho desde siempre en el colegio, tú vas para abajo.

A mí me decían tú vas para abajo, porque al final siempre he sido resolutiva y un poco de la patrona de las causas perdidas, ¿no? Abajo del diablo.

Yo al principio no decidí estudiar Derecho, me quedé con la espinita y me metí a estudiar Derecho y Fico, porque me metí en el doble grado.

Entonces, eso, me quedé con la espinita, porque en su día escuché lo que no tenía que escuchar.

¿Escuchaste? Sí, lo típico que te dicen muchos abogados, eso está fatal, métete en otra cosa.

Y me quedé con las ganas y dije mira, que no, que yo quiero ser abogada.

¿Pero empezaste otros estudios o lo terminaste? Cuéntame esa parte.

Sí, sí, AD.

¿Pero terminaste AD o lo dejaste al final? Sí, sí.

¿Y acabaste AD? Toda la vida.

¿Llevas toda la vida estudiando? Sí, toda la vida.

Porque claro, tú empiezas el grado y te toca jodido máster.

Claro, sí, sí, sí.

Si tú hubieras seguido la rutina normal por la edad que tenemos, tú no hubieras hecho el máster.

Efectivamente, yo por eso ahora digo mucho eso, porque es complicado cuando tienes 18 años, recién cumplido, tienes que elegir qué haces con tu vida.

La gente te dice lo que tienes que hacer.

Con 18 años tienes una inmadurez brutal, aunque te crees muy grande.

Comments of 483. Café con Isabel Díaz (@Isabeldiazc92)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!